Primero completado! URV

Estás Viendo:
Primero completado! URV

IvanDaily

Miembro
Son las tres de la mañana y me acabo de hacer consciente sobre lo que ha pasado. He terminado primero de medicina. En un abrir y cerrar de ojos. Serán seis años, pero como todos corran como este, el finde que viene me llamáis doctor.

Hace algún tiempo que quería escribir un post súper-mega-mazo-motivador para los que queréis esto y tenéis dudas, miedo, inseguridades, y bla bla bla, pero me sentaba delante del ordenador y no me salían las palabras.

Quizás eran los exámenes, que cuando son, nosotros no somos. No somos porque nos transformamos en personas cuyo único objetivo es aprobar y seguir adelante, y lo he visto en mí y en los que me rodean. Así que no me salían las palabras.

Ahora tampoco me salen, pero porque estoy asombrado. ¿No es genial? Uno de seis ya completado. Puede que penséis “anda, deja de exagerar que sólo has terminado primero”, pero creo que ha sido más que eso.

Ha sido el primer año viviendo sólo. Mi primer año haciéndome la colada solito, mi primer año administrándome, infructuosamente, el dinero, el tiempo, todo. ¡Que no todo es estudiar! :lol:

Este año ha sido difícil porque ha supuesto trabajo, esfuerzo, empeño, estrés, a veces impotencia, desmotivación, y un largo etcétera. Pero ha sido fácil porque también ha supuesto satisfacción, recompensas, sonrisas, diversión, y muchas de esas cosas bonitas que salen en las películas y en los libros. Lo malo lo usaré para evitarlo el año que viene. Lo bueno lo recordaré.

Ha sido un año lleno de gente nueva. Las personas que conoces son lo mejor del primer año. Gente que no quería estar aquí porque no les han cogido en las universidades que deseaban, ahora no quiere irse. Y a los que sí se van, por una razón u otra, se les nota en la cara que dejan este lugar con pena.

Lo cierto es que de muchos de ellos nos hemos despedido de fiesta y que precisamente no es lo que se les notaba en la cara, pero que nosotros sabemos que en el fondo, sí. :P :lol:

¡Ha sido el primer año en el que hacer un trabajo en equipo ha dado gusto! Imagínate.

Ha sido un año en que por poco nos hacen V.I.P. en Renfe, en Telepizza, y en la cafetería de la universidad, que esos cafés entre las prácticas y las teóricas son lo mejor del mundo.

Así que… “querido yo a los 17… este es tu sitio”.
¿Qué más? Ah, sí, de medicina no vas a aprender nada, pero tus amigos te preguntarán como si estuvieras en quinto, los pacientes que puedas ver te mirarán con cara de “oh, tan joven y ya médico” y “oye ayúdame”, y tú los mirarás con cara de “haha, no sé qué hagó aquí, dónde co*o se ha ido el doctor?”.

Bueno, me estoy yendo por las ramas… pero he aquí el mensaje… ¡Adelante y sin miedo! ¡Que es lo mejor del mundo! Y se puede aprobar perfectamente. Que cuesta, sí, pero bueno.

Así que aquí estamos, con las maletas hechas para irnos a casa y de vacaciones. Que lo de “disfruta ahora que es tu último verano libre” creo que también es mentira. Ir a la playa después de todo esto se siente mejor que de normal.

Si tenéis alguna duda sobre cualquier cosa de primero, o sobre la Universitat Rovira i Virgili (Facultat de Medicina i Ciències de la Salut, Reus), no dudéis en preguntarme.
 
Felicidades y gracias por compartirlo. No me cabe ninguna duda que tus palabras alentaran a muchos futuros compañeros de profesión.
Y ahora, a disfrutar del verano!

Enviat des del meu D5803 usant Tapatalk
 
Muchas gracias por compartir tu experiencia. Uno de mis posibles destinos es la URV :lol:

Un saludo.
 
Enhorabuena!! :)
Soy una preuniversitaria que aún no sabe bien dónde va a estudiar Medicina, me gustaría saber si es necesario saber catalán para estudiar en Cataluña. Muchas gracias :)
 
Hola, Sarafmt5
Hay asignaturas que se dan en castellano y otras en catalán. Sin embargo, el catalán no ha sido un problema para nadie de mi curso diría yo, porque se entiende enseguida y puedes estudiar y hacer los exámenes en castellano. Hay muchísima gente que no habla catalán ni valenciano en las universidades de Catalunya. No es un factor decisivo.
 
Enhorabuena! Si es que el tiempo pasa volando y, como dices, cuando menos te lo esperes, estarás acabando ya :lol: . Gracias por compartir estas experiencias, animan mucho a seguir hacia adelante a los que aún no hemos conseguido entrar a la carrera y además cada vez tengo más y más ganas de que llegue el día de vivirlas :P .
 
Enhorabuena por lo que has conseguido! muy buen post, transmites muy bien tus emociones con palabras!
 
muchas gracias por tu experiencia, la verdad es que motiva mucho!!
Que tal primero? es muy difícil?
es que me pongo a ver apuntes de anatomia por ejemplo y veo imposible aprenderse todos los nombres, cada parte fff. Supongo que será ponerse, pero desde fuera hay veces en que se ve insuperable.
 
amelie dijo:
muchas gracias por tu experiencia, la verdad es que motiva mucho!!
Que tal primero? es muy difícil?
es que me pongo a ver apuntes de anatomia por ejemplo y veo imposible aprenderse todos los nombres, cada parte fff. Supongo que será ponerse, pero desde fuera hay veces en que se ve insuperable.

Hola! Hay cosas que te parecerán difíciles y otras más fáciles. Creo que la clave es intentar organizarte el tiempo para abarcar todo el temario, aunque bueno... :lol: Anatomía es ponerse y las cosas tienen lógica, en realidad, y además suele ser una asignatura que gusta a la gente y no cuesta generalmente.

Un saludo!
Iván
 
¿Cual es la opción mas económica en cuanto a alojamiento para estudiar en la URV? ¿qué es lo que hace la mayor parte de la gente que viene de fuera de Reus para alojarse?
¿Es verdad que Reus tiene mala fama para estudiar medicina? ¿Y eso porqué?
Gracias. Tengo Reus como posible destino. Saludos!! :lol:
 
alext96 dijo:
¿Cual es la opción mas económica en cuanto a alojamiento para estudiar en la URV? ¿qué es lo que hace la mayor parte de la gente que viene de fuera de Reus para alojarse?
¿Es verdad que Reus tiene mala fama para estudiar medicina? ¿Y eso porqué?
Gracias. Tengo Reus como posible destino. Saludos!! :lol:
Hola! La opción más económica es compartir piso, y de hecho creo que es la elegida por la mayoría de compañeros. La mayoría de los que van a residencias va a un piso a partir del segundo año.
¿Mala fama? No. Sí tiene fama de la universidad a la que van los que no han entrado en Valencia u otras aunque no es verdad, pues hay gente con notas muy altas. Tampoco tiene el prestigio de la Complutense, pero es un buena facultad. En este artículo http://yourmedlife.com/estudiar-medicina-en-reus/ un estudiante de sexto ya (???) te cuenta cómo es estudiar med en Reus. [OBLIGATORIO LEERLO!] :lol:
Si tienes más preguntas y consideras la URV como opción, encantado te contestarte
Un saludo
 
jpg dijo:
HOLA, ¿es problema el catalán? , gracias.
Hola! El catalán no es un problema, como dice Andrés M.S. en el artículo del link que le pasé a Alext96.
Cito:
«Si eres de fuera de estas regiones, no te preocupes, no por ello dejes de tener en cuenta Reus como una opción más que viable. Por la experiencia de muchos de mis amigos (procedentes de Canarias, de Cádiz, del País Vasco, de Galicia, de Sevilla, de Murcia, de Extremadura, etc.) en 1 o 2 meses el catalán se entiende y se lee con facilidad. Es una lengua muy parecida al castellano por lo que no tendréis problema alguno con ella.

Hay cursos gratuitos de catalán que ofrece la universidad con los cuales podrás adquirir las bases del idioma. Pero sin duda, lo mejor es tener una actitud proactiva: escuchar a tus compañeros y profesores hablar, pedir que te corrijan fallos, preguntarles dudas… Por lo general todos estarán encantados de ayudarte.»
http://yourmedlife.com/estudiar-medicina-en-reus/
Diría que a los de fuera de Catalunya, Valencia, o Baleares les ha ido muy bien con el idioma. Algunos se lo inventan un poco al hablar, pero bueno. :lol:
 
Atrás
Arriba