Aprovechando que tengo un rato libre en el aeropuerto mientras espero a otro avión para decir que no necesitais comprar practicamente nada antes de empezar las clases. Lo unico que vais a necesitar si o si es una bata para las practicas, y como ha dicho Victor, conviene que compreis ya de antemano dos, una que usareis para las prácticas (acordaos que tambien hay que lavarla un par de veces a lo largo del curso, que el cuello se va poniendo marrón y el olor a formol se queda pegado que da gusto) y otra que usaremos como lienzo vuestros veteranos en San Lucas. Las prácticas empiezan inmediatamente, creo que había una semana sin prácticas minimo desde qe empezaban las clases, así que no pasa nada si no la traes de casa porque hay tiempo de sobra para comprarla una vez empezado el curso. También os digo, realmente, para el uso que le vais a dar, que es minimo (me refiero a que solo vais a estar sentados o en el laboratorio con ella) con una de los muchos chinos y/o fotocpisterias que hay alrededor del campus es mas que suficiente. Y repito, para cuando llegue San Lucas tened ya las dos batas, que no es plan de llegar a la practica que tengais despues de ese día con chorradas dibujadas en la bata porque no os haya dado tiempo a cogeros otra. Como decías AntonioRG, las prácticas de hospital son muy pocas y exclusivas de la asignatura de fisica, pero exigen llevar bata en prácticas de muchas otras asignaturas.
Por otro lado, el tema atlas de anatomía. De verdad os digo que no seais tontos y no compreis nada de momento. Sé que puede que os haga ilusion compraros un atlas y todo eso, pero teniend en cuenta lo que cuestan, merece la pena pensarselo. Para embriología el Langman viene genial porque es el que utilian los profesores como referencia, pero no se necesita ni mucho menos, se saca MÁS QUE PERFECTAMENTE solo con los apuntes y las diapositivas, ademas hay varios ejemplares de diferentes ediciones en la biblio por si necesitais consultar algo si o si. Para anato hacen un mejunje cogiendo un poco de cada sitio: Netter, Prometheus, Sobotta, Gray... Pero tampoco hace falta tener ningun libro, para cualquier consulta os sirve mas que de sobra internet. En esplacno si que Carbajo sigue mucho el Gray y se puede encontrar practicamente todo lo que dice en las explicaciones en el Gray. Tampoco es necesario comprarlo; en los apuntes de supercopy hay muchos dibujos del Gray,a si que el plus de tener los dibujos que ofrece comprarse el libro ya lo teneis solo con cogeros los apuntes. Si que esta bien para consultar cosas sobre todo porque esplacno analiza los organos mucho mas a fondo que anatomia y pueden surgir mas dudas. Yo probaría a ir sin atlas y usar el de la biblio, y si veis que os ayuda mucho pues ya os pensais comprarlo, pero asi de primeras no cojais nada de nada. Y de coger uno, el Gray, por lo menos si es pensando en primero. Luego para más adelante ya os dire si merece tener algun otro atlas o como va evolucionando el tema. En histo no se si os haran comprar los dichosos libros de Carrascal porque decian que se jubilaba y que este año ya no estaría, así que ya os dirán en febrero. En caso de que sigan usandolos, no lo compreis, conseguid fotocopia. En las demás asignaturas NI OS LO PLANTEEIS, apuntes y pista!
El trato con los profesores depende, hay algunos que nunca se sabrán tu nombre y tú nunca sabras el suyo, y otros que se aprenderán el de todos y cada uno de vosotros (ej. Verónica de bioquimica y procesos). Ademas algunos solo dan clase y no os darán practicas, y otros solo dan practicas y no os darán clase asi que depende de caso en caso. En general son buena gente, tienen sus movidas entre ellos como la tradicional tension entre los de embrio/anato y fisica. Vamos que trranquilo, que estan siempre dispuestos a ayudarte con cualquier duda y con algunos llegas incluso a tener converaciones interesantes, eso sí, nada de estar encima de ti como estaban en bachillerato, aquí la disciplina te la tienes que imponer tu mismo.
Las novatadas como tal de medicina son muy flojitas y estan muy guays para conocer a gente de clase y de otros cursos. Son juegos pero en plan tonterías, osea nada de hacer pasar mal ni nada, y yo no quise no particpar en ninguna de las cosas que propusieron, pero estoy segura de que si no quieres hacer algo no pasa absolutamente nada. Y San Lucas digamos que es la mejor fiesta que vais a tener en todo el curso muy probablemente. Todos los veteranos dicen que ojalá pudiera vivirse una y otra vez como novato. Ahí lo dejo. de todos modos el asunto de San Lucas en Salamanca ya lo expliqué en este post:
http://www.casimedicos.com/foro/2016/viewtopic.php?f=32&t=27700 (al final hay enlaces a las fotos, para que os hagais una idea)
Bueno creo que ya he explicado todo, os dejo disfrutando de este mes antes de empezar las clases como novatos, aunque a vuestros queridos veteranos nos hacen estar allí desde el 5.
Para cualquier duda ya sabeis donde estamos!