Preuniversitarios CURSO 2013/2014

Estás Viendo:
Preuniversitarios CURSO 2013/2014

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Hola muy buenas a todos.

Estoy estudiando 2º de Ciclo Formativo de Grado Superior de Infantil. Mi ilusión es poder estudiar Medicina, Veterinaria, Odontología o Enfermería.
Mi problema es la Selectividad Parte Específica: Biología y Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente.

¿Alguien sabe o conoce con seguridad personal, de alguna Academia para preparar la PAU en Málaga Capital, de Biología?.
En la prueba de selectividad para CTMA (Ciencias de la tierra y medio ambiente) me han comentado que como hay 2 opciones A Y B, si te estudias el temario de una de esas 2 partes (la mitad) resulta más corto, pero mi pregunta es:
¿Alguien sabe con seguridad que temas son los que pertenecen esas opciones?.

Muchas gracias a toda la gente del foro Casimédicos.
Mi ilusión sería poder entrar a formar parte de el Gremio por vocación, pero mi preocupación es, si me dará tiempo a poder prepararme la PAU desde MARZO, junto con mis prácticas de GS Infantil.

Un saludo para todos, espero vuestras opiniones impaciente :D
 
Hola a todos!
Yo ya no soy preuniversitaria y por suerte conseguí entrar en Medicina en la facultad que quería, aunque fuera ya en octubre y he visto algunos mensajes por aquí que me recordaron mucho a la situación que tenía yo hace ahora algunos meses.
Lo primero de todo es no desanimarse nunca, sed constantes, yo tenía un 8'3 en 1º de bachillerato, una nota para nada extraordinaria cuando se trata de querer entrar en Medicina, y en 2º tenía esa misma sensación que tenéis ahora muchos de vosotros, que nunca lo conseguiría, también veía a otra gente sacar dieces como churros como si fuera lo más sencillo del mundo... Tenéis que ir a por el diez y pensar que vosotros sois igual de capaces que cualquiera para lograrlo, con más o menos esfuerzo, pero la meta está ahí y es lo que os tiene que motivar, y os aseguro que merece la pena.
Si la Medicina es lo vuestro, id a por ella, hay muchas formas de conseguir una plaza si no podéis entrar a la primera. Una vez estéis dentro todo lo mal que lo hayáis pasado antes de entrar se os olvida.
Mucho ánimo a todos y suerte!
 
MariNesta escribió:
Hola muy buenas a todos.

Estoy estudiando 2º de Ciclo Formativo de Grado Superior de Infantil. Mi ilusión es poder estudiar Medicina, Veterinaria, Odontología o Enfermería.
Mi problema es la Selectividad Parte Específica: Biología y Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente.

¿Alguien sabe o conoce con seguridad personal, de alguna Academia para preparar la PAU en Málaga Capital, de Biología?.
En la prueba de selectividad para CTMA (Ciencias de la tierra y medio ambiente) me han comentado que como hay 2 opciones A Y B, si te estudias el temario de una de esas 2 partes (la mitad) resulta más corto, pero mi pregunta es:
¿Alguien sabe con seguridad que temas son los que pertenecen esas opciones?.

Muchas gracias a toda la gente del foro Casimédicos.
Mi ilusión sería poder entrar a formar parte de el Gremio por vocación, pero mi preocupación es, si me dará tiempo a poder prepararme la PAU desde MARZO, junto con mis prácticas de GS Infantil.

Un saludo para todos, espero vuestras opiniones impaciente :D
Es mucho mejor que te presentes a biología en las específicas. Es bastante más difícil, pero puntúa el doble. Sacarás más notas si tienes un 6 en biología que un 10 en CTM por los parámetros de ponderación
 
Hola!yo estoy tambien como vosotros. Estoy en 2 bach y mi sueño y pasion ha sido desde que era enana ser medico. Me encanta este foro porque asi veo que no soy la unica con estas preocupaciones, ya que en mi clase la mayoria no tiene q hacer nada para acceder a las carreras que quieren (ingenierias,arquitecturas...) Yo siempre he sacado buenas notas, con media de sobresalientes, pero el año pasado hice el año en eeuu por lo que al volver este año me esta costando bastante, especialmente matematicas...=S sin embargo saque un 7,8 de media en la 1 evaluacion y espero sacar mas esta, pero veo muy probable que me quede fuera de la publica por eso he convencido a mis padres para hacer las pruebas en las privadas. Me he informado bastante sobre ellas y por si a alguien le interesa hay algunas que, aunque caras, no lo son tanto, como la Católica de Valencia, que cuesta aprox 9.000 euros/año. Ademas a mí también me pasa lo mismo, me supondría una frustración terrible quedarme fuera y eso me distrae y hace que me presione mucho...
Bueno un saludo y ánimo a todos, solo nos queda intentarlo!
 
pues nada, cada vez mas cerca los examenes de la 2ª evaluacion. que tal lo llevais? A mi la asignatura que más me esta costando esta evaluacion es quimica, pero estoy estudiando bastante y espero sacar como minimo un 8, y de media un 8.9 o un 9. Lo bueno de este año son los exámenes finales que te permiten subir nota despues de la 3ª evaluacion. Yo he hecho cálculos y creo que al final del curso sacare una media de bachillerato como minimo de 8.6-8.7 tirando un poco a la baja. Luego en selectividad será mas fácil porque mi colegio es exigente y es complicado sacar buenas notas, pero te prepara bien para la PAU. Asique en total tengo que sacar un 12.3-12.5 para la universidad autonoma de madrid (sobre 10 equivale a 8.786-8.928). Creo que lo puedo conseguir porque esforzándome a tope puedo sacar más de un 8.8 en bachiller y sacar más de un 9 en selectividad, las materias de las que me examino se me dan bien y los examenes de la PAU son relativamente sencillos para mi (comparado con la dificultad del colegio). Ademas he hablado con mi tutor y me dijo que sacando una media de alrededor de un 9 en 2º y haciendo bien la PAU no tendría ninguna dificultad para entrar. Ahora solo me queda esforzarme al maximo y sacar las mejores notas posibles para ir a Madrid el año que viene. Vosotros que opináis? Que tal lleváis el curso en estas dos primeras evaluaciones?
 
¡Buenos días!

Yo también estoy como muchos de vosotros, quiero entrar en medicina pero la nota esta muy alta, en 1º saque un 8.2 i ahora en 2º me va un poco mejor porque creo que ya he tomado plena conciencia de lo que exige entrar en medicina... El estrés es muy alta pero es lo que toca, almenos creo que en las PAU la cosa puede ir bien porqué en mi instituto nos presionan mucho durante el curso para que hagamos bien la pruebas en junio... ¡ya veremos! :roll: A mi me gustaría entrar en la UB i sino siempre están la UPF, UAB, URV i si no entro en las públicas probaré suerte en la UIC, o en la Católica de Valencia o en Castellón.
 
Hola a todos los que habéis ido llegando desde que abrí el tema. No pensé que en tan poco tiempo iba a ver tantos mensajes de personas que están en la misma situación y cuya única meta es estudiar medicina, así que me alegro de que esto vaya bien :)

A ver, me parece que hay un post en casimedicos donde están todas las notas de corte de cada carrera y facultad para los de este año, lo que supone que ésa es la mínima nota que tenemos que conseguir para entrar en medicina, o al menos entrar dentro de las listas de espera. Corregidme si me equivoco...me parece que hoy por hoy la más alta es la de la complu con un 12,499 seguida por la de granada (12,449), la autónoma de madrid (12,300), la de murcia (12.290) y la de oviedo (12,226). Es indudable que son notas muy altas a las que cuesta llegar, pero creo que con esfuerzo desde el primer año de bachillerato y poniéndote más las pilas en 2º se puede sacar sin problema. Hay que recordar que la nota de bachiller es un 60% y la de fase general un 40%. El otro día estuve haciendo el simulador de notas y es flipante ver que si por ejemplo tienes un 9 de media en bachillerato y un 9 en la fase general, la nota es considerablemente más baja si la de bachiller fuera más baja que si lo fuera la de la Paeg. Conozco a amigos que han hecho un bachiller brillante (de 9.5 de media aprox) y en la paeg la cagaron con algun 7 y 8...pues a pesar de ello, tuvieron casi un 13!!! Así que pienso que lo mejor es dar todo de nosotros en estos 4 meses que nos queda de este infierno llamado 2º de bachillerato xD Ya habára tiempo para quejarnos y reclamar durante todo el verano...

Por cierto...aquí lanzo una duda que llevo en mente desde hace más de un mes. Vosotros, si os tuvierais que cambiar de ciudad para estudiar, iríais a piso o residencia?? Es que yo estoy bastante rallado con eso...he oído de todo, buenas y malas opiniones de una cosa y otra. Unos dicen que resi el primer año, otros que ni se me ocurra entrar a residencia porque aunque pueda parecer una tontería, se ha visto casos de mucha gente (alarma el número de ellos..) que han tenido traumas psicologicos debido a las famosas novatadas (mucho más crueles en las residencias y colegios mayores). Y en cuanto al piso...no me atrevo a meterme con alguien desconocido, así que estoy intentando convencer a unos colegas y a ver si conseguimos algo. En fin, qué opináis vosotros?

Un saludo y ánimo a todos! :)
 
Dexter, creo que hay casos bueno y casos malos en todas las modalidades.

Por ejemplo, mi hermana el primer año se fue a vivir en una residencia llamada "MelonDistrict" de Barcelona, no tuvo ningún problema, para nada, los trabajadores muy formales, la gente no causaba problemas como los que dices y la residencia muy moderna... creo que esta en buscar la indicada. Yo, a no ser que conozcas gente de tu pueblo con quien compartir piso, el primer año buscaría una buena residencia y al siguiente ya podrías intentar pasar a vivir a un piso con compañeros de la Uni o gente que hayas conocido!
 
Ferranrm95 dijo:
Dexter, creo que hay casos bueno y casos malos en todas las modalidades.

Por ejemplo, mi hermana el primer año se fue a vivir en una residencia llamada "MelonDistrict" de Barcelona, no tuvo ningún problema, para nada, los trabajadores muy formales, la gente no causaba problemas como los que dices y la residencia muy moderna... creo que esta en buscar la indicada. Yo, a no ser que conozcas gente de tu pueblo con quien compartir piso, el primer año buscaría una buena residencia y al siguiente ya podrías intentar pasar a vivir a un piso con compañeros de la Uni o gente que hayas conocido!

Supongo que llevas razón, pero es lo que tienen los prejuicios y la ignorancia de lo desconocido. Yo soy de Toledo capital y sinceramente, es como un pueblo grande, muy tranquilo y sencillo. Sé que los primeros días me costará bastante adaptarme a madrid, sé de gente que me han dicho que el cambio es bastante brutal, pero al final te acostumbras. Tendré que empezar a mirar tema de residencias y tal...y en cuanto al piso, de momento somos dos y necesitariamos al menos uno o dos más, porque un piso en alquiler en madrid entre dos es demasiado dinero...
 
Hola a todos! Me llamo Javi y leyendo vuestros mensajes me daba cuenta de que no soy el único con miedos por la carrera... quiero entrar en medicina y me está costando la salud!

Yo soy de córdoba, y la facultad de aqui tiene bastante reputación según veo. Eso sí, esta un poco viejecilla, recuerdo que en una visita que hicimos hace unas semanas los de 2º nos llevaron a un aula de prácticas con equipo nuevo y dice el profesor que daba la visita (El famoso Dr. Lancho de anatomía xD) "Si habéis visto al entrar la placa que pone fundación cajasur sabréis que todo esto esta subvencionado por ellos" y salta una profesora que había por la sala -"no, si ya no está" +"y eso? La han quitado?" -"Que va, SE HA CAIDO" con esto os podéis imaginar como esta el panorama... jejeje aun así está muy bien la facultad, y por la nota de corte se ve claramente que hay muchos que piensan lo mismo... y es que la nota es altilla, no es tan alta como Granada, pero lo suficiente para que en la primera y tal vez segunda lista me de un infarto xD

Yo también, al igual que muchos DETESTO esta gente que saca notazas y se meten en medicina para "no malgastar la nota"... ¬¬ en serio no se dan cuenta de que hay cientos de personas que quieren entrar porque es su vocación y nos estan j*****do? Aunque también os digo que no se en vuestros municipios, pero en córdoba la nota muchos institutos y colegios la regalan, y luego esta mi colegio que en boca de una profesora que tuve en su momento "no me gusta poner sobresalientes"... entonces te encuentras con algunos que son verdaderos cocos y no les ponen mas de un 8 (tengo ejemplos de amigos mios) y con otros que tienen un 10 en matemáticas y para ellos "integral" es el pan... ante esto me apoyo en que el tiempo pone a cada uno en su lugar.

Igualmente, como todos aquí, tengo las alternativas fuera: pensé en Cádiz, por eso de que la nota es bastante más baja que en córdoba (Curioso como en segundo de bachillerato entre un 12.01 y un 12.2-12.3 hay muchísima diferencia) pero he oido que es carillo vivir ahí. Si algún gaditano lee esto respondedme!! Luego la alternativa más económica y cómoda por la distancia es Sevilla. Tengo familia ahí, la nota es más bajilla y estoy a un avant de distancia de mi ciudad =P

Dexter95 dijo:
Por cierto...aquí lanzo una duda que llevo en mente desde hace más de un mes. Vosotros, si os tuvierais que cambiar de ciudad para estudiar, iríais a piso o residencia?? Es que yo estoy bastante rallado con eso...he oído de todo, buenas y malas opiniones de una cosa y otra. Unos dicen que resi el primer año, otros que ni se me ocurra entrar a residencia porque aunque pueda parecer una tontería, se ha visto casos de mucha gente (alarma el número de ellos..) que han tenido traumas psicologicos debido a las famosas novatadas (mucho más crueles en las residencias y colegios mayores). Y en cuanto al piso...no me atrevo a meterme con alguien desconocido, así que estoy intentando convencer a unos colegas y a ver si conseguimos algo. En fin, qué opináis vosotros?

Un saludo y ánimo a todos! :)
Aprovechando esta parte respondo a Dexter95: personalmente, yo si me voy a Sevilla ya tengo una lista de pisos de Enalquiler.com cerca de la facultad (por el barrio de La Macarena) Que rondan los 400-500 € de tres dormitorios. Tengo otro amigo que también quiere hacer medicina, y que también ve complicado entrar aquí, y junto con otra amiga que quiere ser enfermera desde que era una renacuaja pues hacemos piña y nos vamos todos juntos. Yo elijo esta opción xq tengo gente de confianza con la que compartir piso (Es un poco ñoño pero este amigo es el primero que hice en mi colegio y si ambos empezamos esto, ambos lo acabaremos)
Si no tienes con quien irte, la residencia es lo mejor, tengo amigos que se han estado tirando de los pelos por compartir piso con quien no debia... enfin con eso hay que tener cuidado...

Me alegra mucho ver que hay más sufridores como yo, y también ver que ninguno hasta ahora ha dicho nada de la universidad de córdoba! jajajaja espero que el año que viene estemos todos dentro, e incluso que coincidamos en la misma facultad: gente como vosotros es la que me hace ver que no solo estan los competitivos que matan por una plaza/nota, sino que hay más como yo que estamos dispuesto a apoyarnos mutuamente, ayudarnos y llorar juntos ante los examenes! un saludo!!
 
Vivir en Cádiz no es caro, más bien al contrario. He estado varias veces en Córdoba y no noto diferencias en los precios. Sevilla sí es una ciudad más cara.Como ha escrito Karsham eèro que todos podamos entrar en nuestras facultade, pero va a ser complicado... aquellas pesonas que se meten prque "les da la nota" quitan muchas plazas
 
Hola MartaL94, no te puedo ayudar en lo de la carrera,el MIR y tal porque yo tambien ando muy perdido en eso, pero si te puedo decir que puedes entrar en muchas facultades. Aquí en santander el año pasado la minima nota fue un 11.810 por lo que tu entrarias sin problemas. Como tu ya has hecho selectividad podrias ayudarnos a nosotros, que media tenias de bachillerato, la media de selectividad, tus impresiones sobre selectividad tambien...ese tipo de cosas. Siento no poder ayudarte mas con tus dudas pero no tengo ni idea.
Un saludo!
 
Hola! :) Yo también soy nueva en el foro (y al igual que Dexter95 llevo siguiendo desde hace bastante tiempo este foro).Soy una estudiante de 2º de Bachillerato y espero que me llegue la nota para entrar el año que viene en la universidad de Valencia. Mi única preocupación es la nota de 2º de Bachillerato, ya que ,en mi caso, la primera evaluación ha sido un desastre en comparación con el año pasado. ¿Cómo lleváis vosotros las notas? Un saludo :)
 
Brisingr dijo:
Muy buenas a todos, gracias por la bienvenida...
Quería compartir algo con vosotros porque últimamente me está entrando un miedo horrible.

Miendo a fallar. Desde pequeño he querido hacer medicina, tengo un 9,1 en 1º y me da muchísimo miedo no entrar. A pesar de que tengo otras opciones... Siento que no me sentiría completo ni realizado haciendo otra cosa.
Me pasma la facilidad con la que la gente saca nota, como dijo Sammarkanda. Pero ya no es eso, es que es un miedo horrible. A pesar de que me encanta la química, no me veo como químico. Sólo me veo como médico... Y me da mucho miedo fallar, porque sería un palo muy grande y una sensación de frustración horrible.
¿A alguien más le pasa? Es que hay veces que no puedo ni estudiar simplemente dándole vueltas a la cabeza... Realmente me cuesta estudiar.

Un saludo.

Me pasa lo mismo que a ti. Tengo más o menos la misma nota que tú en 1º y me encuentro entre personas que sacan notazas en 2º de bachiller y me siento como que no voy a llegar a la nota para entrar...sino entrase tengo la opción de enfermería, pero no sería lo que realmente quiero. Pero creo que con esfuerzo y un poco de suerte en selectividad (espero que no pongan algún examen difícil) entramos seguro :). Espero haber ayudado, un saludo!
 
¡Hola, futuros médicos!

Qué ilusión me ha hecho encontrar esta entrada :) Soy nueva por aquí, aunque llevo mucho tiempo siguiendo el foro. Me gustaría poder compartir experiencias con gente que está en mi misma situación, y así ayudarnos unos a otros.

Como casi todos vosotros, estoy en 2º de Bachillerato, y quiero estudiar el año que viene Medicina en la Universitat de València. La verdad es que estoy en la misma situación que todos vosotros, mucha presión por las notas, las PAU, la nota de corte... Pero no hay que perder la esperanza, es nuestro sueño y lucharemos por conseguirlo.

¡Mucha suerte, seguro que lo lograremos!
 
Bienvenidos los que se van incorporando a esta siniestra familia de malditos :lol: :lol: :lol:

Ahora en serio, para la gente que está con nervios:

CREED en vosotros mismos. TRABAJAD duro. PELEAD por lo que queréis.

Y lo conseguiréis. Debéis tener fe.
 
Yo tuve en Bach una media de 8.37 y me bloqueé en la selectividad una cosa bárbara... Sumándolo todo llegué al 10.4/14, a años luz de la nota mínima. Por mil vueltas que le he dado, no encuentro la forma de entrar a menos que me presente a todo de nuevo. Y, en caso de no conseguirlo, entraría al Ciclo Superior de Anatomía Patológica para probar suerte dentro de dos años de nuevo.

La selectividad no es difícil, hay que admitirlo. Pero no hay que confiarse con "me lo sé": hay que demostrarlo. No tiene dificultad: lo que marca la diferencia es la presión, el saber que te juegas todos tus estudios a 8/9 exámenes de mi*rda, en los que no le importas al corrector para nada: sólo importa lo que escribas.

Por eso, pequeños Padawans, no cometáis mi error y no dejéis que el pánico os ataque resolviendo una derivada.

Por otro lado, yo estoy harta ya de que me digan amigos, vecinos y antiguos profesores:
-¿Por qué no te vas fuera a estudiar? Fulanito está en Tarragona y tiene la misma nota que tú. (Fulanito se lo puede permitir; yo, no.)
-¿Por qué no estudias Enfermería? Si es lo mismo... (NOPE, no es lo mismo. Además, quiero ser Médico, ¿a santo de qué quieren hacerme cambiar de idea?)

Siento que soy una amargada xD

Pero no quiero que esto me quite la ilusión ni me haga creer que no soy capaz. A veces flaqueo, y pienso que quizás no sea lo mío. Pero no, hay que seguir y no rendirse ò___ó

Mucho ánimos a todos (¡y también a mí!)
 
Sammarkanda dijo:
Yo tuve en Bach una media de 8.37 y me bloqueé en la selectividad una cosa bárbara... Sumándolo todo llegué al 10.4/14, a años luz de la nota mínima. Por mil vueltas que le he dado, no encuentro la forma de entrar a menos que me presente a todo de nuevo. Y, en caso de no conseguirlo, entraría al Ciclo Superior de Anatomía Patológica para probar suerte dentro de dos años de nuevo.

La selectividad no es difícil, hay que admitirlo. Pero no hay que confiarse con "me lo sé": hay que demostrarlo. No tiene dificultad: lo que marca la diferencia es la presión, el saber que te juegas todos tus estudios a 8/9 exámenes de mi*rda, en los que no le importas al corrector para nada: sólo importa lo que escribas.

Por eso, pequeños Padawans, no cometáis mi error y no dejéis que el pánico os ataque resolviendo una derivada.

Por otro lado, yo estoy harta ya de que me digan amigos, vecinos y antiguos profesores:
-¿Por qué no te vas fuera a estudiar? Fulanito está en Tarragona y tiene la misma nota que tú. (Fulanito se lo puede permitir; yo, no.)
-¿Por qué no estudias Enfermería? Si es lo mismo... (NOPE, no es lo mismo. Además, quiero ser Médico, ¿a santo de qué quieren hacerme cambiar de idea?)

Siento que soy una amargada xD

Pero no quiero que esto me quite la ilusión ni me haga creer que no soy capaz. A veces flaqueo, y pienso que quizás no sea lo mío. Pero no, hay que seguir y no rendirse ò___ó

Mucho ánimos a todos (¡y también a mí!)

Sammarkanda no desesperes... sólo tú sabes hasta donde quieres llegar y sólo tú eres la dueña de tu destino y sólo tú eres la que se pega las panzadas de estudiar. Por lo tanto olvidate de lo que puedan aconsejarte ya que tienes un objetivo claro y el camino es muy duro pero la recompensa es muy grande y esa es unicamente para tí si confias en tus posibilidades. La luz está al final del tunel. Así es que aprietate el cinturón y camina hacía la luz.

Primero tranquilidad...ya cuentas con la experiencia que es algo que no tenías y déjate llevar porque te lo has currado...demuestrate que no hay nada complicado si lo has trabajado y deja de pensar en los demás porque todos te pueden dar un consejo pero luego se van a sus casas y siguen con sus vidas... pero tú te quedas con tu problema o tus dudas.

Así es que adelante, no flaquees que si tienes que aparcar un año no pasa nada, luego ese año no se nota y habrás ganado mucho a la larga. No te desanimes que has elegido una carrera preciosa y se merece que gente como tú forme parte de ella. Échale coraje y vaaaaamooos!

(Más o menos es lo que le dije a mi hija y siguió mi consejo y ha ganado mucho en autoestima, ha "perdido" un año para sacar la nota que quería y va por un 12.225 y se va ha presentar en Junio otra vez)
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba