Preuniversitarios CURSO 2013/2014

Estás Viendo:
Preuniversitarios CURSO 2013/2014

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Hola a todos!
Me gusta ver estos temas en el foro, ya te veo a gente que está en mi misma situación. Yo ya he contado mi caso cientos de veces, pero lo recuerdo por si os sirve de ayuda!
Yo estudié 2º el año pasado y estaba igual de vosotros, con una presión impresionante, cuando ves que la nota no te llega, te agobias y lo que haces es empeorar, yo acabé con una media de 9 más o menos en segundo, pero mi media global de bachillerato es un 8.45 gracias a mi fantástica nota de primero, pero bueno, lo hecho, hecho está...
Mi nota en selectividad actual es un 11.545, después de presentarme solo a Química en Septiembre de este año, mi nota de Junio fue 11.205, por lo que no tenía esperanzas en entrar en medicina como es obvio.
Lo más importante como os han dicho ya es que creais en vosotros mismos, a ver si predico con el ejemplo, porque aunque llevo desde que empezó el curso estudiando de nuevo toda la selectividad, lo veo dificil, pero aquí sigo, lo importante es no rendirse!

A mi me gustaría entrar en Córdoba o Málaga, las notas son similares pero me pillan cerquita, a ver si nos vamos conociendo los que buscamos en los mismos sitios, aún así no me importaría irme a cualquier parte.

Por cierto, yo este año solo me preparo para selectividad, me estoy tomando un "año sabático" pero deciros que no pasa nada, yo no quería por el qué pensaría la gente, me costó auto convencerme de que no pasaba nada, así que tranquilos, lo importante estudiar y dar lo máximos de cada uno! :)

Una pequeña aclaración, aquí en Andalucía también han cambiado el temario de Historia de España, han añadido un tema más, no sabía que antes aquí caía menos contenidos que en otros sitios...

Saludos y ánimo! ^^
 
Había escuchado algo del cambio en las orientaciones de historia aquí en Andalucía, pero no he encontrado más info... ¿Podríais decirme en qué consiste el cambio y cuál es ese tema adicional? ¿O es solo que se ha añadido un tema?

Me presentaré con el siglo XX, desde Primo de Rivera hasta los gobiernos democráticos, y no sé exactamente qué ha cambiado.
 
Tengo amigos en 2º que me han dicho que este año entra un tema del Siglo XVIII junto con el Siglo XIX, por lo que, del siglo XIX entraría: 1. La política centralizadora de los Borbones (Tema nuevo), 2. Guerra de Independencia y comienzos de la revolución liberal, 3. Isabel II, 4. Sexenio revolucionario, 5. Desamortizaciones y 6. Restauración. Y el tema de la Crisis del 98 formaría parte del siglo XX: 1. Crisis del 98, 2. Primo de Rivera, 3. II República, 4. Guerra Civil, 5. Dictadura de Franco y 6. Transición, según me han dicho el último tema, el de Nuevas Democracias, se resume entra a formar parte del tema de la transición.

Mira:
Insertar CODE, HTML o PHP:
http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/sguit/paginas/distrito/examenes_sel_m25/criterios_selectividad/directrices_y_orientaciones_historia_de_espanna_2012_2013.pdf

Si no es así, que me corrijan! :)

PD: No se poner el enlace para que no se vea tan largo! -.-
 
Hola, me llamo Ana y quiero estudiar medicina (Hola Ana... Vale, no xD)
Bien, hoy curioseando cosas sobre la carrera de Medicina (llevo años sopesando las posibles carreras que puedo estudiar, siempre teniendo Medicina en mente, y ahora que me he decidido por esa carrera estoy buscando toda la información posible, sí, soy curiosa, muuuy curiosa) encontré este foro y me he registrado :3
Como he dicho me llamo Ana, tengo 17 años y estudio 2º de Bach, como la mayoría de ustedes. Soy de un pueblo de Sevilla, Estepa, quizás hayáis oído hablar de él y de los mantecados, por lo que me gustaría entrar en la universidad de Sevilla, aunque también puedo ir a Córdoba, Málaga, Cádiz y demás provincias de Andalucía.
Como a muchos de vosotros, la nota me preocupa mucho, no sé qué estudiar si no tengo la nota alta, aunque ahora voy bien (no me mateis, pero tengo un 10 de nota media en 1º, y no, no salen como churros, tiene mucho trabajo detrás). Este año he bajado un poco la nota, pero nada que no sea recuperable.
En cuanto a la PAU, es cierto que nos han cambiado el temario de historia. Han añadido el tema XVIII (Características del Antiguo Régimen. Política centralizadora de los Borbones) a la opción A, han pasado el tema de Cuba a a opción B, y los dos últimos temas de la Democracia los han dejado en uno solo. Espero haber resuelto esa duda (:
Yo en mi caso, cogeré matemáticas en la fase general y en la específica me presentaré a química, biología y física, como alguien había dicho antes, química y biología ponderan un 0,2 y mate se da bien, así que, ya está decidido.
En cuanto a lo de piso o residencia, mi primera opción será residencia de la diputación, la Pino Montano, porque es más barata que un piso y el año que viene seremos tres los que estemos estudiando una carrera en mi familia (sí, tengo una hermana y dos hermana y yo soy la tercera xD)y en caso de que no me aceptaran, sería un piso con mis dos hermanos, aunque es un problema, porque mi hermana está en la UPO y las dos facultades están lejísimos la una de la otra.
Y ya no os aburro más que he escrito suficiente. Hola a todos y si alguien quiere estudiar en Sevilla, quiero conocerlo, a lo mejor coincidimos en un futuro. Besos (:
 
Hola Ana,
Te vas a ganar enemigos, primero que tienes un 10 ansiados por todos! y segundo tu pueblo es el culpable de que cojamos kilos en navidad por sus irresistibles mantecaos!! Yo soy de Arahal, si vas a Sevilla por la A-92 desde Estepa pasas por allí, no se si lo conoces. También quiero entrar en medicina en Sevilla este año y quién sabe, lo mismo somos futuros compañeros! Ante todo darte la enhorabuena por esa notaza en bachillerato y darte mucha suerte y ánimos para lo que te queda de bachillerato y para PAU, yo con suerte, no tendré que hacer más la selectividad, según la nota que saque en 2º de FP.
Saludos!! :)
 
Yo me quede muy cerca de entrar este verano, tenia plaza en una privada( por si acaso), pero lo que hice fue presentarme en septiembre a las especificas. Ahora tengo un 12,48 y estoy haciendo cosas que tenia pendientes (me he sacado el carnet de conducir, he empezado aleman y mi intención es sacarme el first de inglés. Asi que ya veis con esfuerzo tarde o temprano se consiguen las cosas.. Un saludo!
 
Aunque he borrado el mensaje sin querer contesto a vuestras preguntas encantada.
Yo en segundo de bachillerato me maté (casi literalmente) a estudiar y tuve un 9 de media que, de verdad es más que posible.
A selectividad se va nervioso, es inevitable... y más si tienes la presión de la nota de corte... pero mi consejo es que vayáis con actitud de demostrar todo lo que sabéis (que seguro que es muchísimo) y si no os da la nota os puedo asegurar que no se acaba el mundo...
¡Lo que vale la pena es no dejar de intentarlo si es lo que realmente quieres! Al final lo importante es acabar en la carrera antes o después.
Para preparar selectividad os aconsejo una especie de "planing" con lo que vais a estudiar cada día. Así te quitas de la cabeza la idea de que no te va a dar tiempo y a mi, al menos, me resultó mucho más fácil estudiar.
No os desaniméis pase lo que pase y mucha suerte a todos!
 
Bueno compañeros, la verdad me alegra muchísimo que este tema esté teniendo tantas respuestas de gente que está en la misma situación que un servidor. Es increíble ver que detrás de cada persona como nosotros -la mayoría chavales de 17 años estudiando 2º de bachillerato, con sus problemas típicos, con sus pájaros en la cabeza y demás (perdonadme, hoy estoy filosófico xD)- hay un sueño, una meta por conseguir que no es ni más menos que estudiar una de las carreras más difíciles, pero al mismo tiempo, más preciosa y gratificante que existe. Unos lo harán porque está de "moda" estudiar medicina, otros por la influencia de familiares o amigos, otros lo harán por verdadera vocación a ayudar a las personas (cada uno con sus razones que son todas igual de honradas). Adonde quiero llegar con todo esto es que este tema se ha convertido en un punto de encuentro de todos nosotros, que estamos con los nervios a flor de piel, con las presiones por que nos llegue la nota, con las típicas dudas que se tienen a pocos meses de hacer la PAEG sobre cuáles son las asignaturas a las que presentarnos. Nos podemos ayudar entre todos, a calmarnos unos a otros y a concienciarnos de que por supuesto que se puede llegar a conseguir un sueño como el nuestro. Seamos francos, ¿de verdad vamos a pretender que los exámenes o el esfuerzo de ahora sea el mismo que teníamos en la ESO? Estamos madurando, y eso supone hacer lo posible por encauzar nuestro futuro, que unos lo orientarán a la medicina, otros a enfermería, etc. De verdad que no deseo más que todos los que estemos aquí podamos entrar a lo que queramos, a unos por supuesto les supondrá más que a otros. Cuesta admitirlo, pero no todos tenemos la misma capacidad de memoria, lo que no significa ni mucho menos que unos sean más tontos o listos que otros. Es simplemente la facilidad por estudiar. En fin...después de toda esta parrafada voy a cosas concretas.

En primer lugar, he visto que estáis hablando de Historia en PAEG. Me gustaría presentarme, pero sé que no lo haré bien pues mi profesor explica mal no, lo siguiente, así que supongo que haré Filosofía. Me parece mucho más fácil (eso suponiendo que no cambien el temario de aquí a Junio). Vosotros qué opináis?? No estoy viendo que mucha gente de aquí hable de Filosofía...qué os ha dado a todos por Historia? xD :lol:

Bueno, ya que aquí se está hablando de las medias de la gente para compartirlo entre todos, supongo que es mi turno. Yo en primero lo pasé realmente mal, soy una persona bastante insegura y muchos amigos se cabrean cuando me preguntan qué tal por un examen, les digo que mal, y luego saco un 9 por ejemplo. Creo que mi problema es que no confío en mí mismo a la hora de explicar un tema oralmente, pero es coger el boli y me sale solo. En fin, que el año pasado fue un estrés total, hubo problemas en la clase con los profesores de CMC y E.física (dos asignaturas que deberían existir para subir la nota de bachiller, y no para bajarla, en mi opinión)...total, meses enteros sin salir y al final lo ví recompensado con un 9,7 de media. Aunque bueno, la verdad que 2º no lo he empezado con muy buen pie, pero vamos, es todo cuestion de confianza y esfuerzo. Quiero decir que estoy de acuerdo un poco con todos al mismo tiempo. Es cierto que existe gente que saca dieces como churros, y encima tienen una vida social impresionante, beben, fuman, tienen pareja, hacen deporte, en fin...Esas personas existen, pero hay que respetarlas como a todos :) Se lo ganan ellos solos. Sin embago, estoy de acuerdo con Ana. En muchas personas, entre las que nos encontramos seguro muchos de nosotros, detrás de una muy buena nota hay un esfuerzo enorme, algo que no veo en muchos compañeros míos que quieren estudiar ADE, magisterio o ingeniería...pero así es la vida.

Bueno gente, siento el testamento que he escrito xD Mucha suerte y ánimo a todos!!
 
Es inexplicable la sensación que me recorre todo el cuerpo al volver a vagar por los temas de éste foro; cuántos recuerdos de tantos momentos con lágrimas y desesperación como protagonistas. En mi caso no lo conseguí a la primera, me falló el examen de Química de la fase específica, así que decidir empezar el primer curso de Medicina en la UCH-CEU. Mientras el curso avanzaba, aprovechaba ciertas horas para prepararme la antedicha asignatura, mi talón de Aquiles sin duda alguna. El esfuerzo a priori se vio recompensado, mejoré y mucho la nota y con ésta la satisfacción personal también fue "in crescendo". Y digo en apariencia porque cuando se publicaron los primeros listados y notas de corte, mi nota se alejaba un tanto y veía que una vez más mi gran sueño se escapaba de las manos, cuando había soñado con tocarlo ya después de tanto rozarlo. Todo un verano encerrado entre las cuatro paredes de mi habitación, no os voy a mentir, días sin comer y asediado por una angustia y desgana tremendas. No obstante, mi paciencia no se vio colmada, al final del largo túnel siempre veía una luz, por muy pequeña que se intuyese. Fue un tres de Octubre cuando recibí la gran noticia: con mi sudado y logrado 11,754 obtuve una plaza en la URV de Reus, siendo entonces mi felicidad plena, sintiendo que no requería nada más en la vida, que ya se me había concedido todo lo deseado.
Deciros que resulta emocionante volver a pasear los ojos por este foro, página de desahogo para muchos durante aquellos meses de incertidumbre, bochorno veraniego y hartazgo, una situación incomprensible conformada con episodios varios visionados por nosotros, espectadores que no entendían las bajadas en cuentagotas de las desorbitadas notas de corte aparecidas en los primeros listados.
Mandaros muchos ánimos, y aunque los tópicos por recurrentes y manidos puedan llegar a cansar, considerad como máxima personal frente a todo lo demás y adversidad, que la esperanza es lo último que se pierde, que quien la sigue la consigue y hasta el momento último nada está escrito ni decidido.
Con un Bachillerato de 8,45 y una buena selectividad, experimenté lo que supone tocar el cielo de las grandes expectativas. Si podéis soñarlo, podéis hacerlo:)


"No te rindas que la vida es eso,
Continuar el viaje,
Perseguir tus sueños,
Destrabar el tiempo,
Correr los escombros,
Y destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se esconda,
Y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma
Aún hay vida en tus sueños"

Fragmento de "No te rindas", Mario Benedetti.
 
Jo...¡qué bonito! Yo estoy segura de que si no consigo entrar este año, entraré sea como sea. La verdad es que he pensado en hacer otra carrera sino entro ya que la economía no me permite entrar en otra universidad. Así que si no me da la nota para medicina entraré en enfermería a ver que tal...pero mientras tanto daré todo de mí para poder entrar en la carrera que me ha enamorado.

En cuanto a mis notas pues bueno...en 1º tuve un 9,4 de media y la verdad es que 2º no lo he empezado muy bien (tengo un 7 en la 1ª evaluación y espero ir subiendo hasta tener un 9 como mínimo de media este año).

Sobre el tema de PAEG tengo seguro que en la fase general voy a ponerme Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales (que llevo cursando como oyente desde principio de curso y la verdad es que me va bastante bien)y todavía no sé si poner historia o filosofía ya que historia no se me da muy bien (no se hacer comentarios de texto) y filosofía se me da mejor, pero me da miedo que salga un autor que no haya estudiado o que se me dé mal... En cuanto a la fase específica meteré química, biología y física a ver cómo va.

Y eso... espero que todos consigamos entrar en lo que queremos, porque seguro que con el esfuerzo valdrá la pena :P
 
Gracias por responderme a lo de historia. Siempre gusta encontrar apoyos de gente con un mismo objetivo común.

Mirando en las orientaciones he visto que este año historia está repartida en bloques y tengo una nueva duda... ¿volverá a ser como en todos los años con una opción para el siglo XX y otra para el siglo XIX? más lo que han añadido? ¿O puede caer en ambas opciones indistintamente un bloque u otro? Como sea todo el temario, vaya burrada...
 
Josuju, solo te tienes que estudiar un bloque, te pondran en una opcion el bloque del siglo XVIII y el siglo XIX sin Cuba y en la otra, el bloque del siglo XX con Cuba, seis temas cada uno, como en años anteriores (:
 
Buenas! Los que subimos la nota en septiembre,¿cuándo tenemos que enviar las preinscripciones? Hay alguien que también esté esperando con la nota de septiembre? Gracias y ánimo que estamos ahi!
 
Buenas noches! Después de ver este foro la verdad que me siento bastante aliviado al ver que hay más gente en mi misma situación. Tengo 18 años, acabé segundo de bachillerato el curso pasado con una media de 9.05, conseguí incluso matrícula de honor, pero las dos semanas previas a selectividad en junio no me concentré nada y apenas estudié y saqué de media un 10.988, así que no me dio para medicina ni de coña. A parte, ciertos contenidos no me los habían dado en mi vida, como por ejemplo los comentarios críticos de lengua, de ahí que sacase un 5 en junio y un 4 en septiembre... (También hay que decir que me pilló por ahí la feria de mi pueblo y bueno, como que no me preocupé mucho por selectividad xD) Repetí en septiembre, saqué un 11.555, por lo tanto tampoco lo conseguí. Así que decidí tomarme un año "sabático" preparándome selectividad por tercera vez, aunque la verdad que aún no he empezado xD Me da una pereza enorme estudiarme todo de nuevo, pero no me queda otra si quiero entrar en la carrera que quise estudiar desde que tengo uso de conciencia. Así que bueno, a desgastarse los codos que en junio empieza la batalla, y como me dijeron una vez: "Lo difícil se consigue, lo imposible se intenta". Mucha suerte a todos!

P.d: La profesora que me está dando clases de comentario de lengua me ha dicho que este año es el 50 aniversario de la novela latinoamericana, además ha coincidido que han introducido Luces de Bohemia del autor latinoamericano Gabriel Miró. Eso puede significarlo todo o nada. Ahí dejo la cosa.
 
Holaaaaa!!!!
Que alegria ver cuanta gente hay en la misma situacion que yo, espero que de aqui a cuatro meses estemos todos estudiando la carrera que deseamos. Personalmente tengo un 9'5 en primero de bachiller y en segundo rondare el 9, en definitiva espero un 9'25 de media y sinceramente no tengo muchas esperanzas de poder entrar en medicina en mi ciudad, Granada. La verdad es que tengo mucha presion ya que solo quiero hacer medicina y no me veo en otra carrera, en fin mucho animo a todos que nos queda muy poco para acabar. Un saludo
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba