Veo que te estás obsesionando demasiado con lo de un preparador para los exámenes test, y si te soy sincera, por mucho que alguien te ayude debes ser tú quien aprenda por tu cuenta.
Si tienes a alguien al lado diciéndote siempre cómo tienes que estudiarte las cosas, al final, llegarás a los últimos años de carrera sin saber prepararte el temario por ti misma. No sé si habrás oído ese refrán de "en lugar de darle peces, enséñale a pescar". Pues esto es algo parecido: en lugar de alguien que te diga qué esquemas hacer, lo que debes hacer es seguir los consejos que te vayan dando, e ir aplicándolos para ver cuáles te sirven.
Bueno, pues voy a darte unos consejos a ver si te sirven, aunque me repita un poco con lo que te han dicho antes.
Lo primero que tienes que hacer es
no bloquearte. Convencerte de que vas a suspender una asignatura porque no puedes con ella, es la manera más fácil de suspenderla. La motivación es fundamental, de modo que cada vez que veas que consigues retener un detalle, una página más, por poco que sea debes alegrarte, y usarlo como un "impulso" que te anime a seguir estudiando.
No te fijes en las hojas que te quedan, fíjate en las que ya has aprendido.
Respecto a hacer esquemas... el secreto es
sacar las ideas básicas. Si por ejemplo estás estudiando los músculos de la cadera, no empieces estudiándote los orígenes y las inserciones de cada uno. En primer lugar, haz en un esquema qué músculos son, mirando en un atlas dónde se sitúan. Cuando tengas claros los músculos, entonces vas a por los orígenes, inserciones y funciones. Y por último, te estudias la inervación, por ejemplo. Pero
no puedes pretender estudiarte los detalles sin tener antes una idea general, eso es muy importante. También es importante el uso de colores: por ejemplo, yo los nervios los escribía con rotulador naranja. El uso de colores resalta la información y te ayuda a retenerla.
Otra cosa que yo usaba bastante eran los vídeos de youtube. Puede parecer una tontería, pero las explicaciones vistas en animaciones te ayudan bastante a comprenderlo. En mi caso anatomía 1 era del sistema locomotor, si en tu caso es así te puedo pasar unas cuantas direcciones de vídeos que yo usaba (espero que no se considere hacer spam, jaja).
Y lo de dejar la carrera intenta no pensarlo. En mi caso, al terminar primero, en junio, sólo aprobé una asignatura, y me planteé varias veces quitarme pero decidí seguir intentándolo. A estas alturas voy a comenzar quinto muy satisfecha con lo que he ido consiguiendo. Pienso que si me hubiera quitado habría sido un auténtico error. Así que no te preocupes, porque poco a poco le irás pillando el truco a esto
