Preguntas sobre la universidad de Cáceres

Estás Viendo:
Preguntas sobre la universidad de Cáceres

Joelgop

Miembro
Hola Buenas!

Este año empiezo la universidad, la carrera de veterinaria, y estoy entre ir a León o Cáceres, principalmente por que he visto tienen las asignaturas separadas en trimestres en vez de ser anuales, si no me equivoco.

Estoy bastante seguro de que lo más probable sea que vaya a Cáceres principalmente por que gracias al post de @EvaTB he podido informarme más sobre como es la carrera allí. Quería por esto aprovechar y hacerle algunas preguntas a ella, si tiene tiempo de contestar, y a cualquiera que haya estudiado allí.

Yo hice el año pasado auxiliar de enfermería y me fui a Cantabria a hacer practicas con caballos, ya que son los animales que más me interesan. Estuve con una veterinaria especializada en reproducción equina y me encantó todo lo relacionado con ella (hacia sobre todo ecografías para ver la fase del estro en la que estaban o comprobar si estaban embarazadas, extracciones de semen y fecundación artificial). Además de eso me encanta el tema de genética.

Dicho esto, quería preguntar como fue la experiencia estudiando ganadería (ya que ganadería/equinos es la rama que más me interesa frente a pequeños animales o exóticos) pero sobre todo lo relacionado con caballos. He visto que hablabas de participar en los departamentos desde primero, hay también departamento relacionado con genética o con reproducción equina u otras ramas de la medicina equina? El participar en estos departamentos se pide cuando haces la matricula o una vez ha empezado ya el curso?

Muchas gracias de antemano!

 
  • Like
Reacciones: AAR
Gracias, lo miraré en cuanto tenga un ratillo mañana!
Y este es el foro de veterinaria que has de seguir en casimédicos: Notas de corte veterinaria 2024-2025
 
Última edición:
Hola Buenas!

Este año empiezo la universidad, la carrera de veterinaria, y estoy entre ir a León o Cáceres, principalmente por que he visto tienen las asignaturas separadas en trimestres en vez de ser anuales, si no me equivoco.

Estoy bastante seguro de que lo más probable sea que vaya a Cáceres principalmente por que gracias al post de @EvaTB he podido informarme más sobre como es la carrera allí. Quería por esto aprovechar y hacerle algunas preguntas a ella, si tiene tiempo de contestar, y a cualquiera que haya estudiado allí.

Yo hice el año pasado auxiliar de enfermería y me fui a Cantabria a hacer practicas con caballos, ya que son los animales que más me interesan. Estuve con una veterinaria especializada en reproducción equina y me encantó todo lo relacionado con ella (hacia sobre todo ecografías para ver la fase del estro en la que estaban o comprobar si estaban embarazadas, extracciones de semen y fecundación artificial). Además de eso me encanta el tema de genética.

Dicho esto, quería preguntar como fue la experiencia estudiando ganadería (ya que ganadería/equinos es la rama que más me interesa frente a pequeños animales o exóticos) pero sobre todo lo relacionado con caballos. He visto que hablabas de participar en los departamentos desde primero, hay también departamento relacionado con genética o con reproducción equina u otras ramas de la medicina equina? El participar en estos departamentos se pide cuando haces la matricula o una vez ha empezado ya el curso?

Muchas gracias de antemano!

Voy a citar a @Maria6 para que le diga a su hermana @EvaTB
 
Hola Buenas!

Este año empiezo la universidad, la carrera de veterinaria, y estoy entre ir a León o Cáceres, principalmente por que he visto tienen las asignaturas separadas en trimestres en vez de ser anuales, si no me equivoco.

Estoy bastante seguro de que lo más probable sea que vaya a Cáceres principalmente por que gracias al post de @EvaTB he podido informarme más sobre como es la carrera allí. Quería por esto aprovechar y hacerle algunas preguntas a ella, si tiene tiempo de contestar, y a cualquiera que haya estudiado allí.

Yo hice el año pasado auxiliar de enfermería y me fui a Cantabria a hacer practicas con caballos, ya que son los animales que más me interesan. Estuve con una veterinaria especializada en reproducción equina y me encantó todo lo relacionado con ella (hacia sobre todo ecografías para ver la fase del estro en la que estaban o comprobar si estaban embarazadas, extracciones de semen y fecundación artificial). Además de eso me encanta el tema de genética.

Dicho esto, quería preguntar como fue la experiencia estudiando ganadería (ya que ganadería/equinos es la rama que más me interesa frente a pequeños animales o exóticos) pero sobre todo lo relacionado con caballos. He visto que hablabas de participar en los departamentos desde primero, hay también departamento relacionado con genética o con reproducción equina u otras ramas de la medicina equina? El participar en estos departamentos se pide cuando haces la matricula o una vez ha empezado ya el curso?

Muchas gracias de antemano!

Holitas, ahora aviso a Eva, perdón por el retraso, es que guardias y esas cosas.
Está trabajando, así que responderá cuando tenga un ratito.
Un saludo.
 
  • Like
Reacciones: AAR
Hola Buenas!

Este año empiezo la universidad, la carrera de veterinaria, y estoy entre ir a León o Cáceres, principalmente por que he visto tienen las asignaturas separadas en trimestres en vez de ser anuales, si no me equivoco.

Estoy bastante seguro de que lo más probable sea que vaya a Cáceres principalmente por que gracias al post de @EvaTB he podido informarme más sobre como es la carrera allí. Quería por esto aprovechar y hacerle algunas preguntas a ella, si tiene tiempo de contestar, y a cualquiera que haya estudiado allí.

Yo hice el año pasado auxiliar de enfermería y me fui a Cantabria a hacer practicas con caballos, ya que son los animales que más me interesan. Estuve con una veterinaria especializada en reproducción equina y me encantó todo lo relacionado con ella (hacia sobre todo ecografías para ver la fase del estro en la que estaban o comprobar si estaban embarazadas, extracciones de semen y fecundación artificial). Además de eso me encanta el tema de genética.

Dicho esto, quería preguntar como fue la experiencia estudiando ganadería (ya que ganadería/equinos es la rama que más me interesa frente a pequeños animales o exóticos) pero sobre todo lo relacionado con caballos. He visto que hablabas de participar en los departamentos desde primero, hay también departamento relacionado con genética o con reproducción equina u otras ramas de la medicina equina? El participar en estos departamentos se pide cuando haces la matricula o una vez ha empezado ya el curso?

Muchas gracias de antemano!

Hola @Joelgop pues sí, hay un departamento de reproducción equina, pero normalmente solo admiten alumnos de 3er año en adelante, aunque puede que tengas suerte! El departamento de genética puede ser que te dejen entrar desde segundo. Y los departamentos se solicitan entrado el año, no en la matrícula, pero te lo explican todo una vez empieces la carrera. Espero que te ayude!
 
  • Like
Reacciones: AAR
Hola @Joelgop pues sí, hay un departamento de reproducción equina, pero normalmente solo admiten alumnos de 3er año en adelante, aunque puede que tengas suerte! El departamento de genética puede ser que te dejen entrar desde segundo. Y los departamentos se solicitan entrado el año, no en la matrícula, pero te lo explican todo una vez empieces la carrera. Espero que te ayude!
Muchas gracias por tu respuesta, Eva. Siento haber tardado tanto he estado un poco agobiado con todo el tema este de las unis, que a ver si entras, que si no, que si organizar cosas para cambiar de comunidad autónoma, etc...

Finalmente he entrado en Cáceres y me voy a inscribir allí. Ya os iré contando como están por allí las cosas!
 
Atrás
Arriba