Pepalimones
Nuevo Miembro
Hola, mirando algunas noticias en internet he encontrado esto:
http://www.elnortedecastilla.es/20080211/valladolid/numero-alumnos-estudian-medicina-20080211.html
Cuando mi madre iba a la universidad, antes de la implantación del numerus clausus, siempre me comentaba que la facultad de medicina estaba a rebosar, los alumnos se sentaban en el suelo porque no había sitio en clase.
Recuerdo que hace unos años, una de las quejas era que faltaban médicos y muchos licenciados en otros países eran contratados por la sanidad pública.Sin embargo, ahora se critica la creación de universidades privadas que imparten el grado en medicina y se pide la bajada de plazas ofertadas en la universidad para adecuar el número de graduados a la oferta y al número de plazas MIR.
¿qué ha pasado? Hemos pasado de la escasez de médicos a que el sístema no pueda absorverlos ¿es esto cierto?.
Por cierto, es una opinión personal, pero no estoy de acuerdo con la implantación de notas de corte y la limitación de plazas para cursar una carrera universitaria.Creo, que el sistema no debería tener poder para privar a una persona de acceder y cursar los estudios que desea y aun más, cuando este sistema no es igualitario.
http://www.elnortedecastilla.es/20080211/valladolid/numero-alumnos-estudian-medicina-20080211.html
Cuando mi madre iba a la universidad, antes de la implantación del numerus clausus, siempre me comentaba que la facultad de medicina estaba a rebosar, los alumnos se sentaban en el suelo porque no había sitio en clase.
Recuerdo que hace unos años, una de las quejas era que faltaban médicos y muchos licenciados en otros países eran contratados por la sanidad pública.Sin embargo, ahora se critica la creación de universidades privadas que imparten el grado en medicina y se pide la bajada de plazas ofertadas en la universidad para adecuar el número de graduados a la oferta y al número de plazas MIR.
¿qué ha pasado? Hemos pasado de la escasez de médicos a que el sístema no pueda absorverlos ¿es esto cierto?.
Por cierto, es una opinión personal, pero no estoy de acuerdo con la implantación de notas de corte y la limitación de plazas para cursar una carrera universitaria.Creo, que el sistema no debería tener poder para privar a una persona de acceder y cursar los estudios que desea y aun más, cuando este sistema no es igualitario.