Starmedicina, siento decepcionarte pero no es el bachillerato. Aquí cuando decimos que se estudie todo lo que se pueda, es la frase literalmente. Lo que estudiarás son tochos y contarás los apuntes por lo que abultan después de pasarlos a limpio y quitarle aquello que no es importante dejando sólo lo que interesa.
No puedes estudiarlos sólo al final, debes tener las ideas bien claras para entender las clases del día siguiente. Hay muchas en las que te pierdes si no ves lo explicado anteriormente. A veces tardas 2 días o 3 en repasar una asignatura, así que hay que prepararlas a conciencia.
Hay muchas asignaturas que hay que estudiarlas con antelación porque debes asimilar bien las cosas, contrastar los apuntes, ampliar aquello que creas que merece la pena, te interesa o hace falta ampliar para una mejor comprensión. Piensa que por mucho que sea el grado, estoy casi seguro que no van a inventar nada nuevo y los exámenes serán parecidos a la licenciatura. Con esto quiero decirte que encontrarás preguntas que se prestan a confusión porque las respuestas son todas parecidas. Además no puedes contestar a ver si aciertas por casualidad, porque normalmente si tienes 3 mal te restan un punto y no son exámenes de 10 preguntas, muchos pasan de 100. Te dan 2 horas y a veces el tiempo es muy justo y dejas algo aunque lo sepas y corras durante el examen, precisamente por falta de éste.
Conclusión: hay que llevarlo lo más al día posible.
Leithian no te desanimes, aprovecha bien tu tiempo libre, días de descanso y dí adiós a las salidas después del trabajo. Pide apuntes de años anteriores y de los de tu curso. Busca a alguien de confianza, hay mucha gente que no los tiene bien o te los da mal.