Pedir en toda España Acceso Vía Titulados

Estás Viendo:
Pedir en toda España Acceso Vía Titulados

Mansiedel

Nuevo Miembro
Hola!

Me llamo Manu y terminé enfermería en 2013, y este año me gustaría pedir medicina en todas las publicas de España, con mi nota de la carrera, a ver si tengo suerte porque saqué un 8.18 de media, pero no se cómo hay que pedirlo en otras comunidades, me gustaría que me explicasen! Gracias!
 
Buenas noches!

Pues de memoria no me se las fechas... pero suelen rondar todas a mediados de junio primera semana de junio. A ver si hay suerte y bajan las notas de corte. Yo tb he terminado enfermeria este año y tb kiero echar a medicina via titulados. A ver si tenemos suerte!
 
Hola!
Yo viví el proceso el año pasado, como bien dicen la preinscripción se hace entre junio y julio (depende de las universidades, tienes que estar atento a las fechas). Normalmente se realiza un formulario de preinscripción con tus datos y las preferencias de las carreras que quieres y donde, por ejemplo si te interesa Cataluña como han comentado se hace a través de ese link cuando abren el plazo y eliges las opciones, por ejemplo:
1º Grado en Medicina en Lérida
2º Grado en Medicina en Girona
3º Grado en Medicina en Reus
... y así con todas las que quieras (quizás esto ya lo sabías pero bueno, lo que me refiero es que se hace por comunidades autónomas)
Normalmente a titulados, junto con este formulario que debes imprimir tienes que enviar el expediente académico + DNI + título de la carrera que has terminado (todo ello fotocopias compulsadas, lo más económico y sencillo es mandarlo por registro que no te cuesta nada de dinero si no puedes ir a la universidad a entregarlo personalmente).

Un saludo
 
Primero, Gracias a todos por las respuestas.

Y segundo, se me quedan algunas cosas en el tintero; los papeles que tengo que mandar por el registro... ¿Eso cómo va? ¿tengo que avisar a la universidad, por ejemplo, de Catalunya, y decir que los envío? ¿Y eso que va en un sobre con alguna dirección? Disculpad mi ignorancia, de verdad, pero estoy bastante perdido como se puede apreciar, y no quiero que me falte documentación o cualquier cosa y al final me quede sin hacer las cosas bien.

Gracias de antemano
 
Mira yo cuando tuve dudas llamé a ese número que es el de ayuda de acceso a la universidad en Catalunya si llamas ellos saben todo lo que tienes que hacer, seguro que te podrán aclarar las dudas:

93 223 03 23 o 93 223 25 91

Y sino también hay un mail: [email protected]
Aunque siempre es mas rápido llamando, y las preinscripciones pone que son del 3 de junio al 4 de julio!

Suerte!:)
 
Hola!
Bueno como bien ha comentado ariadnanaav13 puedes llamar a la universidad e informarte pero buen por si os sirve de ayuda os comento lo que necesite el año pasado:

Expediente académico de la carrera que has finalizado en la cual constan todas las asignaturas con sus créditos y la nota que has sacado. También esta la nota media del expediente académico (pedir que os la pongan con 3 decimales para evitar líos) y si vais a echar a alguna universidad que aun se rige por el sistema sobre 4 puntos (es decir antes la nota de titulados se valoraba sobre 4 no sobre 10, hoy en día casi todas las universidades bareman sobre 10 pero pueden ser que alguna, me quiere sonar tipo Castilla y León, aun bareman sobre 4), en tal caso pedirlo. Yo por si acaso la pedí sobre 10 y sobre 4. Este documento esta firmado por la secretaria de tu universidad y suele costar dinero, vale aproximadamente 25 euros por haceros una idea. Tened en cuenta que pueden tardar algunos días en hacéroslo así que cogerlo con tiempo.

Fotocopia del DNI

Título universitario. En mi caso como acabé la carrera en junio y quería echar en Julio las solicitudes no tenia el título así que con el papel de que has pagado las tasas para obtener el título universitario te vale. Para pedir el título también hay que pagar dinero, pero eso ya se contempla a la hora de acabar la carrera.

Aportar la solicitud de admisión a esa universidad. Este documento es el que normalmente se hace por internet cuando abren el plazo, por ejemplo si el plazo en la universidad de Cataluña se abre el 5 de junio, ese día puedes meterte en el enlace y te deja entrar para rellenar un formulario en el cual preguntan datos personales, porque vía quieres acceder, las universidades en orden de preferencia que quieres cursar... Normalmente cuando acabas de hacer el formulario te indica que debes imprimirlo (aunque no en todas las universidades lo exigen) y también te indica donde debes enviar ese formulario junto con la documentación que te indica. De normal la documentación que piden es la que os he indicado arriba pero puede ser que alguna universidad pida alguna cosa especial. Que yo recuerde ahora mismo en las que eché el año pasado, todas pedían lo mismo.

Una vez todo el papeleo coges la preinscripción impresa (2 veces) + todos los papeles que te obliguen aportar (como os comento suelen pedir fotocopia del DNI, fotocopia del expediente académico y fotocopia del título universitario o sino lo tienes aun el papel que conste que has pagado las tasas) y ahora se presentan dos opciones:

Opción una: Ir en persona a la secretaria de medicina o donde te indique el papel de la solicitud a entregar los papeles. Debes ir con todo fotocopiado y los originales. Cuando vas a la universidad, deben cotejar que la fotocopia y el original son iguales que no hay ninguna alteración y te lo sellan quedándose ellos las fotocopias. Y una vez has entregado todo, te sellan el formulario de preinscripción que has hecho por internet e indican la hora y fecha en la que entregas los documentos, quedándose ellos una copia y tú te llevas la otra como resguardo (es tu garantía de que has entregado al documentación a tiempo y todo estaba en orden).

Opción dos: ¿Qué ocurre si vivo en Cataluña y quiero echar inscripción a las Islas Canarias? Pues o me voy de viaje a disfrutar del clima y echo los papeles o lo envío por correo postal. El problema de mandarlo por correo postal es que debes hacerlo con las fotocopias compulsadas, si por ejemplo cuando vas a pedir el expediente académico a la universidad puedes una copia más compulsada te van a cobrar casi otros 25 euros por la copia :lol:
La opción que escogí yo, es ir al registro general o registros auxiliares. Son unos organismos en los cuales puedes entregar documentos para ayuntamiento... y otros órganos. Yo lo encontré fácilmente poniendo en google "registro general -y la ciudad-" Creo recordar que había un apartado en al web de Casimedicos donde alguien comentó el tema de los registros y ponían un mapa, intentaré buscarlo cuando tenga algo de tiempo.

Bueno pues vas al registro con todos los documentos igual que si fueras a entregarlos a la universidad en persona y allí te compulsan las fotocopias verificándolos con los originales, te sellan las dos solicitudes indicando fecha y hora de envío, y esa es la fecha y hora que cuenta. Es decir que si el plazo acaba el 15 de junio y lo envías el 14, aunque llegue el 17 de junio a la universidad, en la solicitud consta la fecha y hora 14 de junio y te lo tienen que admitir sin problemas. Por este sistema es totalmente gratis el envío y la compulsa. Es importante que llevéis la dirección a donde hay que mandarlo, como os digo eso lo indican en la solicitud y sino indagando por la web de la universidad o a una mala se puede llamar a la secretaria y preguntar.

La otra opción, es ir a un notario y que os compulse las fotocopias y mandarlo vosotros por correo certificado pero obviamente que te lo compulse un notario cuesta dinero (no sé deciros cuanto) y enviarlo por correo certificado también.

Sobretodo es muy importante que tengáis en cuenta los plazos cuando se abren y se cierran y la documentación a aportar. Os he comentado lo que piden por normal general pero puede ser que alguna universidad pueda pedir algún documento más. Tenedlo en cuenta.

Espero haberos ayudado y cualquier duda no dudéis en comentar
 
Más o menos te han explicado todo.
Con registro, vale la subdelegación del gobierno de tu ciudad.
Como bien te han explicado, llevas un montón de fotocopias de todo y allí te las compulsan y te las mandan ellos.

Los documentos ya están dichos.

La preinscripción se hace por comunidades.

Te recomiendo que hagas una lista con todas las comunidades y las fechas de entrega en cada una de ellas para tenerlo en cuenta.

El papel de preiscripción lleva dos de cada, así te llevas uno sellado de la subdelegación del gobierno que certifica que lo has entregado.

Y por si le sirve a alguien: yo hace mucho que entré por vía titulados... pero en su día tuve un pequeño problema. Mi último examen era el 28 de junio y las preinscripciones cerraban la primera semana de julio (salvo alguna excepción... pese a que muchas no sacan la primera lista de titulados hasta septiembre)
Por supuesto para cuando cerraban actas ya se me había pasado el plazo así que no tenía ni certificado de notas para entregar ni justificante de haber pagado las tasas del título.
Gracias a la ayuda de una chica de casimédicos en su día (recordad que es importante que os quedéis por el foro... jaja aún años después podréis devolver la ayuda que os prestaron en su día) hice lo que me indicó: mandé lo que tenia: un certificado de notas provisional (en el que había alguna asignatura que no aparecía), DNI, y en mi caso también la tarjeta de la PAU porque lo intenté por las dos vías a ver cuál caía. Junto a ello, mandé una carta en la que explicaba mi situación y que remitiría toda la información completa en cuanto me fuera facilitada.
Creo que en mi caso cerraron actas el día 11 de julio... pues el día 12 (cuando ya se había terminado el plazo) mandé todo de nuevo con una carta de agradecimiento por la espera y bla bla bla (certificado de notas completo y el justificante de pago del título)

¿Problemas? Es cierto que hubo alguna universidad que no me lo aceptó (recuerdo que desde Santander me llamaron para decirme que nanai... Alguna otra creo que tampoco me lo aceptó, porque nunca llegué a saber mi posición en la lista de espera... (no sé si Castilla-La Mancha o Extremadura) En el País Vasco y en las islas no lo pedí.
En el resto de sitios no tuve ningún problema. Me lo aceptaron en todos. Incluso en Galicia me llamaron porque no entendían bien qué pasaba (por la carta) y cuando se lo expliqué me dijeron que no había ningún problema.

Mucho ánimo, chicos... Espero que entréis todos. Y no perdáis la paciencia... las listas de titulados, al ser poquitos, se mueven muy despacio.
 
Atrás
Arriba