NOTAS DE CORTE Veterinaria 2025/2026

Estás Viendo:
NOTAS DE CORTE Veterinaria 2025/2026

Hola, mi hija tiene en Madrid 11,47. La última actualización y publicación de llamamientos fue el 15 de septiembre, he mandado una carta con lo que me dijiste de que no se puede quedar ninguna plaza vacía y me han dicho q han cubierto 159. Pero no hacen públicos más llamamientos. Cómo saber si se ha movido la nota en Madrid?
Gracias!!
 
Hola, mi hija tiene en Madrid 11,47. La última actualización y publicación de llamamientos fue el 15 de septiembre, he mandado una carta con lo que me dijiste de que no se puede quedar ninguna plaza vacía y me han dicho q han cubierto 159. Pero no hacen públicos más llamamientos. Cómo saber si se ha movido la nota en Madrid?
Gracias!!
Escribiendo a transparencia y pidiendo datos. Un escrito tal que así:

Soy _______________con DNI______________
como padre/madre/ familiar de un aspirante al Grado en Veterinaria en la de Universidad de Complutense de Madrid, y actualmente en lista de espera por el cupo general, al amparo de la Ley de Transparencia y la regulación del acceso a la información pública,

SOLICITO conocer la siguiente información en relación al proceso de admisión al Grado de Veterinaria del presente curso 2025-2026:

1.Número de matrículas en vigor, esto es, no anuladas, a la fecha más reciente posible a la fecha de contestación de mi solicitud en el 1º curso del Grado de Veterinaria en la Universidad Complutense de Madrid

2. Nota de acceso del último alumno admitido por el cupo general.

3. Fecha de la última admisión realizada.

4. Número de plazas ofertadas para el curso 2025-2026 en 1º curso de veterinaria.

Muchas Gracias

Atentamente:

Fecha:


(Entras y abajo del todo, en solicitud de información pública)

 
UNIZAR

Zaragoza, dos plazas sin cubrir @ana76

Están llamando en enfermería. A ver qué tardan en llamar en Veterinaria 🤞🏼🍀🍀🍀
 
  • Like
Reacciones: Rpg
Seguro que sí.👍🏼

El año pasado estuvieron llamando hasta el día 30
 
Última edición:
@palgae creo que ya no se puede ver la lista de Murcia ¿verdad? Han debido de cerrar el proceso.
Ojalá sigan llamando si queda alguna plaza libre, aunque ya no lo publiquen.

Lo mismo digo con Zaragoza, que parece que ya han cerrado el proceso, tal y como le han dicho a Ana76 desde secretaría.
 
@palgae creo que ya no se puede ver la lista de Murcia ¿verdad? Han debido de cerrar el proceso.
Ojalá sigan llamando si queda alguna plaza libre, aunque ya no lo publiquen.

Lo mismo digo con Zaragoza, que parece que ya han cerrado el proceso, tal y como le han dicho a Ana76 desde secretaría.
Efectivamente, ya no se puede. Aparece este mensaje en la web de Murcia:

Bienvenido/a a la Preinscripción de Estudios de Grado del Distrito Único de la Región de Murcia.​

Convocatoria 2025​

El proceso de admisión para el curso 2025/2026 ha concluido​

 
  • Sad
Reacciones: AAR
Buenos días,

deciros que a pesar de haber escrito a Secretaria y al defensor, todos me han dicho lo mismo. Totalmente incongruente. que el cierre de llamadas es para dar igualdad a los aspirantes. En fin, una manera de intentar justificar lo injustificable.
Mi hija, que ya es mayor de edad, ha enviado un Burofax a la rectora solicitando que se revierta esta decisión tan dañina para la economía de la universidad (plazas vacantes toda la duración del grado) y sobre todo para los estudiantes que han estado casi cuatro meses confirmando su interés de seguir en lista.
Una solución fácil que desde secretaría se siga hasta cubrir cupo. Con la lista de espera que hay es inaudito dejarlas desiertas. No se puede pedir apoyo para la educación pública, echándola por tierra.
Si tenéis ganas de cambiar las cosas, haced como mi hija, y por con un burofax ya no pueden no darse por enterados. Está pensando si no recibe respuesta, enviarlo al Ministerio y no sé dónde más...

Esto ha puesto a la atención de la rectora.


Estimada Sra. Bolea Bailo:



Mi nombre es XXXXXXX me dirijo a usted para comentarle una situación que afecta a la entidad que preside, inspira y gobierna, a mi familia, a mí misma, y que estoy segura usted comprenderá.



Tramité mi inscripción en el grado de veterinaria de su universidad en periodo ordinario, y he estado siguiendo puntualmente todas las actualizaciones que establece la universidad, para mi mantenimiento en lista, inmersa como otros muchos estudiantes, en el nerviosismo de no obviar las fechas marcadas, para conseguir acceder a una plaza en el grado de veterinaria, en el “baile” de altas y bajas de matrícula.



Tras más de cuatro meses de revisiones y actualizaciones de matrícula, he sabido que la facultad ha dado por cerrado el pasado 15 de octubre el acceso, dejando dos plazas sin cubrir, según lo que indica el portal de transparencia.



Estoy la 10ª en lista de espera. Y le escribo por las 9 personas que están delante mío, y por los otros tantos que están en posiciones de espera posteriores, para rogarle que no se apliquen plazos límites de trámite de matrícula, siempre que queden plazas en los grados.



Hacerlo, en este caso, es dejar a dos estudiantes sin esa oportunidad tan preciada y a su universidad si dos matrículas, que se arrastraran vacías todos los años que dura el grado.



He de reconocer, que yo soy una afortunada, porque mi familia me ha podido matricular y hacerse cargo del precio de una universidad privada, pero somos unos defensores de la educación pública, porque la misión de la educación pública es completamente diferente a la privada, y los valores que promueve son también otros, son aquellos con los que comulgo. Participo siempre que tengo ocasión en actos y manifestaciones que se hacen en nuestra comunidad (la Valenciana) en defensa de la educación pública. Y por tanto renunciaría sin pensar a mi plaza en la privada para estudiar en la Universidad de Zaragoza.



Por todo ello, no consigo entender, que los que entendemos como prioritaria la defensa de la Universidad pública, no se cubran todas las plazas, máxime cuando el Real Decreto 534/2024, de 11 de junio establece que las universidades tienen la responsabilidad activa de cubrir todas las plazas disponibles, y que si al finalizar el proceso ordinario aún quedan vacantes, deben poner en marcha procedimientos extraordinarios para adjudicarlas.



Lamentablemente, no consigo comprender el motivo de esta terrible decisión, y la única razón que se me ocurre es pensar que la Secretaría del centro no quiere continuar, con el penoso trabajo de llamar y localizar a los aspirantes. Pero entiendo, que ese no es un motivo considerable para tan terrible decisión de cerrar la matriculación con plazas disponibles.



Sra. Bolea Bailo,



Soy una estudiante que admira la transparencia en la matriculación de la Universidad que dirige y usted debe saber que ha habido cientos de estudiantes, con diferentes situaciones económicas que se han mantenido durante más de cuatro meses pendientes de las actualizaciones de plazas.



Le ruego, por favor, que tome las medidas oportunas para poner fin a esta situación de estudiantes desesperados sin plaza, mientras quedan plazas sin cubrir. No corregir esto, es a mi entender, no valorar lo que supone cada una de las plazas de la universidad pública, para las arcas de esta y para cada uno de los estudiantes que anhelan y aspiran formar parte de ella.



Con la esperanza de que se respete lo establecido en el RD, y se ponga fin a la pésima decisión de cerrar plazo de matrícula sin haber cubierto las plazas, aprovecho esta ocasión para enviarle un afectuoso saludo.
 
Buenos días,

deciros que a pesar de haber escrito a Secretaria y al defensor, todos me han dicho lo mismo. Totalmente incongruente. que el cierre de llamadas es para dar igualdad a los aspirantes. En fin, una manera de intentar justificar lo injustificable.
Mi hija, que ya es mayor de edad, ha enviado un Burofax a la rectora solicitando que se revierta esta decisión tan dañina para la economía de la universidad (plazas vacantes toda la duración del grado) y sobre todo para los estudiantes que han estado casi cuatro meses confirmando su interés de seguir en lista.
Una solución fácil que desde secretaría se siga hasta cubrir cupo. Con la lista de espera que hay es inaudito dejarlas desiertas. No se puede pedir apoyo para la educación pública, echándola por tierra.
Si tenéis ganas de cambiar las cosas, haced como mi hija, y por con un burofax ya no pueden no darse por enterados. Está pensando si no recibe respuesta, enviarlo al Ministerio y no sé dónde más...

Esto ha puesto a la atención de la rectora.


Estimada Sra. Bolea Bailo:



Mi nombre es XXXXXXX me dirijo a usted para comentarle una situación que afecta a la entidad que preside, inspira y gobierna, a mi familia, a mí misma, y que estoy segura usted comprenderá.



Tramité mi inscripción en el grado de veterinaria de su universidad en periodo ordinario, y he estado siguiendo puntualmente todas las actualizaciones que establece la universidad, para mi mantenimiento en lista, inmersa como otros muchos estudiantes, en el nerviosismo de no obviar las fechas marcadas, para conseguir acceder a una plaza en el grado de veterinaria, en el “baile” de altas y bajas de matrícula.



Tras más de cuatro meses de revisiones y actualizaciones de matrícula, he sabido que la facultad ha dado por cerrado el pasado 15 de octubre el acceso, dejando dos plazas sin cubrir, según lo que indica el portal de transparencia.



Estoy la 10ª en lista de espera. Y le escribo por las 9 personas que están delante mío, y por los otros tantos que están en posiciones de espera posteriores, para rogarle que no se apliquen plazos límites de trámite de matrícula, siempre que queden plazas en los grados.



Hacerlo, en este caso, es dejar a dos estudiantes sin esa oportunidad tan preciada y a su universidad si dos matrículas, que se arrastraran vacías todos los años que dura el grado.



He de reconocer, que yo soy una afortunada, porque mi familia me ha podido matricular y hacerse cargo del precio de una universidad privada, pero somos unos defensores de la educación pública, porque la misión de la educación pública es completamente diferente a la privada, y los valores que promueve son también otros, son aquellos con los que comulgo. Participo siempre que tengo ocasión en actos y manifestaciones que se hacen en nuestra comunidad (la Valenciana) en defensa de la educación pública. Y por tanto renunciaría sin pensar a mi plaza en la privada para estudiar en la Universidad de Zaragoza.



Por todo ello, no consigo entender, que los que entendemos como prioritaria la defensa de la Universidad pública, no se cubran todas las plazas, máxime cuando el Real Decreto 534/2024, de 11 de junio establece que las universidades tienen la responsabilidad activa de cubrir todas las plazas disponibles, y que si al finalizar el proceso ordinario aún quedan vacantes, deben poner en marcha procedimientos extraordinarios para adjudicarlas.



Lamentablemente, no consigo comprender el motivo de esta terrible decisión, y la única razón que se me ocurre es pensar que la Secretaría del centro no quiere continuar, con el penoso trabajo de llamar y localizar a los aspirantes. Pero entiendo, que ese no es un motivo considerable para tan terrible decisión de cerrar la matriculación con plazas disponibles.



Sra. Bolea Bailo,



Soy una estudiante que admira la transparencia en la matriculación de la Universidad que dirige y usted debe saber que ha habido cientos de estudiantes, con diferentes situaciones económicas que se han mantenido durante más de cuatro meses pendientes de las actualizaciones de plazas.



Le ruego, por favor, que tome las medidas oportunas para poner fin a esta situación de estudiantes desesperados sin plaza, mientras quedan plazas sin cubrir. No corregir esto, es a mi entender, no valorar lo que supone cada una de las plazas de la universidad pública, para las arcas de esta y para cada uno de los estudiantes que anhelan y aspiran formar parte de ella.



Con la esperanza de que se respete lo establecido en el RD, y se ponga fin a la pésima decisión de cerrar plazo de matrícula sin haber cubierto las plazas, aprovecho esta ocasión para enviarle un afectuoso saludo.
Al defensor universitario
 
Atrás
Arriba