No sé qué hacer

Estás Viendo:
No sé qué hacer

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Para ir a curso por año, sí.
Hay quien hace parcial porque trabajan o tienen otras obligaciones.
 
Oye, y de tercero de medicina qué me decís? Es que he oído que es durísimo (el año más exigente de toda la carrera) y, la verdad, tengo un poco de miedo. Una persona que estudie fuera de casa lo puede llevar bien? Lo pregunto porque fuera de casa siempre tendras alguna que otra obligacion a parte de estudiar, como bajar a comprar, cocinar, etc.
 
A ver, es verdad que 3º este año ha sido bastante desastroso, con muucha gente palmando en ciertas asignaturas, y que se nota el cambio de tener que empezar a ir al hospital y perder más tiempo, pero imposible no hay nada, y al final la gente lo acaba sacando. Yo estoy algo acojonao con lo que me espera en 3º porque como suspenda las de julio el curso que viene voy a tener un 2º cuatri de locos, pero vamos que con trabajo y no desanimarse ya antes de llegar todo se saca.
 
En lo referente sobre comprar apuntes en la fotocopiadora que ha mencionado november, eso cómo va? son muy caros? cómo sabré si son unos buenos apuntes con los que estudiar? Me recomendáis que haga yo también apuntes buenos en limpio en primero para poder sacarme un dinerillo?
 
El tema de los apuntes de la fotocopiadora depende de varios factores: tu cátedra, asignatura, tu método de estudio propio (hay gente que prefiere coger sus apuntes que los de otra persona)... Los más tochos suelen costar unos 10 euros, y los que menos unos 4-5 creo. En la mayoría de asignaturas hay varios, de distintos cursos, pero al final acabarás cogiendo los que se pongan "de moda" en tu clase o grupo de amigos :lol: . Hay algunos que son muy recomendables (la biblia de anato, los apuntes de bioquímica, los apuntes de historia de la medicina, etc), mientras que en otras asignaturas puedes prescindir de ellos. Pero ya te digo que eso lo irás viendo sobre la marcha.
Si tienes unos apuntes muy muy bonitos podrías intentar llevarlos, pero ya te digo que hay bastantes tipos de apuntes, y que tampoco se saca tanto dinero como parece teniendo en cuenta el esfuerzo que conlleva currarse unos apuntes así.
 
Otra cosilla (hoy estoy lúcida jaja :lol: ) tengo un Lehninger de bioquímica que me regaló un amigo que es médico, pero lo malo es que el libro es del año 83 (mi amigo tiene ya unos añitos). Me puede servir para estudiar o estará ya muy desfasado?
 
Se te ve, se te ve en la llama hoy :lol: . Yo para bioquímica no usé ningún libro, lo veo innecesario. Comprando los apuntes de metabolismo, pillando algún que otro apuntillo en clase sobre todo al principio de la asignatura y rezando un poco se saca. A mí también me dieron un Leningher del año de la pera y lo miré un poco por encima y coincidía, coincidía con cosas dadas en clase, pero repito que no lo toqué para estudiar.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba