EvAU No sé qué grado superior elegir de sanidad.

Estás Viendo:
EvAU No sé qué grado superior elegir de sanidad.

María2306

Nuevo Miembro
(CONTEXTO). Desde hace tiempo tenía en mente estudiar Medicina o al menos Enfermería, en parte no voy a negar que por aspirar a un buen sueldo y ayudar a mi madre económicamente + porque me parece interesante.

La cosa es que no me llega para estudiar en la universidad pública (Universitat de València) ninguna de las dos carreras. Y tampoco me llega para Psicología, ya que en verdad la nota que saqué fue relativamente baja (9’88) y el orden de la lista de espera me da a entender que es probable que no entre, aunque he visto que casi todos los años anteriores (excepto el pasado) podría haber entrado en las últimas convocatorias.

En fin, al lado de casa tengo un centro cuyo único grado superior de sanidad es el de Laboratorio clínico y biomédico en el que aún quedan vacantes y me da la nota. Además dan asignaturas muy interesantes como microbiología y creo que tiene bastante salida laboral.

No obstante, me da miedo que sea muy difícil y lo tenga crudo para prepararme a la vez de nuevo la fase voluntaria (biología y química) para la PAU, la cual no me fue del todo bien (6,3 en biología y 4,1 en química).

En segundo lugar a 22 minutos en bicicleta tengo un centro que imparte Documentación y administración sanitarias. Aun así, he visto las asignaturas y creo que va a ser bastante aburrido, pero he visto que en general suele ser más fácil (hasta me lo ha dicho mi exprofesora de biología) y realmente me conviene a largo plazo sacar buena nota para acceder después a Enfermería o incluso Medicina (usaría la nota media del grado superior + fase voluntaria para acceder).

Hasta hace poco lo tenía claro, el que más me conviene es el segundo, ya que aunque sea más “aburrido” y esté a 22 minutos en bici (que podría ser menos tiempo con la bici eléctrica del sistema de alquiler de bicis del ayuntamiento), es más accesible y significaría más tiempo para estudiar biología y química que en el otro caso tendría que dedicárselo al de laboratorio.

No obstante, mi padre parece enfadado con mi elección y no entiendo por qué, solo me dice (casi gritando encima) que el grado superior de laboratorio es mejor elección porque está al lado de casa y porque tiene más salida laboral.

Yo le he explicado que, pese a interesarme mucho más, a mí me conviene a largo plazo matricularme al de gestión de documentación sanitaria. Que al fin y al cabo mi objetivo es después acceder a Enfermería o Medicina, es decir, sacar buena nota tanto en el grado como en la fase voluntaria.

También he escuchado que hay grados superiores de Documentación y administración sanitarias online que duran una año, pero supongo que son privados. O que incluso existen casos en los que puedes trasladar tu expediente de una carrera sanitaria a otra si cumples con un mínimo de 60 créditos.

La verdad es que no sé qué hacer y me siento como una decepción, porque no supe organizarme el tiempo de estudio ni gestionar mi estrés, terminando muchas veces procrastinando y comparándome con otros alumnos.
 
Yo hice el que se supone que es el más difícil en centro público, "Anatomía Patológica y Citodiagnóstico", bastante comparable al de Laboratorio (comparten 1° año) y bueno, la dificultad pues es la que le quieran dar los profesores.

A nivel contenidos suelen ser todos muy generales y no te queda otra que estudiar, no tienes que inventar nada. La dificultad está en si te toca algún profesor que quiera molestar o se niegue a poner buenas notas, es el factor suerte que siempre está presente.

Lo mejor que puedes hacer es recabar opiniones de alumnos de otros años y preguntarles qué tal les ha ido y si han podido sacar nota de cara a entrar a la carrera. Tal vez te matrículas en Documentación y los profesores son horribles, o te matriculas en laboratorio y dan muchas facilidades... Cualquier opción es posible.

También, atendiendo a tu último párrafo, te recomiendo que te hagas una rutina de estudio porque es la clave para sacar buenas notas, no falla, sirve para cualquier cosa, eso sí, tienes que poner disciplina y dejar la procrastinación atrás.

Suerte en tu elección 🤝🏻
 
¡Muchas gracias por compartir tu experiencia y ánimos! 🫶

Aún estaré pensándolo y tomaré en cuenta el intentar contactar con algunos alumnos (no sé si será fácil) así como con mi profesora de biología de este año.

No obstante, pese a ser cierto que el factor determinante es muchas veces el profesor que te toca, creo que por ahora (tal vez de forma ignorante) iré a por lo “seguro” (basándome en la opinión general de foros y conocidos): Documentación.

He visto las asignaturas y en general es pura terminología y aprender a gestionar datos como historiales médicos. En cambio en Laboratorio, aunque es verdad que es mil veces más interesante para mí, objetivamente parece que conlleva mucho más que puramente clasificar y gestionar datos... tampoco estoy segura de la profundidad que se le dé a química o biología.

También he estado considerando tomar una ruta inusual: entrar a Psicología (por la UV o por la UNED) y solicitar, finalizado el primer año, un traslado de expediente a Enfermería (me gustaría especializarme en la salud mental además). Sin embargo, no creo que sea tan fácil pese a aprobar todas las asignaturas del 1er año (mínimo de 60 créditos) y, aunque a mi padre le parezca mejor opción, sinceramente creo que tendré menos posibilidades de acceder.

Un abrazo.
 
El mejor consejo que te podemos dar por aquí es que hagas documentación sanitaria. Si tienes claro que quieres hacer medicina o enfermería, no deberías elegir otro grado superior. Es el grado sanitario más asequible para sacar un 10 de media, y tu es lo que buscas, así que no lo pienses más y matricúlate. Me lo agradecerás en dos años. Por cierto ya no es posible realizarlo online en 1 año. Solo se puede hacer en dos. Mucha suerte y no te lo pienses mucho. Sigue tu sueño.
 
¡Muchas gracias por compartir tu experiencia y ánimos! 🫶

Aún estaré pensándolo y tomaré en cuenta el intentar contactar con algunos alumnos (no sé si será fácil) así como con mi profesora de biología de este año.

No obstante, pese a ser cierto que el factor determinante es muchas veces el profesor que te toca, creo que por ahora (tal vez de forma ignorante) iré a por lo “seguro” (basándome en la opinión general de foros y conocidos): Documentación.

He visto las asignaturas y en general es pura terminología y aprender a gestionar datos como historiales médicos. En cambio en Laboratorio, aunque es verdad que es mil veces más interesante para mí, objetivamente parece que conlleva mucho más que puramente clasificar y gestionar datos... tampoco estoy segura de la profundidad que se le dé a química o biología.

También he estado considerando tomar una ruta inusual: entrar a Psicología (por la UV o por la UNED) y solicitar, finalizado el primer año, un traslado de expediente a Enfermería (me gustaría especializarme en la salud mental además). Sin embargo, no creo que sea tan fácil pese a aprobar todas las asignaturas del 1er año (mínimo de 60 créditos) y, aunque a mi padre le parezca mejor opción, sinceramente creo que tendré menos posibilidades de acceder.

Un abrazo.
El traslado de expediente de psicología a enfermería es casi imposible. Se adjudica bajo varios requisitos, y uno de las más importantes es que cualquier alumno que solicite el traslado y venga de enfermería, va a estar delante tuya. Y créeme que en este tipo de carreras hay muchas solicitudes de traslados.
 
Mi recomendación es que cohas el de documentación que dicen que es el más factible para sacar un 10. Mi hija empezó el año pasado radioterapia (ha compartido clases con imagen y diagnóstico) y la nota media más alta del curso ha sido la suya con un 8.9 así es que no te compliques la vida. Hazle caso a @Berry . No recomiendo el centro Metrodora (cámara de comercio) en Madrid, carisimo y muy poca empatia con los alumnos. Ayudar a subir nota cero, al revés. Así es que no te compliques. Suerte
 
Atrás
Arriba