Multiinscripción en Murcia...

Estás Viendo:
Multiinscripción en Murcia...

gangas

Moderador/a
Miembro del equipo
Moderador
Murcia: En el caso de Medicina, de las 2.909 preinscripciones que se registraron en junio, 1.999 eran de otros distritos.

Fuente: http://www.laverdad.es/murcia/201509/02 ... 704-v.html

¿De donde puede ser esa multiinscripción?

Lógicamente de aquellos lugares más cercanos con notas de corte del año anterior más altas en sus facultades de influencia.

Ese es el mecanismo general de la multiinscripción en aquellas facultades donde más se da.

Es decir, uno se inscribe o se debe de inscribir, en primer lugar en su facultad de preferencia tenga o no posibilidades, y posteriormente en todas aquellas que quedaron por debajo de su nota personal. No tendría mucho sentido, pero se hace, inscribirse en aquellas facultades que quedaron por encima salvo en la de tu preferencia que es generalmente la más cercana.

El proceso de purga o acomodo de cada uno en su facultad de preferencia, en primera, segunda y posteriores opciones, es la resultante de ese fenómeno que se extiende como un cuanta gotas en el tiempo hasta diciembre con el cierre del Sistema generalmente en Huesca.

Eso es así por no disponer de toda la información ordenada de forma prevalente en una sola base de datos, ninguno de los que se le llenan la boca diciendo que eso lo vienen proponiendo desde hace años a puesto de su parte nada que no hayan sido pegas para que eso se haga.

Por lo tanto, cuanto más suba la demanda por estudiar Medicina por considerar que es mejor opción que otras que les ofrece su territorio, sean otros estudios o trabajos, y más suban las notas en los distritos originarios más importantes de la multiinscripción, más subirán las notas de corte del resto de los distritos en el conjunto del Sistema, porque todo el Sistema tiende a un conjunto de vasos comunicantes cada vez mayor por el fenómeno de la multiinscripción.

Así lo veo salvo mejor criterio, sin entrar a calificar lo que ese fenómeno signifique o pueda significar, que esa es otra cuestión.

Saludos
 
Hola Gangas!!! confío mucho en tu criterio. Crees que Murcia todavía tiene posibilidades de bajar a 12.6 o algo menos, Revisando la lista de matriculados hasta ahora en las orlas, aparecen de 1 curso unos 190 aprox. pero de esos haciendo un repaso vía premios de bachillerato y facebook, es posible que por lo menos 15 sean todavía de otras circunscripciones. Tus opiniones son muy importantes para nosotros. Gracias.
 
Salvo error por mi parte el corte final de Murcia dependerá del corte final de Granada, Málaga, Córdoba y Sevilla, porque son sus vasos comunicantes naturales, según se puede ver aquí:

CORTES.png


Esta imagen la puedes abrir más grande poniendo el ratón sobre la misma y haciendo clik en el botón derecho te sale un cuadro de diálogo y con el botón izquierdo del ratón haces clik en Abrir una imagen en una pestaña nueva, una vez en la pestaña nueva utiliza la lupa (+) otra vez con el botón izquierdo del ratón y se hará más grande todavía y podrás leer todos los cortes de todas la facultades en cada uno de los llamamientos.

Arriba a la izquierda figura la fecha sin tintar de color en la que se realizó el último llamamiento conocido el año pasado que fue en Huesca si no recuerdo mal. Huesca pertenece en realidad a la facultad de Zaragoza porque en tercero bajan a estudiar a la misma, y fue la última oportunidad de entrar en Medicina.

En la tabla se pueden ver perfectamente los vasos comunicantes del retorno de la multiinscripción.

Cada año que pasa el Sistema actúa más como si fuera una sola base de datos solo que con la lentitud de catorce e incluso más porque hay distritos en los que sus facultades van a su bola.

La posible falta de "perfección" en el Sistema de vasos comunicantes depende cada vez más de las circunstancias personales de los demandantes, ese es el único freno natural a la sistema de comunicación del fluido de la demanda, es una demanda de preponderamente sube del sur hacia el norte para luego bajar del norte hacia el sur, y no solo en la matriculación sino también posterioremente, una vez matriculados con intentos sucesivos y reiterados de traslados de matrícula, que no se terminan ahí sino que, salvo por arraigos naturales, se tiende a demandar la vuelta para hacer el MIR y posteriormente trabajar si se puede.

Que duda cabe que ese fenómeno general tiene subsistemas de cercanía entre distritos diferentes al mencionado, pero ese primero es el que determina, salvo error por mi parte, el fenómeno más importante del proceso de casación de la demanda con la oferta.

Saludos
 
Gracias, por lo que veo en la tabla, lo normal es que Murcia cierre por debajo a todas las Andaluzas no???? controlo poco de estas cosas........ :roll: :?:
 
Todo el tiempo que dediquéis a entender esa tabla, que representa miles de datos, será tiempo ganado para entender lo que pasa.

Es cuestión de ver de forma ordenada las primeras notas de corte (está numerado su orden en la columna anterior a la izquierda de la misma), es decir las primeras de julio, y luego ver el orden final que es en el que está ordenada la tabla, ese orden final indica, corte por corte de cada uno de los llamamientos, como se ha ido desarrollando el proceso.

Es perfectamente legítimo preguntar ¿creéis que entraré?, pero que duda cabe que es la más estéril de las preguntas.

Sin embargo solo se puede obtener un resquicio de luz nada más que observando lo que ocurrió el año pasado en el punto de partida y de llegada o final, aunque solo sea para entender el fenómeno y aproximarse al mismo en su orden general.

Mucho más que en la milésima final en la que terminará el corte de cada facultad, ya que con el orden puedes seguir por donde pueden andar las cosas.

Por ejemplo, la última noticia es que Cantabria (Santander) ha bajado una décima de golpe y porrazo con 100 movimientos, según nos cuenta alext96:

"Nueva nota en Santander

por alext96 » 10 Sep 2015, 10:29

En tan sólo 7 días ha bajado 100 puestos, siendo la nota de corte 12.256 (un amigo mío tiene esa nota y esta el 2 en espera, así que por ahí andará)"


justo esta noticia es la que hay que confirmar porque eso no ocurrió el año pasado e indicaría que han aplicado un índice de caída mayor o bien que se han multiinscrito menos en Cantabria, eso se puede deducir del gráfico de los cortes del año pasado.

La nota de cierre de Santander será clave en la nota de Valladolid y en la de Zaragoza que son las facultades que cierran el Sistema (recordad que la facultad de Huesca es en realidad la de Zaragoza porque en Huesca solo se cursan dos años)

Por debajo de Huesca, presumiblemente, quedarán Lérida, Reus, y Gerona, como vasos comunicantes hacia el sur, ese flujo lo determina el cierre de Andalucía con la nota de Cádiz que es su suelo y que se comunica con Extremadura (Badajoz), que a su vez se comunica con Salamanca y con Valladolid, Cantabria y Cataluña (las tres que he mencionado, aunuqe Reus comunica fundamentalmente con el Levante, primero con Castellón, Valencia, San Juan y Murcia por ese orden)

Después de redactar lo anterior he sabido la bajada de Oviedo comunicada por:

ibcrstn » 10 Sep 2015, 10:06

Séptima adjudicación de Asturias y baja la nota de corte a 12'464


Eso es una bajada significativa respecto del corte anterior que confirmaría la bajada en el mismo orden de Santander ya que en esta última hay gente de Asturias que no había podido entrar en Oviedo de ahí que la una tenga sentido en función de la otra.

Son bajadas importantes a estas alturas del proceso y si se confirman en parte del resto, aquellos vasos que se comunican más con Santander, es una buena purga de una tacada.

Saludos
 
Dejo aquí la última opinión del administrador del site: https://sites.google.com/site/notasdecorte/

Las notas de Andalucía continúan su convergencia a las previsiones en Cádiz, Málaga y Córdoba, la baten a la baja en Granada; mientras Sevilla sigue 2 décimas por encima de la nota de 2014
Granada: 12,694 (-0,049). Nota final prevista: 12,670 - 12,694
Sevilla: 12,667 (+0,202). Nota final prevista: 12,575 - 12,620
Málaga: 12,630 (+0,111). Nota final prevista: 12,550 - 12,600
Córdoba: 12,606 (+0,135). Nota final prevista: 12,550 - 12,600
Cádiz: 12,559 (+0,119). Nota final prevista: 12,475 - 12,525

Medicina cae en Murcia a 12,661

Zaragoza (12,437) y Huesca (12,390) continúan más de 2 décimas por encima de las notas de hace un año
Zaragoza. Nota final prevista: 12,275 - 12,375
Huesca. Nota final prevista. 12,225 - 12,300

Ni una vacante en la Complutense

La UMH baja a 12,480, convocando a 10 candidatos de la lista de espera y llegando al puesto 86, con la nota en el intervalo previsto
Nota final prevista UMH: 12,425 - 12,480

El campus online de la UJI a 10 de septiembre, y a la espera del impacto del listado de UMH, muestra que Medicina no tiene vacantes

Alcalá repite en la cuarta lista en 12,520

Saludos
 
Ante todo muchas gracias, tus análisis y comentarios son la única luz para comprender este imperdonable caos.
Entiendo que el distrito de Madrid se sitúa en medio de estas mareas norte sur y sur norte de notas de corte, aunque a veces me parece un ente único.
Esta mañana he estado en la Rey Juan Carlos y me han dicho que ellos cierran notas el próximo viernes, sin más. Me pregunto si realmente pueden hacer eso, porque en el supuesto que en octubre tengan personas que dejen su plaza porque han obtenido otra más interesante ¿qué pasaría?, entiendo que las universidades públicas están obligadas por ley a cubrir todas sus vacantes.
No se si me puedes decir algo, pero en cualquier caso ¡Gracias!
 
Madrid es un distrito que no funciona como tal, y cada facultad va a su bola, en general son más negro que el carbón en cuanto a información y transparencia, por supuesto tiene una demanda propia y de fuera por las becas de excelencia lo que hace que la Complutense y la Autónoma muevan poco, solo mueven algo Alcalá y la Juan Carlos, pero no se puede decir, salvo excepciones que sean vasos comunicantes con el resto, y si lo son es en grado mínimo y las dos que acabo de mencionar serían las únicas. También es lógico porque su población es por sí sola muy importante como para necesitar y satisfacer su propia demanda.

En cuanto a tu pregunta: Deben de cubrir todas las plazas ofertadas porque la ley les obliga.

La Autónoma se ha pasado por el forro esa obligación más de un año, y este año sin más han reducido la oferta significativamente y desconozco la razón.

Si llegado el caso tuvieras pruebas de que no se hubieran cubierto todas las plazas te personas por escrito bien sea por tu cuenta o bien sea a través de un abogado y exige que llamen tantas plazas como se hayan dejado si matricular.

La referencia legal de esa obligación está en algún tema del foro, si no es de este lo será del año pasado, y si no lo encuentras pides ayuda al administrador casimedicos para encontrarla.

Saludos
 
Atrás
Arriba