Si sirve mi experiencia. Preparé el MIR a distancia en el 2011 con CTO y me gustaron tanto los libros como la web que usaban para gestionar los simulacros, generación de preguntas por asignaturas, etc. Las puntuaciones de los simulacros y los percentiles fueron similares al percentil que saqué en el MIR.
Posteriormente, he preparado la OPE de Anestesiología del País Vasco con AMIR. No me han gustado para nada los libros, ni la web ni toda la organización detrás del curso. Y que conste que aprobé la OPE pero creo que tiene que ver más con mis conocimientos previos que con esos libros llenos de gazapos. Y da igual que te pegues el curro señalándoselos. Ni los revisaron, ni añadieron ninguna adenda de corrección.
Y por último, a compañeros míos les he oído hablar siempre muy bien de Mir Asturias.