¿Mejor ciudad para estudiar Medicina? Dudas sobre UCLM vs norte de España

Estás Viendo:
¿Mejor ciudad para estudiar Medicina? Dudas sobre UCLM vs norte de España

Hyar

Miembro
Hola a todos, estoy valorando dónde estudiar Medicina y me surgen varias dudas, así que agradecería mucho cualquier consejo o experiencia que podáis compartir.

Vengo de Castilla-La Mancha, así que la opción más cercana sería la UCLM. Sin embargo, tengo algunas dudas:

Allí trabajan por módulos intensivos cada 3 semanas, lo cual me preocupa un poco porque puede ser agotador a largo plazo.
Además, la facultad es bastante pequeña y me pregunto si eso limita un poco la experiencia universitaria, tanto a nivel académico como social.
También me interesa mucho la internacionalización, programas de movilidad, y el contacto con estudiantes de otras regiones o países, y no sé hasta qué punto eso se fomenta en la UCLM.

Por otro lado, estoy considerando facultades más grandes en el norte (como Santiago, Oviedo, Valladolid…), donde me da la sensación de que la vida universitaria y cultural es más activa. El clima fresco también es un punto a favor para mí.

¿Creéis que merece la pena quedarse en la comunidad autónoma por cercanía, o compensa más apostar por una ciudad universitaria más consolidada aunque implique irse lejos de casa?, considero principalmente Santiago, pues he sido convocada y se me hace muy atractiva su ubicación y facultad (a pesar de que esté a 6-7 horas de casa).

Gracias de antemano por leerme. Toda experiencia será bienvenida 😊
 
Última edición:
Yo voy a entrar a la UCLM este año, las conclusiones que saqué hablando con antiguos alumnos, profesionales y estudiantes de esta y otras facultades se puede resumir en:

- En la UCLM vas a estudiar día sí y día también, vas a tener fiesta de vez en cuando (si eres de CLM ya sabes como son las fiestas por aquí) y poco más, es Albacete o Ciudad Real, lo de siempre HAHAHAH.

- En otros sitios como Galicia, Cantabria, Asturias, Comunidad Valenciana y demás pues es un ambiente más relajado de forma general menos cuando llega la época de exámenes a nivel de estudios y suele haber bastante ambiente de fiesta, sumado el añadido de que coinciden personas de diversas partes de España e incluso diferentes países, cosas que en la UCLM por lo que he escuchado no se da.

Tal vez me esté equivocando en algo, puede ser, ya que te estoy hablando de experiencias de otras personas pero me fío de ellas.

Al final tienes que poner todo en una balanza y elegir. En mi caso prefiero ir a la UCLM en AB ya que por lo que comentan y lo que veo es muy parecido a estar en casa o el pueblo (nivel social) y me gusta el tema de que haya exámenes cada poco tiempo y se estudie de forma continua, mucho mejor que meterse el atracón el mes de antes, al menos para mí.

Suerte con tu elección 🤝🏻😀

Edit: Se me olvidaba una cosa, imagino que lo tendrás también en cuenta, el Rendimiento MIR, en el caso de la UCLM es de las mejores de España a excepción de Madrid / Barcelona, de forma general.
 
Yo voy a entrar a la UCLM este año, las conclusiones que saqué hablando con antiguos alumnos, profesionales y estudiantes de esta y otras facultades se puede resumir en:

- En la UCLM vas a estudiar día sí y día también, vas a tener fiesta de vez en cuando (si eres de CLM ya sabes como son las fiestas por aquí) y poco más, es Albacete o Ciudad Real, lo de siempre HAHAHAH.

- En otros sitios como Galicia, Cantabria, Asturias, Comunidad Valenciana y demás pues es un ambiente más relajado de forma general menos cuando llega la época de exámenes a nivel de estudios y suele haber bastante ambiente de fiesta, sumado el añadido de que coinciden personas de diversas partes de España e incluso diferentes países, cosas que en la UCLM por lo que he escuchado no se da.

Tal vez me esté equivocando en algo, puede ser, ya que te estoy hablando de experiencias de otras personas pero me fío de ellas.

Al final tienes que poner todo en una balanza y elegir. En mi caso prefiero ir a la UCLM en AB ya que por lo que comentan y lo que veo es muy parecido a estar en casa o el pueblo (nivel social) y me gusta el tema de que haya exámenes cada poco tiempo y se estudie de forma continua, mucho mejor que meterse el atracón el mes de antes, al menos para mí.

Suerte con tu elección 🤝🏻😀

Edit: Se me olvidaba una cosa, imagino que lo tendrás también en cuenta, el Rendimiento MIR, en el caso de la UCLM es de las mejores de España a excepción de Madrid / Barcelona, de forma general.
Muchas gracias por la información!, mi principal opción también era la UCLM en AB. ¿Sabes algo sobre los grupos y si realmente se depende de ello mucho?, personalmente prefiero un estudio más autónomo e independiente, menos rígido (pues lo de las fases se me hacen un poco menos flexibles 😓)
 
Muchas gracias por la información!, mi principal opción también era la UCLM en AB. ¿Sabes algo sobre los grupos y si realmente se depende de ello mucho?, personalmente prefiero un estudio más autónomo e independiente, menos rígido (pues lo de las fases se me hacen un poco menos flexibles 😓)

Los grupos se eligen al matricularse pero se pueden ir cambiando a principio de curso si encuentras a alguien del otro grupo que se quiera cambiar al tuyo y viceversa.

¿Importancia? Pues realmente vas a estar con ellos todo el curso así que te toca ver todos los días a tus compañeros hahaha. Luego, por lo que me han comentado, en diferentes asignaturas pues se hacen incluso grupos más pequeños para las prácticas de anatomía o exponer trabajos y demás. Lo pintan bastante bastante bien en ese aspecto.

Me encontré el otro día este tiktok que explica un poco por encima como funciona todo.

 
Hola a todos, estoy valorando dónde estudiar Medicina y me surgen varias dudas, así que agradecería mucho cualquier consejo o experiencia que podáis compartir.

Vengo de Castilla-La Mancha, así que la opción más cercana sería la UCLM. Sin embargo, tengo algunas dudas:

Allí trabajan por módulos intensivos cada 3 semanas, lo cual me preocupa un poco porque puede ser agotador a largo plazo.
Además, la facultad es bastante pequeña y me pregunto si eso limita un poco la experiencia universitaria, tanto a nivel académico como social.
También me interesa mucho la internacionalización, programas de movilidad, y el contacto con estudiantes de otras regiones o países, y no sé hasta qué punto eso se fomenta en la UCLM.

Por otro lado, estoy considerando facultades más grandes en el norte (como Santiago, Oviedo, Valladolid…), donde me da la sensación de que la vida universitaria y cultural es más activa. El clima fresco también es un punto a favor para mí.

¿Creéis que merece la pena quedarse en la comunidad autónoma por cercanía, o compensa más apostar por una ciudad universitaria más consolidada aunque implique irse lejos de casa?, considero principalmente Santiago, pues he sido convocada y se me hace muy atractiva su ubicación y facultad (a pesar de que esté a 6-7 horas de casa).

Gracias de antemano por leerme. Toda experiencia será bienvenida 😊
Yo estudié en Málaga pero conozco C.Real. Valladolid, Santiago y bueno si a mi se presentase o tuviera la misma tesitura como es su caso, elegiría desde luego Castilla LM. Es mi opinión personal. Ciudad real es prácticamente un pueblo, tranquilidad, cercanía y con ello te ofrecerá lo mas valioso y que más necesitarás, "tiempo" tiempo para estudiar. Médicina a diferencia de otras carreras, quitando veterinaria y un par de ellas, tiene una carga muy grande de estudio, sobre todo anatomía en primero. Le soy realista, para sacar 1º y sin arrastrar asignaturas en segundo le sobrará el ambiente, la actividad cultural fraterna de universidades grandes, etc. Mi consejo, quedate al lado de tu casa que son seis años como minimo y el cirío se hace grande, una vez termine la carrera, el titulo será el mismo que el de la uni que sea, luego cuando posteriormente superes la prueva Mir y vayas hacer una residencia de 4 o 5 años tendrás oportunidad de abrirte mas allá de esos horizontes que ahora se ve con ojos de juventud...
 
Yo estudié en Málaga pero conozco C.Real. Valladolid, Santiago y bueno si a mi se presentase o tuviera la misma tesitura como es su caso, elegiría desde luego Castilla LM. Es mi opinión personal. Ciudad real es prácticamente un pueblo, tranquilidad, cercanía y con ello te ofrecerá lo mas valioso y que más necesitarás, "tiempo" tiempo para estudiar. Médicina a diferencia de otras carreras, quitando veterinaria y un par de ellas, tiene una carga muy grande de estudio, sobre todo anatomía en primero. Le soy realista, para sacar 1º y sin arrastrar asignaturas en segundo le sobrará el ambiente, la actividad cultural fraterna de universidades grandes, etc. Mi consejo, quedate al lado de tu casa que son seis años como minimo y el cirío se hace grande, una vez termine la carrera, el titulo será el mismo que el de la uni que sea, luego cuando posteriormente superes la prueva Mir y vayas hacer una residencia de 4 o 5 años tendrás oportunidad de abrirte mas allá de esos horizontes que ahora se ve con ojos de juventud...
Muchas gracias por el valioso consejo. Lo tomaré en cuenta 🙌
 
Buenaaaas posibles novatos. Yo he hecho este año primero en Ciudad Real (soy de un pueblo cercano). La verdad que a mí me ha encantado y ha sido un año genial, recomiendo la facultad a todo el mundo.

Como todo, tiene sus cosas buenas y malas. Empezando por las buenas, siempre vais a estar divididos en 3 grupos (salvo en fase 1A que solo es el lunes de semana 1), vamos, que es una clase de instituto. La relación con la mayoría de profesores es súper cercana, y la verdad que la gran mayoría son buenísimos. Hay 5 módulos por cada cuatrimestre (y el examen tiene 10 PEM y 2 PRAC por asignatura, siendo un 60% las PEM y 40% las PRAC) y gracias a esto tienes que llevar las cosas al día. Como cada examen de módulo suele ser un punto (quitando la mayoría de módulos de FIM), si los llevas bien, puedes llegar al final con la asignatura ya aprobada (los finales son 2 puntos de la nota). Además, respecto a las prácticas, en cada módulo hay de todas las asignaturas y las mejores son sin duda las de anatomía (de hecho, el martes del módulo 0 ya vais a hacer vuestra primera mini disección). Ciudad Real es un pueblo grande, pero he de decir que para el tema de fiestas y eso no está nada mal, los jueves las cervezadas son geniales.

Pasando ahora con las cosas más negativas, aunque los módulos te permiten llegar a los finales sin agobio, la verdad es que (por lo menos a mí) te acaban quemando. Acabamos el primer cuatri el 28 de enero (martes) y al lunes siguiente ya empezamos las clases del segundo, así que ya había que estudiar. Y según iba acabando el cuatri era peor, porque solo tienes para descansar el fin de semana y vuelta a empezar.

A nivel de dificultad diría que el primer cuatri es facilito. FIM es muy fácil y bioquímica I (quitando el módulo 3) son casi todo cosas de bachiller. Historia de la medicina pues depende de la nota que quieras sacar, pero es bastante fácil de aprobar. Las más difíciles diría que son biología y anatomía I. Biología empieza bien (m1 es membrana, se añaden cosas a lo de bachiller pero nada del otro mundo), pero luego se complica bastante (m2 va del transporte y a mí me pareció lioso; m3 es de mitocondria y citoesqueleto y aunque es bastante largo luego se acaba pillando; m4 es el de señalización y aunque sea el más difícil de toda la asignatura, a mí por lo menos me encantó, fue muy entretenido y la profesora lo dio GENIAL). Para anatomía I (anatomía del aparato locomotor) es muy importante pillarle el truco, una vez lo haces, tienes la asignatura resuelta (NO estudiarla de memoria, hay que entender las cosas primero porque en el examen las preguntas suelen ser de entender), aunque es muy larga, está chulísima y a nosotros nos la dio una profesora de 10 (es la mejor pero este año creo que solo os va a dar los m4 y 5 de la anato II). Pero vamos, a nivel general este cuatri es muy asequible. Por cierto, el m0 de biología está tiradísimo y el de anatomía depende de quién os lo dé (a nosotros nos lo dio Dani y fue bastante corto y fácil).

El segundo cuatri se complica. A mí la asignatura que más me gustó fue la anato II (neuroanatomía). Quitando el m1 que es embriología (y a mí me pareció un HORROR a pesar de que nos la dio la profesora que nos dio los m2-5 de la anato I, que os he dicho que es la mejor) los demás me encantaron (y nos los dio otra profesora buenísima). El resto de asignaturas me gustaron bastante menos. Fisiología es todo el rato lo mismo quitando el m1 que va de la sangre y a mí se me hacía pesada (pero es facilita). Psicología tiene a unos profesores que van de que no les gusta hacer exámenes y luego acaban siendo sin duda los más difíciles de todo el curso. Histología para mí fue la peor, no me gustaba nada y la veía aburridísima y larga, yo diría que es la peor del segundo cuatri. Bioestadística depende de la persona, yo pillo los números muy rápido y se me dio de locos sin dedicarle mucho tiempo (aunque en general a la gente se le daba mal, las PEM eran difíciles).

A nivel de notas, mantener todo 10 es prácticamente imposible, pero sí que se pueden sacar buenas notas (10 también) si le dedicas tiempo. Os recomiendo organizaros y dedicar tiempo a otras actividades porque si no se os puede hacer muy cuesta arriba, ya os digo que se pueden seguir sacando muy buenas notas.

Cualquier duda que tengáis me decís.
 
Última edición:

La facultad de Medicina bate récord de preinscripciones​

Hilario L. Muñoz - viernes, 11 de julio de 2025

El grado en Ciudad Real reduce ligeramente la nota del primer corte a 13,06 respecto al año pasado y recibe solicitudes de 27 provincias de toda España, incluida Canarias​


 
Buenaaaas posibles novatos. Yo he hecho este año primero en Ciudad Real (soy de un pueblo cercano). La verdad que a mí me ha encantado y ha sido un año genial, recomiendo la facultad a todo el mundo.

Como todo, tiene sus cosas buenas y malas. Empezando por las buenas, siempre vais a estar divididos en 3 grupos (salvo en fase 1A que solo es el lunes de semana 1), vamos, que es una clase de instituto. La relación con la mayoría de profesores es súper cercana, y la verdad que la gran mayoría son buenísimos. Hay 5 módulos por cada cuatrimestre (y el examen tiene 10 PEM y 2 PRAC por asignatura, siendo un 60% las PEM y 40% las PRAC) y gracias a esto tienes que llevar las cosas al día. Como cada examen de módulo suele ser un punto (quitando la mayoría de módulos de FIM), si los llevas bien, puedes llegar al final con la asignatura ya aprobada (los finales son 2 puntos de la nota). Además, respecto a las prácticas, en cada módulo hay de todas las asignaturas y las mejores son sin duda las de anatomía (de hecho, el martes del módulo 0 ya vais a hacer vuestra primera mini disección). Ciudad Real es un pueblo grande, pero he de decir que para el tema de fiestas y eso no está nada mal, los jueves las cervezadas son geniales.

Pasando ahora con las cosas más negativas, aunque los módulos te permiten llegar a los finales sin agobio, la verdad es que (por lo menos a mí) te acaban quemando. Acabamos el primer cuatri el 28 de enero (martes) y al lunes siguiente ya empezamos las clases del segundo, así que ya había que estudiar. Y según iba acabando el cuatri era peor, porque solo tienes para descansar el fin de semana y vuelta a empezar.

A nivel de dificultad diría que el primer cuatri es facilito. FIM es muy fácil y bioquímica I (quitando el módulo 3) son casi todo cosas de bachiller. Historia de la medicina pues depende de la nota que quieras sacar, pero es bastante fácil de aprobar. Las más difíciles diría que son biología y anatomía I. Biología empieza bien (m1 es membrana, se añaden cosas a lo de bachiller pero nada del otro mundo), pero luego se complica bastante (m2 va del transporte y a mí me pareció lioso; m3 es de mitocondria y citoesqueleto y aunque es bastante largo luego se acaba pillando; m4 es el de señalización y aunque sea el más difícil de toda la asignatura, a mí por lo menos me encantó, fue muy entretenido y la profesora lo dio GENIAL). Para anatomía I (anatomía del aparato locomotor) es muy importante pillarle el truco, una vez lo haces, tienes la asignatura resuelta (NO estudiarla de memoria, hay que entender las cosas primero porque en el examen las preguntas suelen ser de entender), aunque es muy larga, está chulísima y a nosotros nos la dio una profesora de 10 (es la mejor pero este año creo que solo os va a dar los m4 y 5 de la anato II). Pero vamos, a nivel general este cuatri es muy asequible. Por cierto, el m0 de biología está tiradísimo y el de anatomía depende de quién os lo dé (a nosotros nos lo dio Dani y fue bastante corto y fácil).

El segundo cuatri se complica. A mí la asignatura que más me gustó fue la anato II (neuroanatomía). Quitando el m1 que es embriología (y a mí me pareció un HORROR a pesar de que nos la dio la profesora que nos dio los m2-5 de la anato I, que os he dicho que es la mejor) los demás me encantaron (y nos los dio otra profesora buenísima). El resto de asignaturas me gustaron bastante menos. Fisiología es todo el rato lo mismo quitando el m1 que va de la sangre y a mí se me hacía pesada (pero es facilita). Psicología tiene a unos profesores que van de que no les gusta hacer exámenes y luego acaban siendo sin duda los más difíciles de todo el curso. Histología para mí fue la peor, no me gustaba nada y la veía aburridísima y larga, yo diría que es la peor del segundo cuatri. Bioestadística depende de la persona, yo pillo los números muy rápido y se me dio de locos sin dedicarle mucho tiempo (aunque en general a la gente se le daba mal, las PEM eran difíciles).

A nivel de notas, mantener todo 10 es prácticamente imposible, pero sí que se pueden sacar buenas notas (10 también) si le dedicas tiempo. Os recomiendo organizaros y dedicar tiempo a otras actividades porque si no se os puede hacer muy cuesta arriba, ya os digo que se pueden seguir sacando muy buenas notas.

Cualquier duda que tengáis me decís.
Gracias por contar tu experiencia con tanto detalle!, supongo que será igual en Ciudad Real que en Albacete (mi primera opción). Creo que es bueno que tu nota no dependa de un único examen
 
Atrás
Arriba