¿Médico o Enfermero?

Estás Viendo:
¿Médico o Enfermero?

VictorEgido

Nuevo Miembro
¡Hola! Bueno, mi pregunta es larga, así que espero un pelín de compresión :lol:
Pues bien, comienzo. Soy estudiante de primero de bachillerato y el problemón que tengo encima es que no me ha ido muy bien. Comienzo desde el principio. Desde que era pequeño, una vez, cuando entré a un hospital, me sorprendió su ambiente; Algo raro la verdad... Se respiraba ajetreo y me emocionaba. Incluso poco después supe que especialidad quería coger (Medicina intensiva) ¡Y aún sigo queriendo lo mismo! (Viva la medicina intensiva..). Desde ahí, de saberlo me refiero pues he mirado en libros, videos, webs cosas relacionadas con enfermedades y mas enfermedades (No sé como no me he vuelto hipocondriaco), pero en mi vida han ocurrido cosas, que bueno.. aparte de mi vagancia, pues me han echo entrar en diversificación, salir por los pelos, meterme en bachillerato y "Pringarla". En el fondo se que puedo, por que sé que soy un chico de 7 u 8 y con sangre sudor y lágrimas pues 9. La cosa es que estos años son muy frágiles, por que si paso a segundo con una nota media de un 6 (De primero) + la nota que saque en segundo. Por mucho que saque en el 60% no lograré sacar mas de un 4, que mas general y específica de PAU no llegaré a mas de un 9-10 y aquí; En Canarias, la cosa está tan tan fea que la nota de corte en vez de un 11,3 y pico o un 12,3 y pico está a 12,640.
Bueno la cosa está ¿Que es mejor? Pasar a segundo e ir a por enfermería? o repetir primero, sacar mejor nota media e ir a por medicina? También decir que la opción de FP pues... no se, lo veo :roll: pa' chonis (Al menos el FP medio) :|
Pero esperad la cosa va a mas. A mi lo que me mueve sobre este tema es "Esa adrenalina". Sí; Supongo que alguien especializado en urgencias o intensiva me entenderá. Toma de decisiones rápidas, ir caminando por no decir corriendo a todas partes etc etc.. ¿Un enfermero también tiene papel importante en estas cosas? o .. si tu eres médico ¿Como ves a los enfermeros de urgencias o intensiva? Bueno, si me has leído hasta aquí requete-muchíísimas gracias y espero que me contestes! :lol: :lol: :lol:
 
Hola! :3
Puede que no sea precisamente la ayuda que pides, estoy terminando segundo de bachiller y también soy canaria. En primer lugar decirte que no tienes por qué cerrarte en banda a irte a estudiar a la península (las notas de corte de la ULL y la ULPGC son bastante altas porque todos los isleños se meten ahí a saco) yo por ejemplo me estoy planteando Santiago, Santander, Zaragoza o Bilbao que normalmente rozan el 12 (aunque nunca se sabe claro)
Lo segundo, decirte que los enfermeros curran más que los médicos en el sentido que tu dices (al menos por lo que visto, mis padres son enfermeros) y también tienen un trato más "directo" con los pacientes (aunque claro también depende de la especialidad de medicina supongo). Ambos, médicos y enfermeros se comprometen mucho y son igualmente importantes aunque tengan distintas funciones. La nota de enfermería está mucho más adsequible, aunque si de verdad quieres ser médico ponte a estudiar a tope, que segundo de bachiller es intenso pero no excesivamente complicado. Un consejo de la más vaga: lleva las asignaturas al día porque luego los exámenes se acumulan y mucho codo.
En cuanto a lo de ir por FP... No olvides que es una opción. En este mismo foro hay un tema que habla de acceder vía FP, aunque te parezca de chonis y pierdas dos años (y no sé cuantas plazas hay disponibles y si podrás optar a una) creo que al pasar de enfermería a medicina pasas por tu nota de PAU y te convalidan asignaturas. Creo.
 
Buenas.

Yo estoy terminando 2° de Bachillerato y debo decirte que aunque sea un curso muy intenso, no es tan complicado como se pinta, a excepción de los profesores que te toquen, que te pondrán mil trabas para que no cumplas tus sueños... ya me entiendes.

No sé la situación en tu zona, pero mi idea es ir a la UM o por el norte, cuya nota ronda el 12 y es una nota que puedo conseguir.

Por otra parte, el curso no ha terminado y te queda otro por delante, asi que no debes darlo todo por perdido. Estudia lo que te guste, aunque ello implique no salir los viernes o no hacer otras cosas que te gusten, que solo son 2 años (y menos) que se te pasan volando, y te lo digo en serio.

No estudies lo que "tu nota te permita", pues vas a estar el resto de tu vida con ese empleo. Suerte con el tramo final del curso y ánimo para el siguiente, con con constancia y esfuerzo lo puedes lograr.

Un saludo.

Enviado desde mi LG-E400 usando Tapatalk 2
 
VictorEgido dijo:
A mi lo que me mueve sobre este tema es "Esa adrenalina". Sí; Supongo que alguien especializado en urgencias o intensiva me entenderá. Toma de decisiones rápidas, ir caminando por no decir corriendo a todas partes etc etcl:

Sin acritud, debes estudiar un poco más como es ser médico. En general, no es nada de adrenalina. Al menos desde mi punto de vista, es un trabajo bastante rutinario. Raramente el médico salva una vida de verdad. Quizás ya sabes que no consiste, por la mayor parte, en ir por ahí corriendo para salvar vidas como Superman pero te lo digo porque no querría que repitieses un año en busca de una carrera de fantasía... A lo mejor, podrías trabajar como voluntario en el hospital para percatarte de la realidad.
 
hola
animo e intenta hacer lo que mas te guste y satisfaga personalmente
y por la via que te sea posible acceder,

en cuanto a la asistencia medica o enfermera en urgencias
y/o en cuidados intensivos

si que te exige otro carisma, y otra actitud
por fortuna el 98% de lo que atiendes no son urgencias vitales/emergencias
pero cuando vienen si que es una situacion estresante, tanto para el medico como para enfermeria
si bien la responsabilidad ultima y tomas de decisiones es del facultativo

y si que se salvan vidas (evidentemente si eres un superespecialista, lo tienes mas dificil, o si te dedicas a alguna especialidad de tipo reuma, derma, ... en que urgencias vitales dentro de sus patologias hay pocas)
pero en especialidades como familia, urgencias, intensiva, cardiologia... si
de primera mano solo puedo hablarte de urgencias, supongo que algun compañero se animara a hablarte de intensiva

tienes mas informacion sobre la carrera, especialidades, vias de acceso.... en
http://quieroestudiarmedicina.com/

y aqui algunos videos
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=xUwKriQl_do[/youtube]
 
Hola VictorEgido! Mira te cuento. Yo desde siempre había querido hacer Medicina, era mi sueño. En bachillerato, digamos que me distraí bastante.. y termine con una media bastante mala. El caso, es que al ver que llegar a Medicina era casi imposible, me desanimé y opté por ir a por algo más facilmente accesible, que era Enfermería. Al entrar a Enfermería me di cuenta totalmente de que era muy diferente (pensé que podría "llenarme" pero no fue así), era diferente a lo que esperaba y, obviamente, nunca me iba a ser ni parecido a lo que es Medicina. Lo que te intento decir es que si es por la nota, no te desanimes y sigue intentandolo hacia Medicina, no busques o no te conformes con lo que sea lo más accesible porque, después de todo, va a ser tu futuro empleo durante toda tu vida. Yo ahora mismo tengo decidisimo hacer un grado superior y, esta vez, intentarlo por todos los medios hacia medicina. No pienses que vas a "perder tiempo" o que es de chonis jajajaja, tu ve a lo que tengas que ir, te animo a que sigas intentandolo. Además, no es tarde para que subas esa media de 6 de primero! en segundo puedes poner el doble de tu esfuerzo!
Un saludo!
 
NathanEnMadrid dijo:
Sin acritud, debes estudiar un poco más como es ser médico. ....

Mmm, bueno quizás no me expresé bien. Pero a lo que me refiero es ¿Que es mas rutinario, un médico o un enfermero? ¿Quien tiene mas estrés, un médico o un enfermero? Vale. En caso de por ejemplo... un politrauma, parada, isquemia ¿A quien llaman primero? No quiero quedar como si viera anatomía de grey todo el día, aunque bueno.. supongo que ya lo habré echo xd Es por el simple hecho que bajo presión trabajo del 10

casimedicos dijo:
en cuanto a la asistencia medica o enfermera en urgencias
y/o en cuidados intensivos

si que te exige otro carisma, y otra actitud
por fortuna el 98% de lo que atiendes no son urgencias vitales/emergencias
pero cuando vienen si que es una situacion estresante, tanto para el medico como para enfermeria
si bien la responsabilidad ultima y tomas de decisiones es del facultativo

y si que se salvan vidas (evidentemente si eres un superespecialista, lo tienes mas dificil...

Requete-muchiisimas gracias por el vídeo. ¡De veras! Si tuviera ya mi carrera de medicina me lanzaría a por la residencia de intensivos sin pensármelo la verdad, bueno también por que mas o menos me han dicho que urgencias no es tanto y ahora que pienso un médico estará entre triaje , observación y alguna que otra vez alguna cardioversion, pero vamos que me parece alucinante este tipo de cosas. Todo empezó por que leí una vez lo que era esta especialdiad en medicinaintensivachuc , después una experiencia que me hizo pisar la UVI como familiar y ahora leo, veo videos o lo que séa y no se por que pero cada vez me veo mas en esa residencia. Bueno pero la cosa es que poco mas que tengo que decidir si quiero ser enfermero o médico en menos de 1 semana por los exámenes ya que es ¿Ir a por todas y pasar para enfermería? ¿O repetir e ir a por todas para una buena nota?

pelussa dijo:
Hola Victor! Mira te cuento. Yo desde siempre había querido hacer Medicina, era mi sueño. En bachillerato, digamos que me distraí bastante.. y termine con una media bastante mala....
Hahaha, gracias por los ánimos, pero la cosa va así que si saco un 6 la media me sale mal y no puedo entrar a medicina
 
Quizás es conveniente que busques información de ambas carreras. Tiene que gustarte lo que estudias y el trabajo final.
Yo soy una persona bastante activa e impaciente en general... así que entiendo lo que dices, pero no podría aconsejarte una cosa u otra. Investiga, pregunta si conoces gente que sea enfermero o esté estudiando enfermería y lo mismo pero de medicina.

Ten en cuenta que la nota para entrar en enfermería no es para nada bajita (no tengo los datos, pero creo que ronda el 10 en bastantes sitios) por lo que, ante todo, y sea cual sea tu decisión, te animo a que vayas a por todas y no renuncies a ninguna posible vía de entrada de primeras!!!
Las FP de grado superior, son una opción importante.

Así que... mi consejo final es que como aún te queda un poco para decidirte... al menos un año... ve informándote... Y sea lo que sea... ve ¡¡A POR TODAS!! Incluso si la opción final fuera entrar en un ciclo para acceder desde ahí, ve a por todas!!! (porque muchos tienen también nota para entrar...) No renuncies a lo que quieres. Pero pon todo de tu parte ;)
 
Hola VictorEgido. Me siento ciertamente identificado contigo.

Si te parece, te cuento brevemente por qué: estudié bachiller, bajé mi rendimiento y en primero saqué un 7 de media, en segundo lo bajé aun mas por lo que me decidí a repetir, subí la nota a un 9 y pico (media de bach = 8 y pico). Tras la selectividad no me dio la media para medicina con lo que hice enfermería.

Tanto medicina como enfermería dan acceso a trabajos en los que te puedes encontrar con un gran nivel de estrés o por el contrario ser muy relajaditos. Pero como ya te han comentado, más bien tiene que ver con el sitio en el que trabajes que con la carrera que cojas. A fin de cuentas si trabajas en urgencias o en UCI estrés tendrás seas una u otra cosa.

Actualmente estoy terminando un FP superior para el año que viene acceder a medicina. Quizás ahora me arrepiento de no haber optado por hacer esto antes de meterme a enfermería (pero bueno, en ese momento supuse que enfermería era lo mejor para mí). Bien es cierto que yo no voy buscando ese movimiento o tensión que sí que buscas tú (jaja que eres un poco masoca dicho sea de paso!, pero te entiendo), simplemente medicina es lo que más me gusta.

Como ya te han dicho la última decisión la tienes tú, pero como has preguntado para que te orientemos, pues mi opinión la vas a tener: yo que tú no repetiría. Terminaría bachiller, y en función de la nota que sacase, o bien podría meterme o no en enfermería o bien me metería a un FP superior que me parece una senda bastante más segura (aunque "pierdas" un par de años) para posteriormente elegir entre una u otra carrera.

El motivo es simple: si repites te arriesgas a que no te de la nota ni para enfermería. Además tendrías que sacar muy buenas notas en segundo y como has dicho los 9 podrías llegar "con sangre, sudor y lágrimas", de forma que podría ser contraproducente intentar atajar por ahí.

Decidas lo que decidas, mucha suerte!
 
Atrás
Arriba