arturo68 dijo:
Buenas,
He entrado en este foro ya que tengo a un hijo que quiere estudiar medicina este próximo curso, he visto que según fran99, en contestación a mica, dice que enfermería es igual que medicina, en lo cual estoy total mente de acuerdo, pues las dos son carreras universitarias, lo que creo es que se ha equivocado mica al expresar lo que quería decir, se ha pasado de sinceridad, cosa que está mal vista en estos días, hay que ser políticamente correcto más que sincero, mica como casi todos, por no decir todos, hemos visto a los médicos en los hospitales o consultas mandar a los enfermeros, no al contrario, nunca he visto a un enfermero decir a un médico que le coja una vía a un paciente, o que le traiga una prueba diagnóstica, fran99 seguramente si, como tampoco he visto a un celador, decir a un enfermero que lleve a un enfermo a la sala de radiografías para hacerle una, fran99 seguramente si lo haya visto, por mi edad, tuve que hacer la mili, en mi compañía había dos enfermeros con 26 años cada uno, que se pasaron toda la mili en la enfermería sin dar un palo al agua, cosa que apruebo pues de primera no tenían que haber ido, pro también había un médico y, que extraño, los enfermeros entraron de soldados y el medico de teniente, estos militares no saben que las dos carreras son iguales, que le pregunten a fran99, lo que no he visto todavía es a nadie diciendo:
“No sé si la nota me dará para enfermería, sino, me meteré a medicina y luego cambiare en el segundo curso”
Las dos carreras son muy dignas, como todas las carreras, pero no voy al enfermero a que me diga cuál es la enfermedad que tengo, lo mismo que no voy al celador a que me coja una vía, aunque habrá celadores que por su experiencia sepan más que los enfermeros, y según fran99, estén a la misma altura que estos y, como estos están a la misma que los médicos, los celadores son iguales que estos último, le diré a mi hijo que se meta a celador que al final es igual.
Debido a la sorna con que usted se refiere a fran99, me veo en el arrebato de contestar, y no por defender nada, sino por la forma en que tergiversa algunas cosas a su favor. Y ya que habla de sinceridad en contraposición de los políticamente correcto, yo le voy a hablar de lo objetivo frente a la sinceridad (subjetiva).
No creo que nunca haya visto a un enfermero mandar a un médico coger una vía precisamente porque la mayoría no tiene mucha idea de hacerlo (sobretodo con venas difíciles) y porque coger vías entra dentro de la competencia enfermera, y no médica. No niego que el médico es el principal responsable de dirigir el tratamiento del paciente, pero yo sí he visto a enfermeros "mandar" a médicos que receten ciertos fármacos porque en ese momento dado el paciente lo necesitaba, y al ser el enfermero quien lo cuida, darse cuenta de ello. Igualmente, está claro que hay cierta jerarquía médico-->enfermero ya que uno es el "cerebro pensante" y el otro es el que "lleva a cabo el cuidado", por lo tanto es un trabajo en equipo. Los enfermeros no están para quitarle carga de trabajo al médico o hacer el trabajo sucio, cada uno tiene sus funciones.
La comparación del celador me parece no menos que inoportuna, ya que ser celador creo que ni siquiera exige formación, y actualmente medicina e enfermería son Graduados por igual, aunque medicina obviamente es más dura, larga y compleja. No venga con esas comparaciones absurdas.
Lo de la mili sin comentarios, si usted tiene cierto tipo de resignación, sobretodo al decir que estaban "sin dar palo al agua", usted mismo se deja en evidencia.
Los cargos militares no sé como van, pero antes sí había diferencia a nivel universitario al ser medicina licenciatura y enfermería diplomatura, ahora son ambas grados.
El ejemplo que ha puesto: “No sé si la nota me dará para enfermería, sino, me meteré a medicina y luego cambiare en el segundo curso” es ridículo, ya que al ser la nota de corte muchísimo más alta en medicina no tiene sentido lo que dice, pero supongo que la ironía iba en el sentido de que entrar a medicina es más difícil. Pues le diré una cosa, la entrada a la carrera no tiene nada que ver con la dificultad, sino con la oferta y demanda, años atrás en alguna comunidad era la nota más alta para enfermería pero no hubiera dicho que es más difícil (porque no lo es). Yo sí he conocido casos de personas (contadas) que al no gustarle medicina por ser demasiado "técnica, o científica, dura o X" se han pasado a enfermería, y bien contentos.
Para acabar decir que sé que es lo que usted quería decir, y además estoy de acuerdo, medicina es más difícil, conlleva más responsabilidad, abre más puertas, tiene más reconocimiento, estás en el escalón más alto del ámbito de las ciencias de la salud, etc. Realmente esta respuesta no la hago porque no piense igual que usted en este sentido, yo mismo hice enfermería y ahora curso medicina porque "se me quedó corta". Pero el sarcasmo con el que ha hablado me ha parecido bastante inadecuado, mas cuando varias cosas que decía no eran ciertas o estaban puestas fuera de lugar a su favor.
Y ante todo, espero que su hijo logre entrar a medicina.
Mucha suerte.
sandreta dijo:
Que yo sepa, a parte de los créditos, valoran expediente y has de saber que el número de plazas es muy bajo. Por ejemplo en la UAB sólo ofrecen 3 plazas y el año pasado los expedientes rozaban el 10.
Enviat des del meu D5803 usant Tapatalk
Creo que también valoran que venga de la misma carrera, hacer un año enfermería e intentar pasarse a medicina es, por no decir imposible, extremadamente improbable.