limpieza de huesos

Estás Viendo:
limpieza de huesos

Encantaria

Nuevo Miembro
¡Hola!

Estoy estudiando primero de Medicina y he conseguido ya algunos huesos para estudiar Anatomía.
Me gustaría saber cómo hay que limpiarlos para poder guardarlos en casa.

Gracias
 
¿De dónde los has sacadooooooooooooooooooooooooooo? Oh díos mío... me estoy asustando un poco jejeje... nosotros sólo tenemos huesos a nuestro alcance en la facultad y fin!
 
Pues según lo que sé, hay que meterlos en agua hirviendo (si puedes que no sea en la cocina xDDD) y una vez haya estado bastante tiempo en ebullición, lo metes en lejía y ya está. Como dato para conservarlo mejor ó para "adornarlo", barnízalo.
Así me dijeron que se hacía y así haré yo!
Un saludo y espero que te haya servido!
 
Pues es como dice Eloy, pero yo añadiría que al meterlos en lejía hay que echar también agua, es decir lejía y agua mas o menos a partes iguales porque sino como los dejes mucho tiempo se reblandecen bastante los huesos.
 
Encantaria dijo:
¡Hola!

Estoy estudiando primero de Medicina y he conseguido ya algunos huesos para estudiar Anatomía.
Me gustaría saber cómo hay que limpiarlos para poder guardarlos en casa.

Gracias

Creo que empiezo a entender porqué hay tan poco estudiantes de medicina en Huesca xDD
 
como dice Gothikka, es muy importante añadir agua a la lejía... yo echaría incluso 2 partes de agua y una de lejía...

encontré un fémur precioso y se quedó todo poroso después de lo de la lejía...
tuve que tratarlo con muchísimo cuidado después de eso, porque se descascarilla. yo creo que fue por lo de la lejía.
aún lo tengo en casa y le he echado un ojo muchas veces, cuando estudiaba anato y después, por ej para Trauma.
pero el pobre está en un estado lamentable.
 
Agua hirviendo con agua oxigenada.... Lo que no recuerdo son los tiempos ni las proporciones

Así me lo explicaron a mí, pero por lo visto hay varios métodos
 
A nosotros nos dijeron que una vez en lejía lo dejáramos toda la noche.
Lo del barniz a mí me parece bastante importante porque yo los que tengo están sin barnizar y te dejan las manos y la ropa y to' hecho polvo.
 
Dr Nick Riviera dijo:
Agua hirviendo con agua oxigenada.... Lo que no recuerdo son los tiempos ni las proporciones
Así me lo explicaron a mí, pero por lo visto hay varios métodos
Martiita dijo:
A nosotros nos dijeron que una vez en lejía lo dejáramos toda la noche.
Lo del barniz a mí me parece bastante importante porque yo los que tengo están sin barnizar y te dejan las manos y la ropa y to' hecho polvo.
Es aconsejable meterlo en cal un par de horas y luego tenerlo el resto de la mañana en agua caliente (no sé si hirviendo) con lejía... (un vaso de lejía en un cubo de agua)
Y luego en agua oxigenada, toda la tarde, para blanquear y terminar de limpiar (un bote pequeño -100-150ml- de agua oxigenada en un cubo de agua)
Así lo hicimos nosotros y nos quedó bien.

Lo de barnizarlos no lo había oído nunca, pero sí que es cierto qeu normalmente, sin barnizar, deja polvo.
Ea, así terminamos de tunearlos, jajjaa.

PD: Tenéis razón, este tema ya lo hablamos hace tiempo, pero debe andar por el archivo.
 
Es verdad que se puede pedir un papelito, pero en la mayoria de los sitios no te sirve ni con eso...
Nosotros fuimos a un par de cementerios de Madrid y nos dijeron que ya no dan huesos a estudiantes desde hace no sé cuantos años, y empezaron a poner verdes a los profesores que seguían dándo los permisos... mazo de serio. :shock:
Si sabeis algun sitio por aquí que los dejen os lo agradecería... :-)
 
Atrás
Arriba