Libre Configuración

Estás Viendo:
Libre Configuración

estudiante1

Nuevo Miembro
HOla quería saber si las asignaturas de Libre COnfiguración en Medicina cuentan para el expediente. Además quería saber si por algún caso me dejara una asignatura de Libre COnfiguración para septiembre, a la hora de puntuarme podría sacar más d un aprobado? o la máxima nota en septiembre es aprobado? Gracias!
 
A ver, una cosa son las asignaturas y el cálculo del expediente para el MIR:

[quote user="Neuro_Abenza" post="10483"]Este tema ya se ha tratado alguna vez (más de una) en la web. Si usas la opción 'buscar' encontrarás mensajes relacionados, como por ejemplo éste:

[quote user="rortega82" post="497"]Curso práctico sobre cómo calcular la nota de tu expediente para el MIR

Esto va par ti, Xotigo, que lo has preguntado, y, por supuesto, para todo aquel que le interese.

Dos precisiones antes de empezar.

Primero, que esto que voy a decir es para planes nuevos, es decir que se guien por el sistema de créditos. De todas maneras, creo que no queda casi nadie de los planes antiguos.

Segundo, como dije en el post anterior para el expediente del MIR sólo cuentan las asignaturas toncales y obligatorias. Las optativas y las libre configuración no sirven para nada (ahora ya sabeis porque se ponen sobresalientes con tanta alegría en estas asignaturas).

Bien, el sistema es el siguiente. A cada calificación se le da un valor, de la siguiente manera:

Aprobado = 1
Notable = 2
Sobresaliente = 3
Matricula de Honor = 4

Ahora, multiplica la calificación de cada asignatura, según los valores anteriores, por su tamaño en créditos. Suma los resultados de todas las asignaturas. Y, finalmente, divide la cifra que te de entre el número total de créditos.

Un ejemplo, para que lo veais: Si tuvieramos una carrera con tres asignaturas (¡ójala!) A, B y C y con los siguiente datos:

A: Notable, 20 créditos.
B: Sobresaliente, 10 créditos.
C: Aprobado, 5 créditos

Entonces tendríamos según lo dicho:

A: 2 * 20 = 40
B: 3 * 10 = 30
C: 1 * 5 = 5

Lo sumamos todo: 40 + 30 + 5 = 75

Y lo dividimos entre el número total de créditos: 20 + 10 + 5 = 35

Y así tendríamos un expediente de: 75 / 35 = 2,1429

Sín embargo, una cosa muy curiosa que hace el Ministerio es que sólo cuenta los dos primeros decimales, despreciando el resto, es decir, no se redondea. El expediente, por lo tanto, sería finalmente 2,14.

Espero que lo hayais entendido y os sea de utilidad.

Ricardo.[/quote]

Así se calcula el expediente académico. No se hace sobre 10 porque esa forma natural de calificaciones (mucho más justa, por supuesto, ya que un 6 es un 6, y un 8 es un 8; mientras que con el método actual equivalen a un aprobado=1 y a un notable=2, respectivamente) aún no se ha implantado en todos los cursos de todas las facultades.[/quote]

Y otra cosa es el cálculo del expediente para otros eventos distintos al MIR:

[quote user="Amoxi" post="10603"]Vale... dos cosas:

2.- El cálculo de expediente que puso Neuro_Abenza es el del MIR, que sólo cuenta TRONCALES Y OBLIGATORIAS. Para cualquier otra cosa tienes que contar TODO el expediente, es decir, también las Optativas y las de Libre Elección. Así que tendrías que calcularlo de la siguiente forma:

- nº de créditos con aprobado X 1 = A
- nº de créditos con notable X 2 = B
- nº de créditos con sobresaliente X 3 = C
- nº de créditos con M.H. x 4 = D
- suma de todos los créditos de las signaturas troncales + obligatorias + libre elección + optativas (es decir, el número total de créditos de tu carrera) = E

Expediente = (A + B + C + D)/E[/quote]

Y te preguntarás, entonces ¿por qué metemos en este otro cálculo las optativas y la libre configuración/elección? ¿Para qué sirve esta otra nota del expediente?

[quote user="Amoxi" post="8227"][quote user="ana12345" post="8224"]si no sirven para el MIR pa q sirve la nota ¿para becas?[/quote]

Pues para becas (cuidado con las convalidaciones de créditos de libre configuración que van sin nota, que cuentan como 0 ó 1 y te puede chafar alguna beca), las matrículas te valen también para ahorrarte pagar créditos el año siguiente y para el expediente completo, para cualquier cosa en que te pidan el expediente académico. En el MIR sólo se usan Troncales y Obligatorias, supongo que para homogeneizar un poco...[/quote]

Y respondiendo a tu pregunta... me parece que la libre configuración se comporta como elresto de asignaturas, ya que yo mismo me he dejado en años anteriores dos de éstas de libre configuración para septiembre y he sacado un notable y un sobresaliente, así que la nota no es un simple aprobado.

De todas formas, me gustaría insistir (y así resumimos todo lo anterior) en que:

1- Para becas y demás, la nota de estas asignaturas (optativas y LC) sí cuenta.
2- Para el MIR, lo mismo te da tener un aprobado que una matrícula de honor en estas asignaturas, ya que no cuentan en el cálculo del expediente con vistas al MIR.
 
Muchas gracias Neuro_Abenza, me has dado toda la información :wink: , la verdad esque mi pregunta era referida hacia al MIR, así que si no cuentan pues mira me viene bien saberlo así me dedico durante el curso con las troncales y obligatorias que ya son bastantes. Bueno, este sábado sabré si estoy admitida en Murcia jeje, mucha suerte y que tengas un feliz verano :mrorange:
 
Entonces... Los cursos, congresos, etc. en los que te dan créditos de LC sin niguna calificación ¿cuentan como 1 o como 0? ¿Depende de la universidad o de la beca que sea? Saludos!
 
Puffff... ni idea, Tamara.

Mañana temprano (antes de entrar al trabajo, ya les he dicho que si a mediodía no he vuelto, que llamen a la policía) me acercaré a la secretaría a preguntar unas cosas de mi expediente, y a devolver un libro (Robbins) que tengo en casa dos meses y no he devuelto, y me han llamdo hace un rato para que lo devuelva, con lo cual: me van a matar.

Y como probablemetne no sobreviva a la devolución del libro, procuraré enterarme de esto antes de bajar a la biblio, y así te puedo contestar mientras me degollan... que siempre queda más lírico y poético que si te contesto antes, sin el riesgo de la biblioteca (y sobre todo porque después no podré, debido a la exanguinación).

Qué dramatismo, señor!! si sólo es un libro y no lo quiere ni su madre!
 
:lol: :lol: Estaremos esperando tu vuelta ansiosos Abenza!!!

En cuanto a la pregunta de Tamy:
:arrow: Si se trata de créditos de libre elección convalidados SIN CALIFICACIÓN no se tienen en cuenta a efectos de ponderación, tanto si son procedentes de calificaciones de otras universidades (si no han adjuntado calificación) como si son consecuencia de asistir a congresos, ir al conservatorio, tener títulos de academias de idiomas...
:arrow: Si se convalidaron por un aprobado asignaturas de otras carreras, o asignaturas de otras universidades, en ese caso se contarán como 1, como es lógico. Y si se conservó la calificación de origen, pues también se conserva para la media.

Espero haberlo aclarado un poco, y no liarlo más, que tengo un día... :oops: :lol:
 
Muchas gracias por la aclaración. Abenza, por favor, lleva cuidado, que no nos gustaría quedarnos sin representante; si te acusan de algo siempre puedes alegar que fuiste a devolver el libro y el bibliotecario estaba durmiendo, que a mi me ha pasado más de una vez :razz: . Un saludo!! Feliz veranico!
 
[quote user="Silvia_C" post="11662"]:lol: :lol: Estaremos esperando tu vuelta ansiosos Abenza!!!

En cuanto a la pregunta de Tamy:
:arrow: Si se trata de créditos de libre elección convalidados SIN CALIFICACIÓN no se tienen en cuenta a efectos de ponderación, tanto si son procedentes de calificaciones de otras universidades (si no han adjuntado calificación) como si son consecuencia de asistir a congresos, ir al conservatorio, tener títulos de academias de idiomas...
:arrow: Si se convalidaron por un aprobado asignaturas de otras carreras, o asignaturas de otras universidades, en ese caso se contarán como 1, como es lógico. Y si se conservó la calificación de origen, pues también se conserva para la media.

Espero haberlo aclarado un poco, y no liarlo más, que tengo un día... :oops: :lol:[/quote]

Hola!!

Sano y salvo estoy en el trabajo, porque no he devuelto el ldichoso ibrajo (me he levantado con el tiempo justo, me tomo la "molestia de ir" y el hombre de la biblioteca no está... a eso se le llama SER FUNCIONARIO).

En la secretaría me han dicho lo mismo que ha dicho Silvia_C, así que gracias por aclararnos esta duda.

PS: Silvia, no agonices, ya llegará el fin de semana y podrás relajarte un poquito de mudanzas y demás, jeje. Besos y suerte en las listas
 
Que al final no estaba???? Es el colmo!!!

Y de lo otro, nada, a mandar! De momento no puedo aclarar muchas dudas que digamos, pero bueno, cuando hay algo que sé, es agradable poder aportar algo.

Y uf, lo que más me está matando es la preinscripción. :cry:

Yo que tú me quedaba con el libro. Hala! :p :lol: 8)
 
Hola, Yo soy diplomado y quiero poder convalidar todos los créditos de libre configuración/elección de Medicina. Eso había que hacerlo al matricularse, no?
Alguien sabe si en la Complutense, te convalidan con aprobado o te conservan la nota??
Gracias.

El miércoles que viene salen la lista de admitidos!!!!!!!!!!!!!!11
 
Necesito ayuda sobre los créditos de libre configuración.
En el primer curso en Oviedo hay 11,5 créditos para libre configuración.
Me han comentado que la mayoría de la gente, suele coger la optativa de "Bases del análisis genético" (5 créditos) y un idioma (4.5 créditos)
El problema es que entre las dos suman 9.5 créditos.
¿Que pasa con los 2 créditos que faltan? No lo entiendo.
Si me pudieseis contestar me serviría de gran ayuda.

Gracias! :D
 
Hay mucha gente que acumula créditos para cursos venideros. Si lo quieres hacer exacto, con cursos de idiomas y congresos durante el curso, ya los rellenas. Pregunta en la secretaría de tu facultad qué cursos homologan ellos.

Un saludo y suerte!
 
Hola a todos!
Me presento: Soy Cristina, de Cuenca, y me han aceptado en la Complutense para hacer Medicina.
Mañana tengo que entregar la matrícula y tengo varias dudas sobre este tema....
Tenía pensado coger Inglés técnico para el primer cuatrimestre y no tengo ni idea de qué coger para el 2º (¬¬)
El nivel de inglés es alto? (porque yo saqué buena nota en selectividad pero el nivel de mi instituto es bastante normal tirando a bajo)
Qué puedo coger para el 2º cuatrimestre? Cuales cogisteis vosotros?
Gracias! :mrblue:
 
Hola!!!
Yo tengo el mismo problema que muchos de los futuros estudiantes de medicina... :mrblue:
Nada más empezar ya nos toca elegir jeje En la uni de Alcalá, que es en la que voy a estudiar, recomiendan conseguir 12,5 créditos de libre configuración (lc, apartir de ahora) en primer curso, pero por lo que me ha contado una estudiante de esa misma universidad es únicamente una sugerencia y cada uno puede decidir llegar a ese número de créditos o no. Yo tengo pensado matricularme en una sola asignatura de lc. Esto ya lo pregunté en el foro de mi uni en esta página, pero como nadie contesta... (lo sé estamos en verano, pero algunos necesitamos consejos :lol:) pues voy a preguntar lo mismo aquí.
Estoy dudando entre Ingeniería tisular y Genética, bueno en realidad ya he rellenado la matricula de ``prueba´´ con Genética, puesto que me corre prisa al irme de vacaciones y tener que dejársela a un amigo para que la haga por internet. Pero vamos que estoy a tiempo de cambiar... (Genética en realidad es optativa, pero según pone se puede cursar como libre configuración). Si alguien, da igual la uni de la que sea, pudo elegir estas asignaturas podría comentarme un poco de qué van, dificultad, etc.
Otra cosa que me tiene intranquilo es el horario, puesto que que en el caso de genética pone que sería por ejemplo de 11:00 a 14:00 durante el segundo cuatrimestre, pero hasta las 13:00 tengo clase, y si fuese de 13:00 a 14:00 se me juntaría con las práctica que a veces empiezan a las 14:00, sin dejarme tiempo para comer. No sé si me explico, pero supongo que la universidad lo tendrá organizado para que las clases que oferta no coincidan.
Por último haciendo una asignatura de lc conseguiría 5 créditos de los 25 que debo acumular en el primer ciclo. Según mis cálculos puedo conseguir 15 créditos con asinaturas de lc (5 créditos por año), pero me quedarían 10, que no queda otra que conseguir con actividades, eventos, etc, ¿no?. Porque mas de una asignatura de lc por año me parece demasiado.

Bueno contestad, por favor, y saludos :wink:
 
Wenas!!!Sparrowtengo exactamente el mismo problema que tu, yo también voy a empezar medicina al año que viene en alcalá (futuro compi) y me he quedado a cuadros cuando he visto que hay que cursar 25 creditos de lc en el 1er ciclo.Por si no fuese suficiente en 1º enfrentarse al cambiazo que supone la uni y a asignaturas que prometen ser un hueso, ala administrate 12,5 creditos.He estado mirando la web y te dan 12 por tener el titulo de la eoi y por un monton de cursillos.
Mi pregunta es, supone un problema tomarse 1º en plan cambio del instituto a la universidad y presentarse solo a las troncales, más los nueve creditos que me darian por tener acabado 4º de la eoi, es decir, si hago esto se me agolparian las asignaturas en los años siguientes????? (a ver si alguien que haya pasado por esto me puede ayudar)
Saludos y Gracias :grin:
 
hola, oye una cosilla, aunque se vaya un poco del tema pero esque me viene muy bien. aunque no en madrid a mi tambien me convalidan lo de la escuela de idiomas. sabes que hay que llevar el dia de la matriuclacion para que me den esos creditos? gracias por adelantado. esque estoy muy verde con todo!
 
Atrás
Arriba