Gracias por los datos, Bicho, por mi parte si entro lo postearé en su día, supongo. En cuanto a los 250 + 100 €, ciertamente puede hacerse, pero es que no dejan de ser (x9 meses) más de 3.000 euros, medio millón de pesetas, sólo de alojamiento, sin contar la matrícula. Es decir, 6.000 euros anuales mínimo no te los quita nadie, y eso costaba la privada hace unos años casi al lado de casa. Claro, es que... te pones a pensar y...
Quiero decir que es carísimo, es una inversión de dinero brutal, y recemos para que no continúen los precios al alza. Yo ya he comentado que tenía pensado presentarme este año ya por última vez, porque las dificultades para un Titulado se acumulan (edad, precios astronómicos de Matrícula -y eso suponiendo que apruebes a la primera, que habrá algunas que no-, alojamiento, porque posiblemente toque en algún sitio distinto al de residencia habitual, y la mala situación de la carrera médica actualmente, porque si vas a invertir diez años de tu vida, por mucha vocación que tengas, con dichos diez años de puedes hacer otras dos carreras y varios Másters por las tardes. Es que hablamos de plantarte en "treinta y" sin nada asegurado, hoy por hoy, cuando lo que he podido comprobar personalmente es que las empresas -quizá no en el ramo biosanitario, cuidado, pero sí en todos los demás- buscan cada vez menos "títulos" y mucho más experiencia. La experiencia es la base de todo. Ahí es donde se ha estrellado una generación de estudiantes de mogollón de carrera. Licenciado o Diplomado con buenísima nota, Máster y... ¿ experiencia? Al menos cinco años, he visto que pedían en algunos casos. Hoy por hoy nadie contrata novatos. Por eso la idea de dejar ahora lo que has estudiado, pudiendo acreditar luego años y años de experiencia, para plantarte con treinta y sin un "promesa" de futuro auténtica... es difícil).
A ver qué tal va este año. De momento, sabemos lo que cuesta: un pastizal inmenso.
Quiero decir que es carísimo, es una inversión de dinero brutal, y recemos para que no continúen los precios al alza. Yo ya he comentado que tenía pensado presentarme este año ya por última vez, porque las dificultades para un Titulado se acumulan (edad, precios astronómicos de Matrícula -y eso suponiendo que apruebes a la primera, que habrá algunas que no-, alojamiento, porque posiblemente toque en algún sitio distinto al de residencia habitual, y la mala situación de la carrera médica actualmente, porque si vas a invertir diez años de tu vida, por mucha vocación que tengas, con dichos diez años de puedes hacer otras dos carreras y varios Másters por las tardes. Es que hablamos de plantarte en "treinta y" sin nada asegurado, hoy por hoy, cuando lo que he podido comprobar personalmente es que las empresas -quizá no en el ramo biosanitario, cuidado, pero sí en todos los demás- buscan cada vez menos "títulos" y mucho más experiencia. La experiencia es la base de todo. Ahí es donde se ha estrellado una generación de estudiantes de mogollón de carrera. Licenciado o Diplomado con buenísima nota, Máster y... ¿ experiencia? Al menos cinco años, he visto que pedían en algunos casos. Hoy por hoy nadie contrata novatos. Por eso la idea de dejar ahora lo que has estudiado, pudiendo acreditar luego años y años de experiencia, para plantarte con treinta y sin un "promesa" de futuro auténtica... es difícil).
A ver qué tal va este año. De momento, sabemos lo que cuesta: un pastizal inmenso.