Las primeras subidas

Estás Viendo:
Las primeras subidas

gangas

Moderador/a
Miembro del equipo
Moderador
En primer lugar felicidades a casimedicos por las mejoras implementadas en el foro.

Ya conocemos tres primeras notas de corte, ¿son fiables las primeras notas de corte para saber por donde irán los tiros?

Sí y no, ¿por qué?

Porque no todos los años las facultades aplican los mismos índices de caída, ni todos los años ni en todas las facultades se realiza la misma multiinscripción.

¿Qué es el índica de caída?

Algunas facultades, sabedoras del % de multiinscripción de otros años, se curan en salud llamando en la primera admisión a más aspirantes que plazas porque saben que si obtienen plaza en otras facultades no acudirán a matricularse. De esa forma agilizan el proceso. En algún caso pueden pillarse los dedos y tienen que tragarse a más aspirantes que plazas, pero no es lo normal.

No sabemos cual es el índice de caída que aplica cada facultad salvo que dispongamos de las listas de llamamiento.

¿Qué es la multiinscripción?

Lo que habéis hecho la mayoría de vosotros. Lo que os obligará a realizar, en más de algún caso, una o más matrículas condicionadas perdiendo el dinero de las tasas.

¡Bienvenidos al infierno, la primera prueba de fuego para intentar se médico en España!

Vamos ahora con el título del tema:

1.- Cantabria, nota de corte según última comunicación, por llamada telefónica de un aspirante, 12,552 que supone +0,012

2.- La Laguna, nota de corte comunicada 12,793 que supone +0,313

3.- Murcia, nota de corte comunicada 12,854 que supone +0,111

Bueno, la menos significativa para el conjunto de las notas de corte es la de La Laguna por razones obvias, está lejos para que haya mucha multiinscripción del resto de distritos.

Sin embargo Cantabria es muy significativa y también Murcia, ¿por qué?

Cantabria recibe mucha multiinscripción y es la nota de corte que más baja a lo largo del proceso, el año pasado bajó -0,648 y el anterior -0,694 y el anterior -0,805

Murcia también recibe mucha multiinscripción, pero además es prototipo de un facultad tipo y os animo a que trabajéis su listado en pdf pasándolo a excel, allí hay mucha multiinscripción de Andalucía. El año pasado bajó -0,397 y el anterior -0,518 y el anterior -0,615

¿Significa eso que este año bajarán +/- igual?

Fijaros que el que vayan bajando menos cada año se debe a que cada vez el Sistema (conjunto de todas las facultades públicas) cada vez funciona más como si fuera una sola (vasos comunicantes) pero con todas las desventajas de no casar la oferta y demanda en una sola base de datos, y luego por otra razón, por repetir las específicas y/o la selectividad.

Por lo tanto, las notas por arriba suben más lentamente que por abajo, por un problema de la curva que gobierna el rendimiento académico.

Así que calma, mucha calma y sobre todo paciencia, que el proceso será largo, las notas de corte parece que subirán pero el pescado está todavía sin vender, hay que aguantar hasta el final porque las bajadas, en aquellas facultades que apuran las listas, se prolongan y hay gente que toma decisiones de abandono por otras opciones, si aguantas y entras, el peor de los horizontes sería repetir un curso, y ahora mismo hay gente que firmaría por eso.

Por otra parte conviene decir lo siguiente, una buena parte de los aspirantes se matriculará en julio, pero la purga de los listados es muy larga porque los responsables no hacen nada, por mucho que digan, para evitarlo. Por eso hay que tener paciencia, especialmente los que no os podáis matricular en julio. Sed sobretodo prácticos.

Importante.- Este foro, especialmente este foro, es muy importante para vosotros, pero sin vuestra información no somos nadie, aquí se concentra y se distribuye la información de todos y para todos.

Tenéis mucho tiempo, y en vuestras manos está que haya todavía más información para el Observatorio de Notas de Corte, cuantas más notas comunicadas mayor y mejor será la muestra, y por tanto más fiables serán los estadísticos que se calculen.

¿Tu puedes hacer algo más?



¿Cómo?

Por ejemplo trabajando las listas de la facultad de tu ciudad que es a la que aspiras en primer lugar.

¿Cómo las puedo trabajar?

Si no están trabajadas en formato pdf accesible en la web puedes ir con tu cámara digital y fotografiar cada página y esa información pasarla a un excel.

Imagínate lo que eso supondría de todas las facultades, en un periquete podríamos estimar los cortes finales.

Ahora puedes imaginarte si eso lo hicieran los decanos, esos a los que se le llena la boca de que ellos llevan pidiendo no sé cuanto tiempo la lista única. Ellos han ido siempre al rebufo de lo que se ha dicho aquí sin mencionarlo.

Si ellos quisieran nos mandarían las listas, al menos para calcular los estadísticos, ¿por qué no lo hacen?... son solo unos predicadores...

Solo podemos afrontar esa falta de información con trabajo, os invito a hacerlo más que a maldecirlos porque no servirá de nada, llevamos así años...
 
La primera cifra es el anota de corte, la segunda es la subida respecto del curso pasado, y las dos siguientes respecto de los cursos anteriores:

FACULTADES PÚBLICAS 2014/2015 2013/2014 2012/2013 2011/2012
LA LAGUNA 12,793 0,313 0,190 0,373
GIRONA 12,158 0,168 0,212 0,539
MURCIA 12,854 0,111 0,046 0,252
AUTÓNOMA DE BARCELONA 12,152 0,066 0,130 0,426
BARCELONA 12,460 0,052 0,128 0,302
LLEIDA 12,044 0,044 0,100 0,394
ROVIRA I VIRGILI (REUS) 12,042 0,029 0,022 0,256
POMPEU FABRA (BARCELONA) 12,356 0,014 0,114 0,316
CANTABRIA (SANTANDER) 12,552 0,012 0,048 0,115
 
Gracias

FACULTADES PÚBLICAS 2014/2015 2013/2014 2012/2013 2011/2012
LA LAGUNA 12,793 0,313 0,190 0,373
GIRONA 12,058 0,168 0,212 0,539
MURCIA 12,854 0,111 0,046 0,252
AUTÓNOMA DE BARCELONA 12,152 0,066 0,130 0,426
BARCELONA 12,460 0,052 0,128 0,302
LLEIDA 12,044 0,044 0,100 0,394
ROVIRA I VIRGILI (REUS) 12,042 0,029 0,022 0,256
POMPEU FABRA (BARCELONA) 12,356 0,014 0,114 0,316
CANTABRIA (SANTANDER) 12,552 0,012 0,048 0,115
 
Diferencias de primeras notas de corte (ordenada de mayor a menor por la nota de corte de este año)
FACULTADES PÚBLICAS 2014/2015 2013/2014 2012/2013 2011/2012
1 GRANADA 12,933 0,169 0,111 0,143
2 MURCIA 12,854 0,111 0,046 0,252
3 LA LAGUNA 12,793 0,313 0,190 0,373
4 MÁLAGA 12,720 0,093 0,166 0,170
5 CÓRDOBA 12,673 0,135 0,118 0,117
6 SEVILLA 12,646 0,109 0,143 0,195
7 CÁDIZ 12,600 0,145 0,176 0,234
8 CANTABRIA (SANTANDER) 12,552 0,012 0,048 0,115
9 BARCELONA 12,460 0,052 0,128 0,302
10 POMPEU FABRA (BARCELONA) 12,356 0,014 0,114 0,316
11 AUTÓNOMA DE BARCELONA 12,152 0,066 0,130 0,426
12 PAÍS VASCO (LEIOA) 12,111 0,032 -0,008 0,364
13 GIRONA 12,058 0,068 0,112 0,439
14 LLEIDA 12,044 0,044 0,100 0,394
15 ROVIRA I VIRGILI (REUS) 12,042 0,029 0,022 0,256
MEDIA 12,466 0,093 0,106 0,273
 
Diferencias de primeras notas de corte (ordenada de mayor a menor diferencia de este año respecto del pasado)
FACULTADES PÚBLICAS 2014/2015 2013/2014 2012/2013 2011/2012
1 LA LAGUNA 12,793 0,313 0,190 0,373
2 GRANADA 12,933 0,169 0,111 0,143
3 CÁDIZ 12,600 0,145 0,176 0,234
4 CÓRDOBA 12,673 0,135 0,118 0,117
5 MURCIA 12,854 0,111 0,046 0,252
6 SEVILLA 12,646 0,109 0,143 0,195
7 MÁLAGA 12,720 0,093 0,166 0,170
8 GIRONA 12,058 0,068 0,112 0,439
9 AUTÓNOMA DE BARCELONA 12,152 0,066 0,130 0,426
10 BARCELONA 12,460 0,052 0,128 0,302
11 LLEIDA 12,044 0,044 0,100 0,394
12 PAÍS VASCO (LEIOA) 12,111 0,032 -0,008 0,364
13 ROVIRA I VIRGILI (REUS) 12,042 0,029 0,022 0,256
14 POMPEU FABRA (BARCELONA) 12,356 0,014 0,114 0,316
15 CANTABRIA (SANTANDER) 12,552 0,012 0,048 0,115
MEDIA 12,466 0,093 0,106 0,273
 
Buenas tardes. En primer lugar agradecer a todo el mundo que participa en esta página su ayuda porque realmente nos dan muchísima información, mucha más de la que nunca hubiéramos recibido en nuestro instituto por ejemplo.
En segundo lugar me gustaría preguntar una duda ya que las listas de Madrid salen el 18 y el otro día llamé a la Universidad Autónoma ( donde he echado la preinscripción) y me dijeron que con mi nota 12.746 era muy complicado que entrase. Me gustaría saber vuestra opinión. Gracias :)
 
Atrás
Arriba