¿Qué es la densidad?
La distancia de las notas de los aspirantes entre sí, es decir como están de apelotonados los aspirantes a partir de la nota de corte de la primera adjudicación, expresada en milésimas.
El año pasado era cercana a 1 milésima y la podéis ver aquí: tema20593.html
Las de este año son las siguientes, expresadas con un decimal más para mayor precisión y con signo negativo que me parece más correcto.
Cuanto más juntas o apelotonadas (menor distancia y por tanto mayor densidad) indica que hay más demanda y/o más multiinscripción.
(Fuente: Observatorio de Notas de Corte, Listas de espera)
Después de la nota de cada partícipe en el Observatorio figura su nº de espera el nº de la lista de espera, y la distancia o densidad entre cada aspirante (diferencia entre notas/diferencia entre nº de espera)
Primera nota de corte 12,603
El año pasado la primera nota de corte fue 12,455 y la última 12,056 por tanto la diferencia -0,399
Andalucia (Cadiz) 12,598 9 1ª Lista
Andalucia (Cadiz) 12,587 22 1ª Lista -0,0008
Andalucia (Cadiz) 12,550 67 1ª Lista -0,0008
Andalucia (Cadiz) 12,538 87 1ª Lista -0,0006
Andalucia (Cadiz) 12,511 128 1ª Lista -0,0007
Andalucia (Cadiz) 12,442 244 1ª Lista -0,0006
Andalucia (Cadiz) 12,427 279 1ª Lista -0,0004
Andalucia (Cadiz) 12,410 302 1ª Lista -0,0007
Andalucia (Cadiz) 12,397 326 1ª Lista -0,0005
Andalucia (Cadiz) 12,369 369 1ª Lista -0,0007
Andalucia (Cadiz) 12,331 425 1ª Lista -0,0007
Andalucia (Cadiz) 12,320 451 1ª Lista -0,0004
Andalucia (Cadiz) 12,314 459 1ª Lista -0,0008
Andalucia (Cadiz) 12,294 487 1ª Lista -0,0007
Andalucia (Cadiz) 12,283 503 1ª Lista -0,0007
Andalucia (Cadiz) 12,277 530 1ª Lista -0,0002
Andalucia (Cadiz) 12,208 625 1ª Lista -0,0007
Andalucia (Cadiz) 12,203 637 1ª Lista -0,0004
Andalucia (Cadiz) 12,190 670 1ª Lista -0,0004
Andalucia (Cadiz) 12,135 762 1ª Lista -0,0006
Andalucia (Cadiz) 12,113 798 1ª Lista -0,0006
Andalucia (Cadiz) 11,981 1070 1ª Lista -0,0005
Andalucia (Cadiz) 11,838 1299 1ª Lista -0,0006
Andalucia (Cadiz) 11,697 1507 1ª Lista -0,0007
Andalucia (Cadiz) 11,634 1583 1ª Lista -0,0008
Andalucia (Cadiz) 11,508 1759 1ª Lista -0,0007
Si la densidad o distancia entre notas, después del primer corte, hubiera estado el año pasado en una milésima habría corrido 399 posiciones hasta la última nota de corte
El Observatorio, si te das de alta y actualizas tus datos, es una fuente de información muy importante, especialmente los nº de lista de espera.
El ejemplo, puede ser cualquiera, pertenece a Cádiz, el corte ha sido 12,603 y sabemos que el nº de espera más próximo, el 9, tiene una nota de 12,598 que suponen 0,8 milésimas, y sabemos que hay 9 personas en ese hueco, que distan unas de otras de media -0,0008 que equivale casi a 1 milésima.
A partir de ahí todos los huecos que esponjen esa densidad serán los multiinscritos que se den de baja por matricularse en otras facultades, es decir que se caigan de las listas de espera porque se han matriculado en su facultad de preferencia, ese esponjamiento o caídas es el resultado de la casación de la oferta y demanda facultad por facultad, de ahí la paciencia. Se podría hacer de forma única y en un periquete pero es lo que hay.
La distancia de las notas de los aspirantes entre sí, es decir como están de apelotonados los aspirantes a partir de la nota de corte de la primera adjudicación, expresada en milésimas.
El año pasado era cercana a 1 milésima y la podéis ver aquí: tema20593.html
Las de este año son las siguientes, expresadas con un decimal más para mayor precisión y con signo negativo que me parece más correcto.
Cuanto más juntas o apelotonadas (menor distancia y por tanto mayor densidad) indica que hay más demanda y/o más multiinscripción.
(Fuente: Observatorio de Notas de Corte, Listas de espera)
Después de la nota de cada partícipe en el Observatorio figura su nº de espera el nº de la lista de espera, y la distancia o densidad entre cada aspirante (diferencia entre notas/diferencia entre nº de espera)
Primera nota de corte 12,603
El año pasado la primera nota de corte fue 12,455 y la última 12,056 por tanto la diferencia -0,399
Andalucia (Cadiz) 12,598 9 1ª Lista
Andalucia (Cadiz) 12,587 22 1ª Lista -0,0008
Andalucia (Cadiz) 12,550 67 1ª Lista -0,0008
Andalucia (Cadiz) 12,538 87 1ª Lista -0,0006
Andalucia (Cadiz) 12,511 128 1ª Lista -0,0007
Andalucia (Cadiz) 12,442 244 1ª Lista -0,0006
Andalucia (Cadiz) 12,427 279 1ª Lista -0,0004
Andalucia (Cadiz) 12,410 302 1ª Lista -0,0007
Andalucia (Cadiz) 12,397 326 1ª Lista -0,0005
Andalucia (Cadiz) 12,369 369 1ª Lista -0,0007
Andalucia (Cadiz) 12,331 425 1ª Lista -0,0007
Andalucia (Cadiz) 12,320 451 1ª Lista -0,0004
Andalucia (Cadiz) 12,314 459 1ª Lista -0,0008
Andalucia (Cadiz) 12,294 487 1ª Lista -0,0007
Andalucia (Cadiz) 12,283 503 1ª Lista -0,0007
Andalucia (Cadiz) 12,277 530 1ª Lista -0,0002
Andalucia (Cadiz) 12,208 625 1ª Lista -0,0007
Andalucia (Cadiz) 12,203 637 1ª Lista -0,0004
Andalucia (Cadiz) 12,190 670 1ª Lista -0,0004
Andalucia (Cadiz) 12,135 762 1ª Lista -0,0006
Andalucia (Cadiz) 12,113 798 1ª Lista -0,0006
Andalucia (Cadiz) 11,981 1070 1ª Lista -0,0005
Andalucia (Cadiz) 11,838 1299 1ª Lista -0,0006
Andalucia (Cadiz) 11,697 1507 1ª Lista -0,0007
Andalucia (Cadiz) 11,634 1583 1ª Lista -0,0008
Andalucia (Cadiz) 11,508 1759 1ª Lista -0,0007
Si la densidad o distancia entre notas, después del primer corte, hubiera estado el año pasado en una milésima habría corrido 399 posiciones hasta la última nota de corte
El Observatorio, si te das de alta y actualizas tus datos, es una fuente de información muy importante, especialmente los nº de lista de espera.
El ejemplo, puede ser cualquiera, pertenece a Cádiz, el corte ha sido 12,603 y sabemos que el nº de espera más próximo, el 9, tiene una nota de 12,598 que suponen 0,8 milésimas, y sabemos que hay 9 personas en ese hueco, que distan unas de otras de media -0,0008 que equivale casi a 1 milésima.
A partir de ahí todos los huecos que esponjen esa densidad serán los multiinscritos que se den de baja por matricularse en otras facultades, es decir que se caigan de las listas de espera porque se han matriculado en su facultad de preferencia, ese esponjamiento o caídas es el resultado de la casación de la oferta y demanda facultad por facultad, de ahí la paciencia. Se podría hacer de forma única y en un periquete pero es lo que hay.