La orina pasa desde el área cribosa de las papilas a los cálices menores (
Fig. 222) y de allí a los cálices mayores, la pelvis renal y, mediante el uréter a la vejiga, de donde es eliminada a través de la uretra.
Las características histológicas de las vías urinarias excretoras son similares salvo en la uretra. La pared se compone de tres capas: las túnicas mucosa, muscular y adventicia. El espesor de la pared aumenta gradualmente en dirección a la vejiga (
Fig. 223) (
Fig. 224) (
Fig. 225) (
Fig. 226).
1. Túnica mucosa: revestida por epitelio de transición (urotelio), con un espesor que aumenta de 2-3 capas celulares en los cálices y la pelvis y hasta 6-8 capas en la vejiga. La lámina propia está compuesta de tejido conectivo colágeno denso. La mucosa está muy plegada en estado contraído, desapareciendo los pliegues con la distensión del órgano.
2. Túnica muscular: generalmente compuesta por una capa longitudinal interna y una circular externa de células musculares. En la parte inferior del uréter y en la vejiga también aparece una capa muscular longitudinal más externa.
3. Túnica adventicia: compuesta por tejido conectivo laxo. La parte superior de la vejiga está revestida por serosa peritoneal.
Uretra.
Uretra femenina: el epitelio es muy variable, con predominio del plano estratificado. Cerca de la vejiga se observa epitelio de transición y algunas zonas de epitelio cilíndrico seudoestratificado o estratificado. A menudo se encuentran glándulas intraepiteliales mucosas, las glándulas de Littré. La lámina propia se compone de tejido conectivo laxo con plexos venosos muy bien desarrollados, semejando un cuerpo esponjoso.
La mucosa está rodeada de una capa longitudinal de músculo liso. No hay túnica adventicia, pues la capa de tejido conectivo de la vagina actúa como tal (
Fig. 227) (
Fig. 228).
Uretra masculina: Formada por las porciones prostática, membranosa y cavernosa o peneana. En su porción prostática está revestida por un epitelio de transición. La lámina propia es de tejido conectivo laxo muy vascularizada. La mucosa está rodeada por una capa de músculo liso, continuación de la capa muscular longitudinal externa de la vejiga.
La porción membranosa de la uretra, que va desde la próstata hasta el bulbo del pene, está revestida de epitelio seudoestratificado cilíndrico. La capa muscular lisa está revestida por fibras musculares estriadas del diafragma urogenital.
La porción esponjosa, cavernosa o peneana de la uretra que recorre el pene, está revestida también de epitelio seudoestratificado cilíndrico excepto en su porción final que es plano estratificado. Por toda la uretra se encuentran glándulas intraepiteliales de Littré.
La mucosa de la porción esponjosa está rodeada por el cuerpo esponjoso de la uretra. No hay capa muscular (
Fig. 229).
).