LA MEJOR

Estás Viendo:
LA MEJOR

Reye

Miembro
Hola foreros,
abro este tema porque querría que se valorara en cuanto a calidad de formación, materiales, profesorado e instalaciones, la lista de las mejores universidades de España tanto privadas como públicas y a ser posible objetivamente nada de "en las privadas solo tienes que pagar para que te den el título" y demás comentarios de los que es mejor abstenerse porque no resuelven nada y no aportan otra cosa nada más que debates tontos y basados en nada, ruego que a ser posible se hable desde la experiencia personal o de alguna fuente de información de primera mano.
 
La mejor universidad es en la que más ganas tengas por aprender y aprovechar tu tiempo en prácticas... porque en todos los lados cuecen habas; y en donde exigen mucho tienes notas algo más bajas y donde exigen menos sales algo menos formado.

Pero siendo estudiante te pispas de poco o nada... así que va a depender de tus ganas.

Puedes tener la mejor formación y acabar la carrera sin saber leer un electro ( normalito ) , interpretar una placa de tórax ( nada de cosas raras radiológicas xD ).
 
Haber está claro que te enseñan lo mismo en todas, lo que me refiero es en cuanto al tacto del profesorado y esas cosas que hacen a una persona interesarse mucho y formarte muy bien, por el contrario hay verdaderos cafres que te amargan y por tanto hacen que no te guste y no aprendas.
 
A mí los profesores que más me "marcan" no son los de clase sino los de prácticas; ya que de todos es sabido que una misma asignatura - en clase - dependiendo del profesor puede ser mucho más agradable... incluso dentro de los propios alumnos habrá profesores que parezcan mejores y otros peores.

Vamos que lo de los profesores es una lotería y al final te vas a tener que estudiar casi lo mismo.

Mi consejo, cógete la uni que más te guste; las más barata si no hay perras o lo que sea.

PD: antes de que alguiente ponga estas cosas, ya te las pongo yo :P
 
Buena decisión la tuya, es mejor poner uno algo ante de dejar que lo haga otro, y si entiendo lo que dices ya que por lo que creo a quien le guste la medicina lo que le marcaran serán las practicas porque los libros aunque te guste no es algo que te entretenga ya que solo son letras y no la verdadera acción que busca un médico, eso es algo que se tiene que sentir y que no se sabe explicar.
 
Yo siempre he tenido la idea de, en caso de ser posible, ir a la de castilla la mancha por que es la más proxima a mi domicilio, en realidad a 90 km. Además en principio tenía buena fama, no sé si real o no porque por aqui apenas hay gente de esa facultad que nos cuente algo.Creo tb que hay mucha competencia entre ellos. Sé de algunos que van a ella y solo sé que no paran de estudiar, no tienen vida social, como decía una madre de uno de esa facultad "mi hijo está blanco de no darle el sol",
Tienen examenes cada dos o tres semanas. Entonces Shaydum, como estudiante que veo que eres de cuarto, necesito consejo, le estoy dando vueltas y me está dando miedo la de albacete con tanta presión como llevan, creo qeu no voy a ser capaz . Ya sé que es pronto y que en realidad lo importante es entrar donde sea, pero llevo una muy buena media y creo que tengo posibilidades. Y estaba pensando en la de Murcia o Valencia o mirar si tienen grado o no. Vamos que tengo un poco de lío.
También megustaría saber si influye mucho la nota de la carrera con la nota dell mir
Un saludo y gracias por vuestros consejos.
 
- No tengas miedo a algo que no has aprobado... que a la gente le gusta exagerar. Si hacen exámenes cada poco mucha materia no entrará; así que será parecido a segundo de bachillerato.

- El problema que había antes en primero es que estábamos acostumbrados al bachillerato y no a que hubiera "febrero"; así que sin querer te plantabas con un montón de materia sin estudiar porque antes te daba tiempo en el instituto y claro... te confíaste y la cagaste xD

- Competencia entre los demás? ese sistema lo único que crea son fracasados; y al final te das cuenta que sólo compites contra ti mismo. Y es lo único que has de tener claro en la carrera: tú te tienes que esforzar por se buena ya que luego tú y solamente tú tendrás la responsabilidad de un paciente.

- Yo cogería alguna con grado, ya que es lo que se va a llevar a partir de ahora... y a cúal irme? pues ya que te tienes que ir vete a la que más gracia te haga.

En esta carrera lo que sobra son horas de estudio y faltan ganas para ir por tue cuenta a aprender...

- La nota de la carrera supone un 25 % de la nota del MIR; sin embargo, alguien que ha estudiado concienzudamente a lo largo de la carrera ya tiene algo más ganado en el MIR... no te preocupes por eso, que puede que para cuando tú llegues no exista como tal :P Céntrate en entrar y luego ya se verá todo ;)
 
Shaydund puedes facilitarme donde puedo saber la nota del MIR necesaria para entrar en una especialidad concreta? y una vez escoges, te mandan donde quieran o también el sitio se puede elegir por nota?
 
Eso no se puede saber :P

Es una oposición y cada año van cambiando el orden en el que se escoge según los opositores MIR

De todas formas, lo mejor para obtener información es GangasMir [ ponlo en google ] y por aquí ronda el que maneja el cotarro de ese blog :)
 
Y sobre las prácticas que se hacen, ¿en que año se trata con pacientes reales?, y cuando empiezas a tocar cuerpos enteros, es decir, que te pongan el cuerpo por completo porque por lo que tengo entendido al principio dan huesos limpios y partes concretas, ten en cuenta que hablo sin saber nada solo lo que he oído.
Y se tiene tiempo libre? para trabajar y demás o es muy muy intenso el ritmo?, la verdad es que para las cosas tipo biología y demás tengo muchísima facilidad de aprender, pero biofísica si es como creo que es por nombre me costara más ya que la física no me gusta, aunque si la química.
:roll:
 
- En 3º te suelen dejar ya historiar pacientes; en las prácticas de patología general.

- Primero y segundo son los años que te sirven para tener una idea de como funciona el cuerpo y a partir de 3ero lo empiezas a "estropiciar" y como lo arreglarías xD

- Se tiene tiempo libre, pero disminuye según el curso: 1ero y 2do son "ligths" [ aunque no te lo parezcan cuando entres xd ], 3ero es un cambio de ritmo... 4to y quinto dependen de la universidad; en la mía 4to es asequible porque aunque no para de estudiar en todo el año no sueles tener los exámenes muy juntos; y según cuentan, quinto es mejor no haber nacido xDD pero una vez que pasas quinto ya eres "médico" xd [ sexto no suele ser demasiado complicado... y bueno luego es el MIR, otra pesadilla xDD ]

En fin, me voy a echar un partidillo de baloncesto :P
 
Yo lo que os digo es que no os asusteis demasiado antes de hora. Si por vuestro expediente teneis la posibilidad de entrar en medicina y además hacerlo en la universidad que querais, yo os aconsejo que no elijais en función del prestigio, sino que vayais a donde penseis que vais a estar más felices. Profesores buenos y malos hay en todos lados, y como bien dice Shaydund, en mi opinión los que más marcan son los de prácticas.
Sólo os digo una cosa para que lo entendais: en las prácticas de patología general que he tenido este año ( son 3 semanas) he aprendido más (por lo menos cosas de utilidad) que en 2 años en la carrera. Eso quiere decir que esos 2 años no han servido para nada? No, porque lo que he aprendido estos 2 años es necesario para poder aprovechar las prácticas... pero no te das cuenta hasta que llegas a ellas.
Y respecto a la competitividad... siempre te vas a encontrar a alguna persona competitiva, pero sineramente, pienso que la competitividad va con uno mismo. Con lo que TU TE EXIJAS A TI MISMO, y con tu capacidad de trabajo y tus ganas de aprender.
Muchas veces lo resumo así: tienes que ser competitivo contigo mismo para poder dar lo máximo, y saber trabajar en equipo para que todo funcione bien. Para mí eso es lo más importante que hay en medicina. Y luego ya llegará el momento de aprender a ver una radiografía, o un electro.
 
¿Y es difícicil cambiar de universidad aún dando los requisitos? quiero decir hacer primero en una y luego vas a la que más cerca te pille de casa.
Y en el caso de que la nota no de para pública si entras a una privada¿ es fácil cambiar para segundo a pública o no?.
 
El tema de los traslados es bastante complejo. No quiero decir que sea complicadísimo que te den el traslado (yo conozco a bastante gente que lo ha logrado) sino porque a veces, está rodeado de bastante incertidumbre.

Generalmente, en el tema de los traslados, hay una serie de criterios importantes: el expediente (tienes que tener aprobados unos créditos mínimos, creo que eran 60, para poder optar al traslado; y creo que si cumples ese requisito, se te incluye en un listado ordenado por expediente), la demanda también es muy importante: no es lo mismo intentar irte a Madrid, que tiene más demanda, que a Zaragoza, Murcia o el lugar que se te ocurra y por último, otro factor importante es el número de personas que se van de la universidad a la que tu quieres ir (de todas formas, los 2 primeros factores son los más importantes).

Se puede pedir el traslado de una universidad privada a una pública, siempre y cuando cumplas los requisitos que se piden (los 60 créditos aprobados)

De todas formas yo de esto sé bastante poquito, lo mejor será que busques por el foro información sobre traslados de expediente, porque el tema está bastante trillado.
 
En la licenciatura un crédito = 10 horas
Con el grado, esto cambia y el crédito creo que equivale a 25 horas
 
Por lo tanto para cambiar de licenciatura a grado el asunto es muy complejo ¿no? porque como no valen lo mismo los céditos...
 
Eso es mejor que lo hables con las facultades entre las que te gustaría hacer el traslado.
De todas formas, está todo pensado, y las asignaturas del grado tienen menos créditos que las de la licenciatura ( por ejemplo en Zaragoza: en la licenciatura bioquímica tenía 20 créditos, y en el grado es de 6). Yo la dificultad la veo principalmente en que el plan en sí está muy cambiado (ordenan algunas asignaturas de diferente forma etc) pero igual tienen tablas de convalidación o algo. Por eso mismo te digo que lo mejor es que llames a las faultades directamente.

No obstante, veo que estás en 1º de bachillerato (por lo que pone tu perfil), asi que mi consejo es que dejes de preocuparte por estas cosas y te preocupes únicamente en sacar nota para entrar!! :P Que estos quebraderos deabeza ya vendrán luego! xD
 
Y una duda que difiere mucho de las anteriores es si la nota de corte de julio tiene algo que ver con septiembre y la de octubre/noviembre, es decir si te admiten en julio pero luego en septiembre entra alguien con más nota que tu, significa que te írias fuera o como funciona, porque he mirado otros temas y conforme más leo más entro en confusión.
 
nono, en junio si te da la nota para entrar, nadie te puede echar de ahí. El orden siempre van primero los de junio ordenados por nota y luego los de septiembre ordenados por nota. Entra siempre antes uno con un 5 en junio que uno con un 9 en septiembre
 
Atrás
Arriba