La demanda de plazas de Medicina en Andalucía...

Estás Viendo:
La demanda de plazas de Medicina en Andalucía...

gangas

Moderador/a
Miembro del equipo
Moderador
Publicado en la prensa:

http://sevilla.abc.es/sevilla/20140714/ ... 41342.html

En el caso del Grado en Medicina, un total de 6.248 personas han solicitado como primera opción esta titulación en toda Andalucía.

El año pasado la demanda fue de 6.718 por lo que la demanda está a la baja independientemente de que haya habido más multiinscripción y de que las notas de corte sean más altas por causa de la misma.

El año anterior fueron 7.635 los demandantes por lo que todavía se confirma más la bajada, o bien la retirada práctica de la misma de aquellos que saben que no tienen posibilidades. ¿Podría ser también por esa razón y notas más bajas ya ni lo intentan?

Todas estas cuestiones son importantes para saber por donde andarán las bajadas de las notas de corte no solo en Andalucía sino en el resto de distritos, funcionando cada vez más todos ellos, unos más que otros, por vasos comunicantes como si fueran en realidad una sola facultad con tal de conseguir plaza y con todas las desventajas de no casar la oferta y la demanda en una sola base de datos de esa "idealizada única" facultad.

Saludos
 
En el primer caso que dices, de que es posible que la subida se deba a una mayor multipreinscripción, podría esto entenderse como que este año correrían más los puestos en la espera que el año pasado?

Muchas gracias por todo el trabajo que haces, no sé qué sería de mí sin este foro!
 
Sí, si esa fuera la causa, sería más lento, pero sí.

De todas formas no se pueden echar las campanas al vuelo todavía porque las notas han subido de media por el momento 1 décima en la media, pero en el percentil 25 han subido por el momento 2,5 décimas, en el percentil 50 0,6 décimas y en el percentil 75 han subido 0,3 décimas.

¿Qué significa eso?

Que el apelotonamiento de notas está desde los 12,495 hasta los 12,245 y más todavía desde los 12,245 hasta los 12,000 y eso significa que hay mucha gente multiinscrita en esos intervalos pero que también hay mucha gente ahí.

Pero todavía faltan de salir notas de corte y hasta que no estén todas es prematuro hacer análisis, pero ya se empiezan a ver cosas.

Saludos
 
Hola Gangas,

He revisado la página de la Facultad de Medicina por si, como en 2010, habían colgado las listas y he encontrado algunas cifras que nos hubiera encantado tener en años anteriores:

Tabla de Oferta y Demanda de plazas

Curso / Oferta / 1ª preferencia / 2ª y 3ª preferencia / Total
2012-2013 350 2371 2719 5090
2011-2012 360 2485 3150 5635
2010-2011 360 840 957 1797
2009-2010 350 793 797 1590

http://www.us.es/estudios/grados/plan_172?p=2

Aparece el 840 de 2010, por el que di tantas vueltas, y el dato del año siguiente confirma tu teoría de que ya estaba depurado.

Es curioso cómo trabajan con las cifras y la exclusión de los demandantes a partir de la 4ª preferencia, aunque sólo se refiera al Distrito Único de Andalucía.

Saludos
 
¿Hay alguna preferencia de los que eligen X universidad como 1a. preferencia frente a los demás?
 
Bips dijo:
¿Hay alguna preferencia de los que eligen X universidad como 1a. preferencia frente a los demás?
no te lo puedo asegurar con seguridad. En principio creo que sí. Lo que si se seguro es que en el caso de que exista una plaza para dos candidatos con igual nota en la PAU, se decantan por el que tenga más nota en la materia de modalidad de la fase general. Ahora, si ambos coinciden en esa nota, lo cual es bastante infrecuente, supongo que será como tu indicas por la preferencia que pusieron en sus preinscripciones.
Si me equivoco que alguien me corrija.
Un saludo, espero haberte ayudado. :P
 
Migale dijo:
Hola Gangas,

He revisado la página de la Facultad de Medicina por si, como en 2010, habían colgado las listas y he encontrado algunas cifras que nos hubiera encantado tener en años anteriores:

Tabla de Oferta y Demanda de plazas

Curso / Oferta / 1ª preferencia / 2ª y 3ª preferencia / Total
2012-2013 350 2371 2719 5090
2011-2012 360 2485 3150 5635
2010-2011 360 840 957 1797
2009-2010 350 793 797 1590

http://www.us.es/estudios/grados/plan_172?p=2

Aparece el 840 de 2010, por el que di tantas vueltas, y el dato del año siguiente confirma tu teoría de que ya estaba depurado.

Es curioso cómo trabajan con las cifras y la exclusión de los demandantes a partir de la 4ª preferencia, aunque sólo se refiera al Distrito Único de Andalucía.

Saludos

Gracias Migale, saludos.
 
Atrás
Arriba