Implantación de LOMCE para FP superior

Estás Viendo:
Implantación de LOMCE para FP superior

destello

Miembro
¡Hola!

El Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias
oficiales de Grado asegura que para los que proceden a la Universidad por FP superior en el próximo curso 2014-2015, habrá pruebas específicas http://www.boe.es/boe/dias/2014/06/07/p ... 4-6008.pdf

Sin embargo, muchas Universidades mantendrán el mismo sistema impuesto hasta el curso académico 2016-2017, ya que aseguran "que el decreto da un cierto grado de subjetividad a las Universidades a imponer sus criterios de acceso y utilizarán esta norma para mantener el mismo sistema hasta que desaparezca Selectividad".

Es curioso todo esto. Ayer fui a la Universidad de Murcia a preguntar sobre este asunto, ya que los emails no los contestaban. Particularmente fui a la facultad de Medicina, para ver si podía hacer el FP superior con la finalidad de acceder a este grado y al edificio Rector Soler, pues la chica de secretaría me dijo que no sabía nada acerca de la admisión de futuros estudiantes a partir de FP superior. En este edificio, estuve en contacto con tres personas diferentes porque ninguno decía saber nada y me llevaban a otra persona para que me informara. Al final, no saqué nada claro, ninguno me supo decir cuándo se aplicaría la LOMCE para FP superior, al igual que nadie me pudo decir en qué consistirían estas pruebas específicas.

¿Alguien sabe algo al respecto? Estoy harta de buscar información y de que ni la Universidad misma me pueda informar.

¡Muchas gracias!
 
En este hilo se habla del nuevo RD aunque creo que de la universidad de murcia no hablan

tema22786.html

yo estoy igual que tu, este año tenia que empezar un CFGS y la verdad que no se que hacer...
 
No había visto ese tema. Muchas gracias por ponerlo ^^

Yo tampoco sé lo que hacer... Según la última persona con la que hablé, en septiembre se tendría que publicar sí o sí, cómo sería el acceso por FP superior en caso de que se realizaran pruebas específicas, pero no me supo decir cuándo cambiaría el sistema de acceso a través de esta vía.
Todo un caos :(
 
Buenas.

En un principio, la intención de las universidades es dejar todo tal y como está hasta la implantación de la LOMCE a partir del curso 2017-2018. Desde mi punto de vista, aconsejo, a los que tengan pensado hacer un grado superior, que sigan adelante y lo hagan , aunque quepa la posibilidad de que no cumplan y cambien esto antes de lo planeado, vuestra nota de grado superior la tendréis de forma permanente (sustituye la fase general+BACH), luego os tendréis que examinar, ya sea de biología y química o de asignaturas propias del grado superior cursado. Si vuestro deseo es estudiar medicina, no lo dudéis y no tengáis miedo a los cambios que se produzcan, solo tendréis que estar atentos e informaros de todos los cambios que se produzcan lo antes posible y pensar bien como enfocar las cosas.

Mucha suerte y ánimo, no os rindáis!

Un saludo.
 
Hola!

Yo he escrito a muchas universidades y en concreto a las del G-9, es decir, extremadura, cantabria, rioja, pais vasco y zaragoza y me han contestado que todo seguirá igual hasta el curso 2017-2018, tambien me lo han confirmado desde cataluña y andalucia.
Estimado Estudiante,


Para la admisión a curso 2014-2015 ya es de aplicación el nuevo Real Decreto 421/2014, de Admisión a la enseñanzas oficiales de grado que se publicó en el BOE el pasado 7 de junio.

La disposición transitoria única del citado Real Decreto permite a las universidades que para la admisión a los estudios oficiales de grado durante los cursos 2014-2015, 2015-2016 y 2016-2017, se pueda utilizar como criterio de valoración en la admisión la superación de las materias de la Prueba de Acceso [PAU], realizada conforme se regula en el RD 1892/2008; igualmente, y para el caso de los estudiantes procedentes de Formación profesional, se indica también que el contenido del curriculo de las materias de modalidad de la Fase Específica será el establecido para el curriculo de las materias de 2º de Bachillerato. Es decir, el se trataría del mismo examen que para los estudiantes de 2º de Bachillerato.

En este sentido le informamos de que la Universidad de Zaragoza, por acuerdo adoptado en Consejo de Gobierno, ha acordado que durante los cursos 2014-2015, 2015-2016 y 2016-2017, y como criterio de admisión, los estudiantes procedentes de Formación Profesional puedan mejorar su nota de admisión concurriendo a la fase específica de la PAU regulada en los artículos 11 y 12 del RD 1892/2008, que es la que realizan los estuidant[/size]es de Bachillerato. La fórmula para el cálculo de la nota de admisión seguiría siendo la misma que se ha venido aplicando hasta ahora, pudiendo llegar hasta los 14 puntos máximos.

En resumen, conforme la normativa indicada anteriormente y siempre que la misma no sea objeto de modificación posterior, le informamos de que las materias de la fase específica de la PAU que usted supere en la convocatoria de septiembre de 2014 en la Universidad de Zaragoza, las podrá hacer valer para la admisión a estudios oficiales de grado durante los cursos académicos 2014-2015 y 2015-2016. Asimismo, el contenido de las materias de modalidad de la fase específica es el que se corresponde con el de las materias de modalidad de 2º de Bachillerato, como ha venido siendo hasta ahora.

Esa fue su respuesta, sin embargo, aun no queda claro si TODOS los podran entrar tal y como ahora, teneis que seguir preguntando. Yo estoy haciendo lo mismo por queahora solo encuentro INCERTIDUMBRE.
 
Hola !

Yo en septiembre empezaré un CFGS entonces entraría en Medicina para el curso 2016-2017 . No me afectaría el cambio de ley si quitan la selectividad en el 2018 o realmente para qué año la quitan?
 
Atrás
Arriba