Yo estoy estudiando el grado de enfermería y no tengo la sensación de saber más que los que ahora están en segundo de diplomatura,por poner un ejemplo.
Al contrario, la anatomía que antes se daba en todo primero y parte de segundo (hablo de mi escuela que es lo que conozco) ahora la estamos dando en el primer semestre, que en realidad son cuatro meses, pero bueno. Y la fisiopatología que antes se daba durante todo tercero de diplomatura, ahora la voy a dar en cuatro meses este año a partir de febrero.
Los profesores van volados, se dejan cosas por explicar en clase, hacen guiones que lían más que otra cosa y la coletilla es "no tenemos horas, no puedo explicarlo más".
No tenemos prácticas hospitalarias y encima nos dicen que nos compremos cerebros para estudiarlos por dentro, que ellos no disponen de tiempo para organizar una clase un poco práctica.
Y de la avaluación continua me rio yo. Tenemos una convocatoria en febrero y otra en junio donde nos lo jugamos todo, como antes del grado, con la diferencia que ya no hay septiembre, las "recuperaciones" son unos cuatro días después de los exámenes globales. Además que en algunas clases la asistencia es obligatoria, hasta el punto que si faltas dos veces puedes suspender directamente.
Un año más y un temario aún más apretujado.
Pero bueno, cosas peores han pasado y como todo estudiante universitario, siempre nos quedarán las noches :lol: