Re: Historia vs Filosofía PAU
En primer lugar, pasé la PAU de Andalucía (mejor tomarlo en cuenta, dado que los exámenes no son parecidos).
A decir verdad, aunque escogí Filosofía, me hubiese gustado hacer el examen de Historia. A parte de que mi profesora de Historia se hubiese puesto muy contenta, a mi parecer el examen es mas interesante que el de filosofía. Me explico: De los 8 filósofos que tengo que estudiar para el examen de filo, dos no me gustaban (Platon y Descartes) y uno, Marx, escribía como un borracho (porque, en serio, no consigo entender ninguno de sus textos). Con lo cual me quedaba Nietzsche y Ortega, por un lado; y Santo Tomas, Kant y Rawls por otro.
Con todo ello quiero decir que hubiese preferido no examinarme de Filosofía.
Por otra parte, el examen de Historia es un encanto. Se divide en dos partes: una teórica (nada interesante porque es un rollo) y otra practica, en la que el alumno debe analizar dos documentos y relacionarlos con el tema. Esta ultima parte es mi favorita, pues para mi, es así como tendríamos que examinarnos de Historia. Muchos dicen que la Historia es una historia, y eso es cierto. Pero mas que un historia de hadas con unos personajes arquetipos (la reina de los tristes destinos, el pacificador, etc.), es una sucesión de acontecimientos protagonizados por personas con deseos, ideologías e intereses, que influyen en esa misma Historia.
En conclusión, y repitiendo lo que otros miembros han dicho anteriormente, elije la que más te guste. Te acordarás mejor de ella y no será tanto un "rollo" a la hora de poner los codos para estudiarla.
Antes de la PAU, y antes de ponerme a estudiar, intenté acordarme de lo que había estudiado en Filosofía e Historia. De los 8 filósofos, solo recordaba a Nietzsche, Kant y Rawls (mis favoritos uhuhu). Pero de Historia, ¡incluso ahora me acuerdo de todo!
Desgraciadamente, no pudimos terminar el temario a tiempo (nos habíamos quedado en Franco) y por ello terminé eligiendo Filosofía.