¿Historia de España o Filosofía?

Estás Viendo:
¿Historia de España o Filosofía?

DeIidris

Nuevo Miembro
¡Hola!

Se va acercando la selectividad y a estas alturas sigo sin saber qué escoger. Pienso que ambas asignaturas tienes sus pros y sus contras, pero incluso haciendo la lista sigo sin decantarme. ¡Creo que soy demasiado indecisa! Mi tutora me ha dicho que escoja en base a mis notas, pero es la misma en ambas asignaturas.... ¿Qué hicisteis vosotros? ¿Qué me recomendáis? No quiero equivocarme y arrepentirme cuando sea demasiado tarde. :roll:

¡Gracias!
 
Hola.
Yo hice la asignatura de Filosofía en las dos ocasiones que me presenté a las PAU sacando un 10. Para mi es menos temario y siempre se me ha dado mejor. Pero depende de cada persona, mis compañer@s hicieron Historia y también sacaron dieces.

Besos.
 
¡Hola! Yo hago la PAU este año y me voy a presentar por Historia, porque aunque tengo en ambas la misma nota, historia se me da mejor. De todas formas estoy muy influida por el maestro de Filosofía, puesto que no hemos dado ni un día de clase -el venía, daba fotocopias, hablaba del Sevilla y de su juventud y se iba-. El de Historia también hacía eso, pero a fin de cuentas como es aprendérselo de memoria, y te daba unos buenos resúmenes que siempre tienen mucho "éxito" en selectividad, me he decantado por Historia.
¡Suerte!
 
Hola,
Yo me decanté por filosofía ya que me gustaba mucho más, en cambio no me gustaban demasiado los exámenes de historia por tener que aprender tantas fechas y acontecimientos de memoria...por otro lado en filosofía tienes mas libertad para escribir menos rígidamente y en el orden que quieras pero cada persona es diferente, elige la asignatura con la que te sientas mas a gusto, la que te guste más y/o te sea más fácil de preparar.

Saludos!
 
Buenas,

Yo hago este ano las PAU y me he decidido por Historia ya que el examen es mucho mss objetivo, te sabes la pregunta, la vomitas y tienes toda la puntuacion. Sin embargo, filosofia me parece muvho mas ambiguo, donde el corrector juega un papel mas protagonista de lo que se deberia. Entonces como para entrar en Medicina no hay otra opcion mas que sacar la maxima nota, me decante por Historia aunque, a priori, sea mas temario y cueste algo mas de preparar. Pero claro, esto fundamentalmente depende de como de agusto te veas tu con cada asignatura ya que eso es lo realmente importante.



Un saludo
 
La filosofía, aunque posee también su componente memorístico, a mi ver no es ni de lejos similar al de historia, además de que los exámenes suelen permitir mucha más flexibilidad y subjetividad al alumno a la hora de expresar sus conocimientos. Ya depende de ti si eres más apta para memorizar y reproducir los acontecimientos, las fechas históricas,etc. que en el caso de filosofía.
 
Atrás
Arriba