Hola¡
El otro dia leyendo el periódico vi que había un reportaje sobre el tema de hacer la residencia fuera de España.Os paso un "breve" resumen del reportaje.
--EEUU--
Hacer el MIR pasa por superar el famoso FOREIGN, que es un examen similar al que pasan los norteamericanos para recibir la certificación académica para ejercer como médico. El examen consta de una parte de ciencias básicas, que evalúa conceptos importantes para la práctica de médica, con énfasis en los principios y mecanismo de salud, enfermedad y principios terapéuticos. Las asignaturas a estudiar incluyen Anatomía, Ciencias del comportamiento, Bioquímica, Microbiología, Anatomía Patológica, Farmacología, Fisiología, Genética, Envejecimiento, Inmunología, Nutrición y Biología celular y molecular.
La segunda parte es de ciencias mecánicas y evalúa si se pueden aplicar correctamente los conocimientos clínicos esenciales para la provisión de cuidados del paciente bajo supervisión, incluyendo prevención de enfermedades...Los médicos que asuman la responsabilidad de tratar con pacienres tienen que certificar conocimientos de inglés a través del TEST OF ENGLISH AS A FOREIGN LANGUAGE (Toefl).
Otro punto que se evalúa es la aptitud clínica, el saber interpretar datos clínicos y el comunicarte en inglés. La prueba se llama CLINICALS SKILLS ASSESSMENT (CSA). El programa suele variar, incluso en casa hospital.
(Lo mejor es esto :nerd: ) Durante el primer año, como media, suelen trabajar unas 60 HORAS semanales, teniendo turnos de hasta 30 horas seguidas y librar 4 dias completos al mes y 15 días de vacaciones...En otros hospitales como el MASSACHUSETTS llegan a trabajar 90 HORAS semanales.
Os dejos páginas de hospitales de EEUU por si viene información para quién esté interesado.
Children´s Hospital Boston/// Massachusetts Genereal Hospital
http://www.childrenshospital.org/ http://www.mgh.harvard.edu/
Cleveland Clinic Foundation
http://www.ccf.org/
Harvard Medical School
http://www.med.harvard.edu/
Mayo Clinic. Rochester
http://www.mayo.edu/
--Reino Unido--
Se empieza la residencia como JUNIOR HOUSE OFFICER/ HOUSEMAN (JHO). Es un periodo de formación de un años máximo en periodos de seis meses de contrato que se firma directamente en el hospital. Sólo existe en las áreas de Medicina Interna y Cirugía. El resto de especialidades se empiezan como SENIOR HOUSE OFFICER (SHO). Se pueden combinar áreas como Interna y Neumología.
Los JHO tienen diversas responsabilidades en la planta y los SHO son los supervisores. Se hacen muchas horas extras MUY MAL pagadas, pero suelen ofrece alojamiento - los hospitales están obligados a proporcionarlo- a los JHO.Para poder ser aceptado, hay que inscribirse en el registro británico como PRE-REGISTRATION HOUSE OFFICER (PHO), que se tiene aprobado con las prácticas de los hospitales en la carrera.
Algunos hospitales de interés:
Addenbrooke´s Hospital
http://www.addenbrookes.org.uk/
The Royal Buckinghamshire Hospital
http://www.royalbucks.co.uk/royal.htm
Imperial College London Hospital
http://www.ic.ac.uk/
--Francia--
En Francia cualquier estudiante puede matricularse en el 1er curso de Medicina, pero para el 2º curso solo se admiten a aquellos que hayan superado un examen final. Hay una enseñanza preclínica de dos años, un periodo de cuatro años de enseñanza clínica, en los que se está por las mañanas en el hospital y por las tardes en clases y una tercera parte en la que se realiza la formación en especialista o generalista. No hay periodo equivalente al JHO británico sino un concurso tipo MIR llamado CONCURS D´INTERNAT.
Algunos hospitales de inetrés:
Amiens University Hospital
http://www.u-picardie.fr/cycles3/
Broussais University Hospital
http://www.hbroussais.fr/
--Alemania--
Tras recibir el título de licenciado, se realiza un internado de 18 meses, con al menos seis en servicios quirúrgicos y nueve no quirúrgicos. Este periodo es remunerado con contrato. Cada uno se vale por sí mismo para buscar un sitio de prácticas que le acepte. Hay anuncios en las facultades de Medicina y en las revistas médicas.
Hospitales:
University Hospital of Frankfurt
http://www.zki.uni-frankfurt.de/
University of Bonn Medical Center
http://www.meb.uni-bonn.de/
-------------------------------------------
En la página que os daré ahora viene mucha información sobre estas cosas: http://www.geocities.com/cothies/index.html
Pd: espero que os sirva.
El otro dia leyendo el periódico vi que había un reportaje sobre el tema de hacer la residencia fuera de España.Os paso un "breve" resumen del reportaje.
--EEUU--
Hacer el MIR pasa por superar el famoso FOREIGN, que es un examen similar al que pasan los norteamericanos para recibir la certificación académica para ejercer como médico. El examen consta de una parte de ciencias básicas, que evalúa conceptos importantes para la práctica de médica, con énfasis en los principios y mecanismo de salud, enfermedad y principios terapéuticos. Las asignaturas a estudiar incluyen Anatomía, Ciencias del comportamiento, Bioquímica, Microbiología, Anatomía Patológica, Farmacología, Fisiología, Genética, Envejecimiento, Inmunología, Nutrición y Biología celular y molecular.
La segunda parte es de ciencias mecánicas y evalúa si se pueden aplicar correctamente los conocimientos clínicos esenciales para la provisión de cuidados del paciente bajo supervisión, incluyendo prevención de enfermedades...Los médicos que asuman la responsabilidad de tratar con pacienres tienen que certificar conocimientos de inglés a través del TEST OF ENGLISH AS A FOREIGN LANGUAGE (Toefl).
Otro punto que se evalúa es la aptitud clínica, el saber interpretar datos clínicos y el comunicarte en inglés. La prueba se llama CLINICALS SKILLS ASSESSMENT (CSA). El programa suele variar, incluso en casa hospital.
(Lo mejor es esto :nerd: ) Durante el primer año, como media, suelen trabajar unas 60 HORAS semanales, teniendo turnos de hasta 30 horas seguidas y librar 4 dias completos al mes y 15 días de vacaciones...En otros hospitales como el MASSACHUSETTS llegan a trabajar 90 HORAS semanales.
Os dejos páginas de hospitales de EEUU por si viene información para quién esté interesado.
Children´s Hospital Boston/// Massachusetts Genereal Hospital
http://www.childrenshospital.org/ http://www.mgh.harvard.edu/
Cleveland Clinic Foundation
http://www.ccf.org/
Harvard Medical School
http://www.med.harvard.edu/
Mayo Clinic. Rochester
http://www.mayo.edu/
--Reino Unido--
Se empieza la residencia como JUNIOR HOUSE OFFICER/ HOUSEMAN (JHO). Es un periodo de formación de un años máximo en periodos de seis meses de contrato que se firma directamente en el hospital. Sólo existe en las áreas de Medicina Interna y Cirugía. El resto de especialidades se empiezan como SENIOR HOUSE OFFICER (SHO). Se pueden combinar áreas como Interna y Neumología.
Los JHO tienen diversas responsabilidades en la planta y los SHO son los supervisores. Se hacen muchas horas extras MUY MAL pagadas, pero suelen ofrece alojamiento - los hospitales están obligados a proporcionarlo- a los JHO.Para poder ser aceptado, hay que inscribirse en el registro británico como PRE-REGISTRATION HOUSE OFFICER (PHO), que se tiene aprobado con las prácticas de los hospitales en la carrera.
Algunos hospitales de interés:
Addenbrooke´s Hospital
http://www.addenbrookes.org.uk/
The Royal Buckinghamshire Hospital
http://www.royalbucks.co.uk/royal.htm
Imperial College London Hospital
http://www.ic.ac.uk/
--Francia--
En Francia cualquier estudiante puede matricularse en el 1er curso de Medicina, pero para el 2º curso solo se admiten a aquellos que hayan superado un examen final. Hay una enseñanza preclínica de dos años, un periodo de cuatro años de enseñanza clínica, en los que se está por las mañanas en el hospital y por las tardes en clases y una tercera parte en la que se realiza la formación en especialista o generalista. No hay periodo equivalente al JHO británico sino un concurso tipo MIR llamado CONCURS D´INTERNAT.
Algunos hospitales de inetrés:
Amiens University Hospital
http://www.u-picardie.fr/cycles3/
Broussais University Hospital
http://www.hbroussais.fr/
--Alemania--
Tras recibir el título de licenciado, se realiza un internado de 18 meses, con al menos seis en servicios quirúrgicos y nueve no quirúrgicos. Este periodo es remunerado con contrato. Cada uno se vale por sí mismo para buscar un sitio de prácticas que le acepte. Hay anuncios en las facultades de Medicina y en las revistas médicas.
Hospitales:
University Hospital of Frankfurt
http://www.zki.uni-frankfurt.de/
University of Bonn Medical Center
http://www.meb.uni-bonn.de/
-------------------------------------------
En la página que os daré ahora viene mucha información sobre estas cosas: http://www.geocities.com/cothies/index.html
Pd: espero que os sirva.