GIRONA

Estás Viendo:
GIRONA

DaniBen

Miembro
hola a todos, yo he sido admitido en la Universitat de Girona con 9.37 (nota de máster). Pero aún no sé si me voy a matricular porque veo complicado hacer la carrera en catalán.
 
hola a todos, yo he sido admitido en la Universitat de Girona con 9.37 (nota de máster). Pero aún no sé si me voy a matricular porque veo complicado hacer la carrera en catalán.
No has leído todos los consejos de los compañeros sobre el catalán? Confirman q les ha ido genial. No pierdas tu oportunidad. Preguntales si tienes dudas
 
Buenas noches cómo te lo han comunicado porque a mí me pone pendiente de validar y que no tengo asignada plaza y tengo más nota.Gracias
 
Hola, me aceptaron en la universidad de Gerona en el grado de Medicina, pero no hablo catalán. Tengo entendido que hay algunas asignaturas que darán en español y otras en catalán, aunque no estoy segura de esta información ¿alguien sabe si es cierto?¿o si es posible dar todas las asignaturas en español? Y sino es posible, ¿cuántas serían en catalán y cuántas en español?
 
Hola, aceptaron a mi hija en la Universidad de Gerona y nos gustaría saber la opinión de algún estudiante que haya estudiado allí.


Gracias.
 
Buenas tardes!
quiero anular mi matrícula en la universidad de Girona y no sé cómo hacerlo. No cogen el teléfono, ni el general de la uni ni el de la facultad de medicina en toda la mañana. He mandado un correo y les he escrito por un formulario en su web pero no me han respondido aún. Si alguien sabe algo de cómo se hace este trámite se lo agradezco mucho. Gracias y un saludo!
 
Una pregunta. Los créditos en medicina son 60 el primer año. Sin embargo sólo se han matriculado de 55.
Es obligatorio hacer los 5 que faltan? Cómo se hacen? En primer año?
 
Buenos días a todos,

Yo soy estudiante de medicina en la UdG (Girona), he terminado ya el primer año y quería resolveros las dudas que teneis acerca del idioma en las universidades catalanas. Soy de Madrid y como muchos otros, me vi obligado a estudiar en otra comunidad autónoma por las notas de corte.

En la UdG son muchos los que vienen de fuera de Cataluña y como tal, los profesores dan las clases en castellano durante los primeros meses, algunos intentan ir introduciendo el catalán poco a poco y os aseguro que en 3 meses no tendréis ningún problema para entenderlo. Como he dicho, son muchos los profesores que dan sus clases en castellano aunque también están los que las dan en catalán. En caso de que os perdais u os cueste mucho seguir la clase (ya os digo que el catalán se aprende enseguida) siempre podeis pedir que continúen en castellano.

En cuanto a los exámenes, durante toda la carrera SIEMPRE están los enunciados en las dos opciones, catalán y castellano.

Como ha dicho la compañera más arriba, las matriculas en Cataluña son algo más caras pero siempre podréis optar a una beca.

En resumen, yo personalmente os recomiendo que, si realmente queréis estudiar medicina y Cataluña es la única opción (al tener las notas de corte más bajas) no lo dudeis. Informaros de como es la organización en las demás universidades (Barcelona, Tarragona...) y que el idioma no os detenga, es una experiencia bonita que merece la pena. Si teneis cualquier otra duda sobre la UdG no dudéis en preguntar.

Mucha suerte a todos en la EvAU!!
Hola, me interesaría saber si hay muchos alumnos en la Facultad de Girona que no sean catalanes. Lo pregunto porque me han dicho que en las facultades catalanas es difícil encontrar alumnos de otras provincias, que la mayoría son alumnos de la ciudad y que esto dificulta hacer un grupo con el que integrarse y disponer de ocio y que son facultades en las que si vienes de otras provincias te encuentras muy solo. Se que no se puede generalizar pero ¿ es así? ¿ es fácil adaptarse a la vida no universitaria? Gracias.
 
Atrás
Arriba