Forma más viable para el acceso a medicina, dudas...

Estás Viendo:
Forma más viable para el acceso a medicina, dudas...

ram72

Nuevo Miembro
Hola buenas, de primeras muchas gracias por este foro que tanta información contiene.
Tengo 25 años y he cursado este año el acceso para mayores de 25 por la UNED (gran error), ahí me dijeron en su día que no tendría problemas para acceder a medicina o fisioterapia si sacaba buenas notas... en la practica es distinto eso y eso que voy a tener un 9 de media, en cualquier universidad van a anteponer un 5 sacado en la misma prueba en dicha uni o en la comunidad autónoma a que pertenezca la universidad. Desaconsejo a todos esta vía si quiere hacer un grado que no esté en la UNED, da igual lo que os digan ahí, solo pretenden el dinero de la matricula, no les importa en absoluto jugar con el tiempo y la dedicación de las personas. Pero creo que rendirse por esto no es una opción, solo me ha dado más ganas de conseguir mis objetivos.
Ahora mis dudas son, quiero sobretodo antes que cualquier otra cosa cursar medicina, fisioterapia sería aceptable pero una segunda opción nada más que eso.
No sé si hacer un CFGS de dietética o anatomía patológica + biología y química de selectividad, o volver a hacer la prueba pero en una universidad donde se imparta medicina, si es que puedo volver a hacer la prueba de acceso en otra universidad que no lo tengo claro. Creo que en el modulo sacar un 9 o 10 no será problema y sacar buena nota en biología y química tampoco, pero por otro lado son 2 años más, mientras el acceso sería uno, pero no sé las posibilidades reales de acceder con esto a medicina, alguien lo ha hecho?
Os agradezco cualquier información o consejo.
 
Yo personalmente haría el CFGS antes que arriesgarme a perder otro año haciendo la prueba de acceso. Además ganas un título y también entras más preparado a la carrera.

Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk
 
Hola Ram72, te ha pasado lo que a mi el año pasado, con la diferencia de que yo no me llegue a presentar porque justo antes me informaron sobre lo de que aunque tuviese un diez entrarían los de un 5 de la universidad que eligiera, sobre este asunto ánimo aunque veo que lo llevas mejor que yo cuando me entere.
Mira después de mucho tiempo leyendo este foro y por no estar totalmente segura, en primer lugar te recomendaría (en el caso de que no te importe donde entrar) que llames a algunas universidades por si en todos sitios la forma de realizar la lista para la adjudicación es la misma. A ver me explico, yo creo que en Murcia ordenan según la nota, independientemente de donde hayas cursado el acceso, pero no estoy totalmente segura, así que si puedes desplazarte sería interesante que llamases para informarte por si acaso puedes entrar este año porque con esa pedazo de nota, si es como yo creo no tendrás problemas para entrar. Sobre que universidades pueden ser igual, creo que podrías llamar a las del País Vasco y no se si Cataluña. En fin es currar un poquito buscando teléfonos y realizar unas cuantas llamadas.
Si esta opción no te sirve, o si al final resulta que yo estoy equivocada, pues tienes dos opciones ACCESO otra vez o CICLO. Esto ya es muy personal, si haces ciclo y sacas mas de un 9 de media, tienes un montón mas de posibilidades de entrar a Medicina, ya que tras hacer las específicas de selectividad entrarías por el cupo de selectividad y hay mas plazas. En contra que en casi todos sitios los ciclos son de dos años.
Acceso, se puede entrar, por aquí han pasado y hay mucha gente que lo ha conseguido por esa vía, yo me he presentado este año y espero los resultados pero creo que al final no va a ser mi año, aunque eso no significa que no se pueda conseguir a la primera o que no sea factible. A favor: si has sacado un 9 de media en uned lo puedes sacar en el acceso de otra universidad. En contra: hay muy pocas plazas, pero vuelvo a insistir en que con un 9 de media no tendrías problema alguno para acceder a medicina.
Espero haber resuelto tus dudas, además me gustaría indicarte, que leas y busques temas por el foro que están relacionados, porque así obtendrás mucha mas información e incluso puedes encontrar a personas con tus mismas inquietudes. Un saludo enorme.
P.D. Si llamas a las universidades que te he comentado, estaría muy bien que compartieses la información que te han dado.
 
Hola!

A ver yo te puedo responder a lo del ciclo, así lo hice yo, respecto a lo de volver a realizar la prueba de acceso para mayores de 25 esto es lo que he encontrado.

"Las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años se convocan una vez al año. Cada candidato/a dispone de un número ilimitado de convocatorias para superarlas. Una vez superada la prueba de acceso, los candidatos pueden presentarse de nuevo a convocatorias posteriores para mejorar su calificación."

"Una vez superada la prueba, los estudiantes podrán presentarse en sucesivas convocatorias con objeto de mejorar la calificación obtenida. En este caso, la nueva calificación únicamente será tenida en cuenta si es superior a la anterior."


Yo hice un ciclo superior, más concretamente el de Laboratorio de diagnóstico clínico. Después de eso tienes que hacer las específicas de la PAU (Biología y Química) y a partir de ahí con la nota que hayas conseguido realizar la preinscripción. De esta forma si puedes acceder a medicina sin problemas si sacas la nota que hace falta.

Suerte!
 
Buenas, de primeras muchas gracias a tod@s, al final probé suerte con mi nota y acceso de la UNED y lo conseguí, me han aceptado en Barcelona en la UB, y estoy muy contento y con ganas de empezar tremendas. Así que para quien le sirva con el acceso de la UNED es difícil pero no imposible entrar siempre que saques una nota muy alta, al menos en mi caso.
 
Hola,

Me gustaría saber si ya habías hecho el selectivo en su día (a los 18 años por ejemplo), o si tenías otro título universitario.
El motivo es porque hay universidades que sólo admiten el acceso mayores de 25, si la persona no tiene otra forma de acceder (es decir, si no tiene selectividad, ni título, etc.).

Lo pregunto porque es mi caso.
En la UB no existe esta restricción?

Gracias.
Un saludo.
 
En las universidades catalanas, el acceso desde el cupo de >25 se limita a personas que no tienen otro modo de acceso. Es decir, que si tienes selectividad hecha o una titulación universitaria no puedes elegir esa forma de acceso.
Sé que a nivel estatal aún había alguna comunidad que lo permitía pero no sé decirte cuáles son con exactitud.

Enviat des del meu LT22i usant Tapatalk
 
Atrás
Arriba