Física y Matemáticas, nota de corte más alta que Medicina

Estás Viendo:
Física y Matemáticas, nota de corte más alta que Medicina

Caduceo

Miembro activo
Como curiosidad, para rebajar un poco la tensión de estos días, una noticia que me ha llamado la atención. Yo, si bien me equivoco en muchas cosas (y las que me quedan por equivocarme), ya hablé de cierto cambio de tendencia que iríamos viendo con los años. Por supuesto, con una sóla noticia y un sólo año no hay información como para asegurar nada, pero "en mis tiempos", la nota de Física o de Matemáticas era un seis y pico, y estaban cuatro contados en clase. Ahora, de repente, hace falta un 12,9 para entrar, superando en nota de corte a la mismísima Medicina, que, por un año al menos, de momento, deja de ser "la gran ballena blanca" de las carreras. Yo, por lo menos, si esto me lo dicen hace algunos años, no me lo creo (hubiese dicho que Grados como Bioingeniería o Bioquímica quizá sí, dependiendo de la demanda, pero ya digo que, con todo el respeto que yo siempre les tuve, en su día se les decía a los que entraban en Física y Matemáticas que o se hacían profesores o se iban al paro -tontería, en mi opinión-. Ahora, la carrera más demandada del año. Irónicamente, el aumento de demanda de carreras de ciencias puras ha aumentado también en Gran Bretaña y USA, según dicen, y comentaban como coletilla graciosa el éxito de series como Big Bang Theory.

Cuidado, no abro el tema para hablar de esta carrera porque esto es un foro de Medicina, hablo de la noticia porque la relacionan incluso ellos con la Medicina, contando cómo ha dejado de ser "lo más demandado", además, con bastante nota de diferencia.

Física y Matemáticas en la UAB, la nota de corte más alta, con un 12,9
Medicina en la UB y la UPF es la siguiente carrera con el acceso más restrictivo en las universidades públicas catalanas


El grado de Física y Matemáticas de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) se ha convertido con un 12,9 en la carrera con la nota de corte más alta este año exigida para ingresar en una universidad pública catalana tras la selectividad, seguida por la misma carrera en la Universitat de Barcelona (UB) --12,588--.


http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/fisica-matematicas-uab-nota-corte-alta-129-2501229
 
Re: Física y Matemáticas, nota de corte más alta que Medicin

El grado en física y matemáticas nada tiene que ver con grado en matemáticas en el que se entra con un 5 o grado en física que ídem.. Este doblé grado es nuevo y creo que sólo lo hay en Barcelona con lo cual hay muy pocas plazas, ya el año pasado fue la nota más alta de todos los grados en España.creo que sólo hay 60 plazas en toda España.
 
Re: Física y Matemáticas, nota de corte más alta que Medicin

Creo que no hay una relación directa entre que el techo de un distrito no sea Medicina con una bajada en la demanda. En el caso de Andalucía parece que el techo, con más de un 12.8, será también el doble grado de Física y Matemáticas en la Universidad de Sevilla, pero ¿cuántas plazas de ofertan en esta universidad? y ¿en toda España?.

¡Saludos!

http://www.europapress.es/catalunya/not ... 33329.html
 
Re: Física y Matemáticas, nota de corte más alta que Medicin

Que sí, que sí, si técnicamente tenéis razón, era sólo un comentario :lol: , lo que quería decir con el post era que, por los motivos que sean, en una uni el "tope" no ha sido Medicina, sino otra carrera, lo cual rompe unos milímetros la barrera psicológica de que Medicina es lo más de lo más en cuanto a notas de corte.

Pero lo dicho, con una sóla universidad no hablamos de nada serio, ni estadísticas, ni tendencias, ni nada, es un comentario :P .
 
Re: Física y Matemáticas, nota de corte más alta que Medicin

ese doble grado siempre ha tenido mas nota que medicina, por lo menos los dos años anteriores. Y supongo que es porque solo los ''empollones'' la cogen, y claro tiene esa buena nota. Obviamente solo gente con esas notas tienen la capacidad para hacer algo tan duro jaja creo yo. Medicina es otro mundo
 
Re: Física y Matemáticas, nota de corte más alta que Medicin

Un ejemplo de la relación de la nota de corte con la oferta de plazas.

Si suponemos que en Sevilla el número de plazas en el grado de Matemáticas + Física fuera de 30 y además no se estudia en otras universidades del Distrito, según las notas de Medicina en 2012, el corte sería 13.3. Si hiciéramos la comparación con la suma de todos los listados de Medicina en Andalucía, la nota del puesto 30 sería aún mayor.

Según estos datos habría muchos más "empollones" en Medicina que en Matemáticas + Física :P

Las cifras creo que pueden ayudar más a ver la tendencia en carreras con poca oferta de plazas. Por ejemplo, en Andalucía tradicionalmente el techo ha sido Biotecnología en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, que oferta pocas plazas. El año pasado con un 12,497 fue superada por Medicina en Sevilla. Este año parece que ha subido a 12,79 y supera incluso a Medicina en Granada por tres centésimas.

Caduceo, más datos de Sevilla que pueden indicar un leve cambio de tendencia: en 2012 las primeras notas de corte de Biomedicina e Ingeniería Aeroespacial fueron 12.426 y 12.345 respectivamente, este año parece que van a ser 12,533 y 12,532, aunque por debajo de Medicina.

---
PD
He editado porque había confundido Matemáticas + Física, grado de nueva creación en 2013 en Sevilla, con el de Matemáticas + Ingeniería de materiales.
 
Re: Física y Matemáticas, nota de corte más alta que Medicin

Me parece genial que en esos grados sólo entren lo mejor de lo masmejor. No nos engañemos, medicina a base de hincar codos se saca. Sin embargo, para una carrera de la complejidad de eae doble grado, se necesita un "algo más" que no todos tenemos para hacerla con éxito. Lo digo desde mi humilde opinión, creo que no me sacaría esa carrera ni en 100 años.
 
Re: Física y Matemáticas, nota de corte más alta que Medicin

Más informaciones sobre la bajada de la nota de corte en algunas facultades, en este caso Córdoba.
La noticia periodística no tiene en cuenta que por los puestos de la lista de espera se deduce que han aplicado un pequeño índice de caída y hay unos 20 admitidos más que plazas. No tengo más datos de aplicación de índices de caída en otras facultades pero en 2012 algunas de las que menos subieron o bajaron alguna décima, habían aceptado más alumnos que plazas.

http://www.diariocordoba.com/noticias/c ... 16726.html
DIARIO CÓRDOBA
16/07/2013
Suben todas las notas de corte menos Medicina y Enfermería

"O las personas con vocación de médico han caído o los estudiantes han decidido estudiar fuera de Andalucía, ya que este año el número de personas que han solicitado como primera opción el grado de Medicina en la comunidad ha caído en picado. Si el año pasado se registraron 7.635 solicitudes, este año lo han hecho 6.718, casi mil personas menos. No es de extrañar. Ya el año pasado, el decano de la facultad de Medicina de Córdoba, Rafael Solana, advertía de la situación. Y es que convertirse en médico nunca fue fácil, pero desde hace unos años, tampoco es garantía de trabajo.
... Puede que ése sea el motivo por el que en Córdoba, la nota de corte de Medicina para el próximo curso no solo no ha subido, como en la mayoría de grados, sino que ha bajado ..."
 
Re: Física y Matemáticas, nota de corte más alta que Medicin

Sea como fuere, a los únicos que beneficia que la tendencia sea "a no estudiar Medicina" es a quien ya la está estudiando o a quien la quiere estudiar de verdad y convencido de su vocación.
Medicina es una carrera en la que ves gente de todo tipo, y que entra con aspiración de índole, a veces, dudosa, y demasiado influenciada por el "prestigio tradicional" o una realidad que no se asemeja al día a día de un médico.
Lo que está claro es que cualquier estudiante de Medicina tiene que pensar en su futuro, que no es el MIR, no es la búsqueda de trabajo, no es el paro médico, no son los recortes en Sanidad... sino el paciente.
Si los recursos se distribuyen entre menos personas, pero quien verdaderamente estudie Medicina lo hace convencido, ¡bienvenido sea el cambio de tendencia!, porque, sin lugar a dudas, hará que la Medicina deje de ser algo tan competitivo, y se preocupe más por una atención integral a quien, por unas circunstancias o por otras, está sufriendo y busca el remedio en el médico.
No creo, sinceramente, que deba preocupar este posible "cambio de tendencia", puesto que, de darse, no tendría, en mi opinión, ninguna repercusión negativa ni para el paciente, ni para el estudiante; estudiante que se encontrará un mercado menos competitivo, más recursos y una mayor libertad de gestión. Todo ello en beneficio del paciente.
 
Atrás
Arriba