Final de Lost (Pérdidos)

Estás Viendo:
Final de Lost (Pérdidos)

Demasiado flojo y algo decepcionante, aunque lo que mas me fastidia es que ahora después de las criticas digan que es que faltan 20 min que vendrán en el dvd :( Ademas me da que con eso de hacer varios finales se le colo un gazapo gigantesco y demasiado cantoso (por lo menos a mi me lo pareció)
gazapazo.jpg
A mi que alguien me explique este cambio tan radical...
 
Os levantásteis pronto a verla o lo hicistéis más tarde? xD

Yo no sigo la serie...pero vamos, me han contando el final y es un poco "serie española" xD
 
Pues que va, me lo bajé ayer y lo vi pero vamos, el lunes estuve desinhibido completamente de la sociedad para no escuchar nada del final xDDD

Yo soy de la opinión de que querían continuar la serie y la han terminado rápido y corriendo a parte del poco share que estaban teniendo desde la 5º temporada (vamos, han querido dejarlo por lo alto) como muchas otras series que están cerrando (desde 24 hasta Flashforward)...no sé a que están jugando las productoras americanas...

Para mi que el final es como el de Doraimon xD
 
Yo que me levante pronto y encima fui tarde a clase solo para ver ese final y el desastre de cuatro (lo que me alegre de saber ingles porque vamos...)
Coincido con Shaydund, lo primero que me vino a la mente en la ultima escena cuando sale jack yéndose para el otro barrio después de tanto tiempo fue: "sueño de resines a la americana", y es mas, luego antes de salir de casa, los que estaban comentando la serie dijeron lo mismo y añadieron que solo faltaba michael landon... Pero si hasta a los que entrevistaron que llevaban toda la noche viéndola en un cine se les veía decepcionados!!!!!
 
Yo la vi por la tarde nada más volver del hospi...
Para mí los guionistas la han liado. Y bien. Además en internet y entre la gente que ve la serie parece que hay una máxima: si no te ha gustado el final, es que eres imbécil y que no lo has entendido. Punto
El final acaba sin dar respuesta a las preguntas que todos nos hacíamos desde el principio, las básicas ¿Qué es la isla y por qué pasan todas esas cosas en ella?(no me vale lo del"todo se explica por el electromagnetismo ")La parte del misterio de la isla, que era por lo qué la gente se enganchó a la serie, no lo han explicado, lo han dejad a la libre imaginación de cada uno
que sí, que no la he entendído... que lo que importa es la transformación, la interación y la redención de los personajes hacia la luz... que sí... pero así no... lo siento... así NO. si lo importante de la serie son los personajes mételos en Nueva York, que también es muy bonito y no tienes que meter humo, ni números, ni nada.
Lo que enganchó a la gente fueron los misterios de la isla.y eso ha resultado ser todo "atrezzo" El final, muy emotivo y todo lo que tú quieras, muy metafísico, filosófico y místico, pero no lo veo como un final. Cuándo no se sabe cómo terminar algo, SIEMPRE se acaba con lo mismo(es un sueño o opción dos: todos están muertos).
 
Creo que el factor bestial de la serie, y admirable por los guinistas, es crear la polémica que ha suscitado la serio. Algunos la están comparando como religión ya y hablamos de una serie que querían que fuera de una única temporada.

En fin, algún día soñaré con que en España se hagan producciones como esta y no un ninja NINJA en el siglo de oro xDD
 
Pues yo, que llevo enganchado a la serie desde que comenzó allá por 2004, creo sinceramente que es el mejor final que le podían dar. Quizá si se pusiesen a explicar todos los misterios y dar respuesta a todas las preguntas, enredasen mucho más las cosas y terminase con más detractores que fans...
De todas formas, LOST es una serie para vivirla.Haya o no gustado, muchos llevamos 6 años enganchados a esta serie y al fin y al cabo no importa tanto el final como la experiencia en conjunto. En el fondo LOST es una historia de unos personajes, una historia "amor, redención y muerte" .
 
A ver, yo creo que en esta temporada sólo se ha dado respuesta a los misterios de la sexta temporada.
Pero el resto... tú te las apañes.
Os copio dos explicaciones que me han pasado:
Para empezar, la Isla siempre ha existido, como dice el 06x09 “Desde la Eternidad”, y siempre existirá. Por tanto todo lo visto estos años ha sido real con la excepción de los sideways, que al final no es ni realidad alternativa ni sustitutiva de nada, es puramente alegórica y un paso más hacia el verdadero final de los losties. Más sobre esto luego.

Pero comencemos por el “principio”, aunque sea difícil cuando te enfrentas a un círculo.

Faraday estaba equivocado y Eloise siempre tuvo razón. La bomba vista al final de la T5 fue el Incidente del que DHARMA habla desde la T2. De hecho Miles tenía razón en la T5 cuando dice “¿Habéis pensado que a lo mejor lo que estáis intentando evitar es justo lo que ocurrió?”. Ya los Darlton habían dando mucho a entender que el Incidente lo provocan los losties, hasta el punto de que cuando se pensó en la idea de la escotilla y se le buscó un motivo para estar ahí, ya decidieron que serían los propios losties los que la habrían “creado”, solo que a esas alturas de la historia no lo sabían. Por eso cuando se crea el concepto de la escotilla es la primera vez que piensan que estará relacionada con los viajes en el tiempo.

Por tanto, lo que vemos al final de la T5 es el Incidente, creado por los losties, lo que confirma una de las reglas más importantes de Lost, y es que “Lo que pasó, pasó” y no puedes cambiarlo, ya que si lo pretendes cambiar siempre el universo se corregirá y volverá a enderezar lo que hayas intentado modificar. Faraday pensó que podía luchar contra eso, aunque durante la gran mayoría de su vida creyó en lo invariable de los acontecimientos, pero al final estaba equivocado.

De modo que los losties provocan el Incidente, que es lo que siempre ocurrió y la razón por la que determinadas personas y no otras deben viajar al pasado en el vuelo de regreso 316. Además, es el Incidente el que provoca que en la Isla no puedan engendrarse niños desde entonces. Confirmado por los Darlton desde hace un tiempo, pero vaya, es simplemente cuestión de apreciar la cronología de eventos que la serie muestra para darse cuenta. 1977, pocos días antes del Incidente, nace Ethan. Desde ese nacimiento el mayor acontecimiento isleño que ocurre es la explosión de una bomba nuclear en una bolsa de energía electromagnética. Que sepamos de 1977 en adelante no hay forma de que una mujer tenga un niño en la Isla. ¿Qué ha ocurrido que pueda haber causado eso? Solo el Incidente puede ser la causa. O lo que es lo mismo, los propios losties son la causa de que llegaran a la Isla, siempre han estado predestinados a llegar allí, pero también son la causa de impedir más nacimientos en ésta. Lo que son las cosas.

Siguiendo un poco la secuencia de eventos, un instante antes de producirse el Incidente regresan al tiempo presente salvándose de una muerte segura. Es en ese momento en el que Juliet tiene una visión de lo que cree ser la línea alternativa que han estado intentado crear, cuando en realidad lo que está viendo es su paso previo a liberación final. Los sideways.

Y llegamos a los sideways. Éstos no han existido desde la explosión de Jughead, que lo “único” que hace es crear el Incidente, o cualquier otro gran momento isleño. No, los sideways han existido desde siempre, desde el comienzo de la serie y desde que se produce la primera muerte de esta gente que se ve unida por algo como es la Isla y las relaciones que en ella entablan (lo más importante que les ha ocurrido dice Christian). Por tanto los sideways existen desde la T1, otra cosa es que no los muestren hasta el final porque antes no hubieran tenido sentido. No hubiéramos entendido la importancia de que esta gente esté unida y relacionada sin habernos mostrado antes todos estos años de aventuras y desventuras.

Entonces, sabemos que la Isla es la Tabula Rasa (01x03) que les permite volver a intentarlo, cambiar y corregir los errores que han cometido en sus vidas. Y aunque en mayor o menor medida lo hacen, los losties “mejoran”, siguen con la idea que no estaban tan mal antes de llegar a la Isla y que para nada dependen de la misma ni de la segunda oportunidad que les ofrece. Joer, basta ver como Sawyer, Kate, Miles o Richard salen de la Isla justo al final. Han cambiado, han mejorado, pero siguen pensando que no necesitan de la Isla.

Esta idea, “No necesitamos de la Isla” sigue presente incluso cuando mueren y les llega el momento de pasar a otro “plano de existencia”. Se supone que al morir deberían liberarse definitivamente de todas las cargas que han tenido que soportar durante su vida, algo a lo que la Isla se ha ofrecido si así lo han querido. Pero no, justo antes de la muerte esta gente sigue pensado que no necesitan de la Isla y todo lo que implicó, que por ellos mismo pudieron cambiar y mejorar, sin la ayuda de nadie. Pero no es verdad y por tanto todavía no están listos para seguir adelante y moverse al siguiente plano. Y ahí aparecen los sideways.

En los sideways recalan todos los losties fallecidos, y aunque todos han “mejorado” respecto a su “vida anterior”, no están tan mal como estaban, piensan que es por ellos y nadie más, y sobretodo, no conciben que para ese cambio a mejor requieran de la Isla. Cuando en realidad ésta ha sido lo que les ha permitido evolucionar y conocer los momentos más importantes de su existencia. De ahí que en los sideways veamos versiones mejoradas de los losties, más y mejor encaminadas, pero con la Isla hundida. Todos los losties han muerto pensado que habían mejorado, y así vemos en los sideways en qué había consistiendo esa mejora, pero que la misma la habían conseguido únicamente por sí mismos y sobretodo, sin la presencia de la Isla y todo lo que implicaba. Por eso la Isla en los sideways está hundida, los losties siguen pensado que no la necesitan.

¿Pero cómo darse cuenta del error, de la necesidad de la Isla y lo que para ellos ha implicado? Algo necesario ya que sino seguirán estancados en ese paso previo que son los sideways y que no les permite alcanzar el nuevo plano de existencia fuera de las ataduras y cargas de toda una vida. Pues Desmond es la respuesta. Y lo es porque es especial y porque en el 06x11 comprende, al igual que hace el protagonista de Matadero 5 (no me cansaré de recomendar este libro para entender mejor a Desmond de la T3 en adelante), que está vivo y muerto en todos los momentos. Como en The Constant, Desmond en el 06x11 viaje en el tiempo a través de su consciencia desde un estado a otro mucho, mucho más futuro. Un estado en el que sí, está muerto físicamente, pero no su consciencia, que siempre está viva y ahora se encuentra atada en un paso previo al salto definitivo, al plano en el que pueden deshacerse de todas sus cargas definitivamente.

Comienza así plan de Desmond por hacer entender a todos los que están preparados la necesidad de recordar y darse cuanta que lo más importante que les ha ocurrido es la Isla y lo que allí han conocido y vivido. Y por estar preparado entiendo los que están mejor que cuando estaban vivos pero que aún así no llegan a comprender en su totalidad el cambio que necesitan, algo para lo que por ejemplo no está lista Ana Lucía, que no es que no haya mejorado lo suficiente desde su paso por la Isla, es que está peor que antes ya que ahora se ha corrompido mucho más. Y otros tampoco están preparados porqué están atrapados en fases anteriores (Michael por ejemplo).

Otro que sí están preparados, como Ben o Eloise, prefieren vivir la falsa realidad en la que se encuentran, porque aunque no es lo perfecta que debería ser, lo que les permitiría al fin seguir adelante y moverse al siguiente plano, es mejor que la vida que tuvieron. De hecho gente como Ben o Eloise está claro que serán los futuros Desmond, los que se encargarán de ayudar a dar el salto a aquellos más rezagados.

Y con esto llegamos al final, donde toda una serie de losties ha comprendido lo importante que fue la Isla, lo que allí encontraron, la segunda oportunidad que les brindó y no supieron aprovechar (ni tan siquiera una vez muertos), pero al fin comprenden lo que ha sido significativo en su vida y son capaces de ir adelante, de moverse al siguiente plano en el que probablemente se deshagan de todas sus cargas y taras “físicas” y pasen a un plano más puro y a la vez intangible. No sé, yo lo veo algo en plan 2001: Una Odisea del Espacio.

Porque yo no veo la necesidad de entender el final y los sideways en clave religiosa. Sí, hay simbología e imagen cristiana en el final, pero no olvidemos que esa iglesia es la misma en la que The Lampost estaba instalada. Es decir, la estación que científicamente permitía encontrar la Isla, el camino, es el lugar en el que se reúnen todos para “Move On”. Por tanto puede ser que marchen al Cielo, pero también puede ser que marchen a la Isla en un estado mucho más puro y consistente sólo en la conciencia. Eso ya depende de la visión que cada uno tenga de las cosas. Lo que sí creo es que no hay porqué reducirlo todo a Dios y religiosidad.

Por último la imagen final, que a mí me partió el corazón. Jack caminando mal herido hasta el lugar en el que todo comenzó para morir allí solo. Pero como le dice Christian, “Nadie tiene porqué morir solo”, por eso en el último momento de vida aparece Vincent para acompañarle justo antes de decir adiós. Porque maldita sea, Jack, el que más he hecho por vivir en grupo, no merece morir solo. Y en el momento antes de marcharse, puede morir satisfecho al ver que los demás pudieron salir de la Isla gracias a su acción. Que si bien era lo que en ese momento querían, hasta mucho tiempo después no comprenderían que no arreglaba nada porque no les permitía seguir adelante, cambiar.

Y así se cierra el círculo.
"Mecánica Cuántica: Existen universos contiguos. Universos que tienen relaciones matemáticas que rigen el espacio tiempo de manera distinta.

Si se consigue “doblar” el espacio tiempo se puede pasar de una dimensión a otra. Para doblar el espacio tiempo, es necesario ser capaces de doblar la trayectoria de la luz (ver experimento Philadelphia para entender mejor). Si se dobla tanto la luz que se la hace girar sobre sí misma, se la puede contener en una vasija. Para contenerla se requiere una vasija con una fuerza inmensa. Hoy en día se contiene el plasma con vasijas magnéticas (ver fusión nuclear).

La isla es esa vasija que contiene la luz “doblada”. La isla es un nexo espacio temporal entre dos dimensiones. Quien domina los secretos de la isla (el faro) puede moverse en el espacio y en el tiempo. Todos los humanos que comprenden lo que es la isla, tratan de dominarla

Eso lo hicieron los antepasados de Jacob (templos). Lo hizo Némesis (con los otros construyendo los pozos) y lo trataba de hacer Dharma ( y Widmore) con sus estaciones.

Nemesis está atrapado en esa situación intermedia desde que Jacob le arrojó al centro electromagnético. Es el humo.

Si Némesis deja la isla, destruirá la relación espacio tiempo que mantiene estables los dos universos paralelos. Sería el caos.

Desmond, estando vivo, es la constante. Es el único que va y viene de un universo a otro con sus recuerdos . Sus “Yo” en ambos universos están conectados, desde que sufrió “el incidente”. Cuando los seres humanos estamos en la otra dimensión, no recordamos la otra dimensión. Son paralelas en el espaciotiempo, pero ni son simultáneas ni son consecutivas, son independientes.

En este caso, se forma un grupo de personas que ha estado expuestas a la isla. Que se han movido en un punto que está entre ambas dimensiones y cuando uno de ellos, Desmond, recuerda que vivió en la otra dimensión, les da la oportunidad de recordar y unirse de nuevo y les convierte en una excepción. Cuando están en la iglesia y pasan al otro lado, no van al cielo, sino que juntos, son su propio paraíso.

Conclusión: Lost tiene una explicación pseudocientífica, mezclada con la mitología. Llámalo “el Cielo”, llámalo “Otra dimensión”, llámalo “Reencarnación”…y así con todas las religiones.

Richard, Jacob, Némesis y en general quiene viven en la isla no envejecen. No lo hacen porque están en ese “Punto de encuentro” en el que la luz está “doblada ” y se forma un bucle temporal.

Las coordenadas de salida de las isla se corresponden con las axiales de la vasija. Es como salir del campo de un imán, por su eje. Sólo si vas por el eje, el campo se anula. (Es lo que le pasa a una brújula en el polo norte o el polo sur).

Los números de Hugo, Dharma, Desmond, parecen ser los parámetros de programación de la máquina de Dharma para que mantenga estable la isla en su bucle.

El incidente ocurre porque se cambian esos parámetros y se produce una interconexión entre los dos mundos (Algo parecido a lo que provocaría en el resto del mundo la huida de Nemesis. En ese “rato”, el espacio tiempo entra en caos y se procucen los viajes en el tiempo y en el espacio.

El oso polar , los conejos, etc son resultado de los experimentos de Dharma. Los osos aparecerían en algún momento de unión entre dos puntos espaciales.

Sólo me queda una duda: ¿por qué Jacob necesitaba sus cenizas para reaparecer?

Quizás al pasar a la otra dimensión, si bien su mente estaba unida en ambos lados, necesitaba algo de su cuerpo para aparecer en el lado en el que había muerto.

Otra cosa: El humo, nemesis, etc…no estaba en ninguno de los dos lados. Sólo en la Isla, en el bucle temporal y también espacial y su única obsesión era tener la posibilidad de ir a un lado o al otro.

Si éste es realmente el camino elegido por la serie, es flipante y si rebuscáis por las 6 temporadas, creo que todo se puede encajar aquí."

P.D. Yo me pasé la noche en vela, esperando y viendo en el ordenador algunos capítulos sueltos pasados, empezó el capítulo y a los diez minutos... la luz hizo PLOFF!! (no nos lo arreglaron hasta las 10 de la mañana, así que lo vi por la noche el capítulo) El guionista de mi vida sí que se lo pasa pipa haciendo putadas ¬¬
 
Atrás
Arriba