Creo que podría ser interesante la experiencia de hacer una corta estancia en un ambulatorio / hospital antes de iniciar la carrera, aunque en mi caso no fue así.
Por el contrario sí que considero que todo aquel que quiera entrar a medicina debería tener claro cuál es el precio a pagar (lo "malo" de estudiar medicina), que en mi caso sí lo sabía de 1a mano y quizás, sí que disuadiría a muchos de empezarla. No conozco a mucha gente que haya dejado la carrera, pero los pocos que lo hicieron fue por lo siguiente:
- 1. Jornadas interminables en la facultad (8 a.m - 6 p.m) + lo que estudies al salir de la facultad.
- 2. Jornadas interminables de biblioteca en épocas de exámenes (8 a.m - 8 p.m).
- 3. Durante los 2 primeros años de carrera, almenos en mi facultad, haces sólo asignaturas que nada tienen que ver con medicina pura y dura (excepto anatomía) y desanima, vaya que si desanima !
- 4. Aprobados que, depende de la asignatura, varían entre el 6 y el 9.
- 5. Ver como amigos/conocidos han acabado la carrera y a ti todavía te quedan 2 años y el MIR.
- 6. Que durante 6º irás de lunes a viernes a la facultad y el sábado a la academia MIR, teniendo sólo el domingo libre.
- 7. Que el MIR es como una época de exámenes que en vez de 2 meses dura 8 :lol:
- 8. Que quizás no consigues plaza de la especialidad que gustas y has de volver a pasar por otros 8 meses de preparación.
- 9. Que, a excepción de algunas especialidades, tendrás un trabajo de (8 a.m - 3/4/5/6/7/8 p.m) + 1 guardia por semana y es comparable a salir de marcha hasta altas horas de la mañana y tener, al día siguiente (sea legal o no) ir al hospital como si tal cosa por un sueldo base que NO es ni mileurista.
- 10. Que después de todo ello, probablemente no tengas trabajo (ni estable ni no estable) y las opciones que se te planteen sean irte al extranjero o repetir otra vez el punto 7 - (8?) - 9 - (10?).
Si después de haber leído todo esto (son cosas que vas viendo a lo largo de la carrera), pesa más el hecho de sentirte satisfecho porque trabajando en equipo has conseguido aportarle a personas parte o toda la solución a sus problemas, mejorando su calidad de vida (aun a riesgo de perder o modificar parte de la tuya) y te gusta notar que eres el depositario de algo tan importante como es la plena confianza respecto a su salud, no lo pienses más: haz medicina!!
