Estudiar medicina o resignarme

Estás Viendo:
Estudiar medicina o resignarme

carlosp97

Nuevo Miembro
Hola a todos, soy estudiante de primero de enfermería en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), pero creo que esa carrera no es para mí. durante el bachiller tampoco le di muchas vueltas a la posibilidad de estudiar medicina, en parte porque lo veía como algo casi inalcanzable, pero ahora, estando a mediados del segundo cuatri, me estoy dando cuenta de que me gustaría estudiar medicina. La verdad es que ando un poco perdido porque apenas he empezado con mi carrera y todavía ni he pisado el hospital, y no se si debería esperar y ver algo más de mi carrera, pero si luego decido cambiarme sería otro año "perdido" estudiando algo que no es lo que de verdad me gusta.
Mi nota en bachiller es de 8,1 si no recuerdo mal y en selectividad saqué un 11.0 y estudié todo lo que pude y más. El problema está en que las universidades privadas de Madrid son muy caras, sin bajar de 16.000€ el curso por lo que he mirado y no quiero poner a mi familia en ese aprieto, porque tampoco es que me sobre el dinero.
SI alguien pudiese darme algún consejo, y darme algo más información de las universidades privadas de Madrid, si hay becas y tal... le estaria muy agradecido.
Un saludo y gracias de antemano
 
Hola, todavía tienes varias opciones para poder empezar a estudiar medicina. La que podrías plantearte en tu caso sería hacer un CFGS y poder acceder con esa nota a una universidad pública ya que becas por lo que tengo entendido solo dan las becas generales del estado, aunque si te informas bien, puede que algunas universidades privadas den alguna facilidad en el pago o que pagues una parte al terminar la carrera o por ser familia numerosa. Pero la matricula la tendrás que pagar, y como mínimo en Madrid no bajan de los 16000 euros pudiendo llegar las matrículas hasta los 22000 euros aproximadamente.

Es una decisión importante que tomar, sobre todo por el tema económico, pero siempre tienes varios caminos para poder estudiar medicina aunque tardes algo más en conseguirlos.

Saludos,
 
Muchas gracias por tu respuesta malibu007, cursando un ciclo de grado superior seria necesario presentarse a la fase específica aparte o seria suficiente con la nota media del ciclo?
Saludos
 
El CFGS te contaría como la nota de bachiller más la fase general de selectividad con un máximo de 10 puntos. Solo tendrías que presentarte a las específicas, que para medicina las que suelen valer más nota son Biología y Química , pudiendo sacar como máximo en cada una 2 puntos para llegar a 14 puntos . Aunque hay otras asignaturas que son aceptadas en algunas Comunidades Autónomas para hacer como especificas y que podrían tener el mismo puntaje.

PD: El CFGS tiene que ser de la rama de la salud , no te valdría cualquier CFGS

Saludos
 
Atrás
Arriba