estudiar medicina habiendo estudiado derecho

Estás Viendo:
estudiar medicina habiendo estudiado derecho

clot

Nuevo Miembro
Hola, soy estudiante de derecho, y este año termino. No me gusta nada la carrera y siempre me he arrepentido de no haber intentado entrar en medicina. Me da pena que una decisión que tomé con 17 años marque mi futuro.

Mi nota media por ahora anda entorno al 8,8 , he visto que se puede entrar vía titulados, pero no se si andaré muy justa. Aparte de eso, una de mis mayores preocupaciones es que vengo de letras, no recuerdo nada de biología, química, física... no se si, sin tener conocimiento en estas asignaturas puedo tener futuro como estudiante de medicina.

Además está, claro el tema de la edad, imaginándonos que todo fuese muy bien, ósea que consiguiese entrar y después ir a curso por año, acabaría con 28 o 29 años. Vamos, que tengo muchas dudas.Espero que me podáis ayudar informándome con cualquier cosa.

Gracias.
 
Hola clot, ante todo bienvenida al foro :)

Me ha gustado la parte en la que dices: "acabaría la carrera con 28 o 29 años", ¿lo dices cómo algo negativo? A mi me suena a todo lo contrario, a algo increíble sea con 24, 28 o 38. Supongo que ahora tendrás en la cabeza mil cosas, un día querrás hacer medicina y otro mandar la carrera a tomar viento. Tienes que ser sincera contigo misma y si de verdad quieres ser médica, adelante, no lo dudes, solo se vive una vez y dedicarte a esta profesión si te gusta es lo mejor que puedes hacer a mi modo de ver. A los 17 años tienes otras preocupaciones y prioridades y no significa que te equivocarás, solo es tu propio camino.

Ahora lo que a ti te interesa. Hay varias vías de acceso como ya sabrás. Puedes optar por la selectividad, mediante un FP, vía de titulados, deportistas de alto rendimiento, discapacitados, extranjeros y mayores de 25 y 45 años si no me equivoco. La de mayores de 25 y 45 creo que no la puedes hacer ya que tienes hecha la selectividad. La primera opción que debes probar es la vía por titulados, tienes un 8,8, es muy buena y si no recuerdo mal variaban entre el 8,5 y el 9, tendrías que mirarlo en las facultades que te interesan. Otra opción también rápida es repetir selectividad si tienes un buen bachillerato y por último está el FP que son de 2 años. No se si te podrás beneficiar del cupo de extranjeros, deportistas o discapacitados.

El tema de que no recuerdes nada de biología, química y física no es problema alguno para estudiar medicina, está todo en los apuntes y aunque se ven todos esos campos en ninguno de ellos se profundiza, así que no te preocupes por eso.

Si quieres que te aportes mejores ideas dinos tu nota de bachillerato, selectividad, tus facultades de preferencias y si podrías irte a otras facultades más lejos.

Yo también con 17 años me metí en una carrera que no era lo que deseaba, me quité, hice un FP y ahora estoy haciendo lo que realmente quería.

Mucha suerte y animo, nos vemos por el foro.
 
Hola Clot. Yo estoy en tu misma situación. Estudié Derecho, y ahora mismo ya soy estudiante de Medicina (entre 1º y 2º curso). Te entiendo perfectamente. A mí el Derecho no me gusta, y he dejado de verle sentido a que exista un ordenamiento jurídico, cuando lo necesario sería educar en la solidaridad, el amor, la ayuda, la fraternidad... para que el Derecho "pase a mejor vida". El Derecho es la evidencia del fracaso de una sociedad... Pero la Medicina es preciosa, un lindo Saber Humanista hecho de Ciencia y de Amor. Te vas a enamorar de ella en cuanto vayas 2 días a clase.

Hace dos años (curso 2013/14) empecé Enfermería. Previamente me puse las pilas con las asignaturas científicas. El año antes de entrar en Enfermería me estudié las asignaturas adecuadas de 2º de Bachillerato: Biología y Química. Y también miré algo de Física y estudié a fondo la Estadística. Y en este sentido no he tenido problemas. Incluso me resultaba curioso que mis compañeros de Enfermería que habían estudiado bachilleres científicos acudían a mí para preguntarme dudas. Era una situación muy llamativa.

En cuanto a la vía de acceso, usé la de titulados. En la Universidad de Murcia saqué una media superior a 9 en Derecho, y la usé tanto en Enfermería (2013/14) como en Medicina (2014/15) para entrar por la vía de titulados. De las cuatro plazas que la Facultad de Medicina de Murcia tiene para titulados, entré en el 3º puesto (la mañana que me enteré pensé que casi me quedo fuera). Y una cosa buena es que todas las asignaturas que hice en Enfermería me las convalidaron en Medicina. Estoy estudiando a tiempo parcial, porque tengo trabajo como funcionario interino, así que voy despacito. Algún día podré pedir una excedencia y entonces dejaré mi trabajo para dedicarme al cien por cien a Medicina. De hecho, el pasado septiembre estuve a punto de dejar mi trabajo para continuar Medicina con plena dedicación.

En cuanto a la edad... yo tengo ¡¡¡ 39 !!!. :lol: Es algo en lo que pensaba, que me procupaba, hasta que comprobé que, dentro del grupo de los "abuelos", yo era el más joven con diferencia. Tengo compañeros que se acercan a los 50 años y que incluso los superan, así que considérate joven, muy joven. Vas a terminar la carrera siendo aún una niña y tendrás todo el tiempo del mundo para dedicarte a esta linda profesión. ASÍ QUE DESCARTA EL "PROBLEMA" DE LA EDAD, PORQUE NO ES NINGÚN PROBLEMA. ¿Tú sabes la madurez que ya has cogido como estudiante, y que te va a venir genial para Medicina?

Por último, que no te asuste la relación con la gente. Yo les saco 20 años a mis compañeros y te aseguro que he hecho amistades preciosas y que soy uno más de la clase. Yo les tendí la mano, sin agobiar, y ellos me ha respondido dándome su ayuda, su confianza, su amistad... tanto para el estudio como para salir a tomar unas cervezas con ellos.

HAZLO. LÁNZATE, QUE NO TE ARREPENTIRÁS.
 
Aqui otro que te anima. Mi caso es mucho mas complicado porque ni siquiera vivo en Espana. Despues de haber estudiado Derecho me fui a Inglaterra a trabajar como abogado. Tengo 32 anyos, he tenido que aceptar que tome una mala decision y que me he equivocado. El estudiar Medicina para a una edad avanzada no tiene porque ser un freno. Lo que tengo claro que lo que me gusta es el mundo de la nutricion y la endocrinologia. No pinto nada en una oficina y yendo a tribunales a aguantar jueces que estan "quemados" de impartir su "imparcial" justicia.

Tambien decirte que, hay muchas personas que estudian (si sus posibilidades economicas le permiten) pasados los 35. La pregunta que tienes que hacerte es: que profesion es la que te permite pensar que con 65 anyos no te planterias la jubiliacion? Bien, en mi caso es ser medico. Me encantaria trabajar en la Seguridad Social y tener mi clinica privada por las tardes. Ademas, se que se me da bien. No me veo como abogado muchos mas anyos.

Yo lo estoy valorando todo ahora. Mi via sera la de Grado Superior Dietetica y hacer selectividad Biologia-Quimica. Incluso puede que haga el grado en Inglaterra. Todo se vera. Lo importante es empezar, seguir tus suenyos, no castigarse y ser feliz.

Ayer me entere que un amigo de mi madre que es medico se ha jubilidado este anyo y ha empezado la carrera de Filologia Clasica.

Animo!
 
Atrás
Arriba