Estudiar medicina fuera de tu ciudad

Estás Viendo:
Estudiar medicina fuera de tu ciudad

yoli5

Nuevo Miembro
Hola, quería exponeros mi situación:

He querido estudiar medicina desde siempre y este año no he sacado la nota suficiente para entrar en mi ciudad, por lo que me he metido en odontología con la idea de que el año que viene entraría en medicina y me convalidarían asignaturas de primero. El problema es que muy probablemente no entre el año que viene aquí en mi ciudad, por lo que tendría que irme fuera. Esto me crea un poco de angustia ya que soy una persona muy apegada a mi familia y no se como llevaría irme fuera y no verlos.
Quería preguntaros acerca de vuestras experiencias a la hora de vivir fuera y como lo habéis llevado con el tiempo, ¿Vale la pena estudiar lo que te gusta a pesar de estar alejada de tu familia?. Muchas gracias.
 
¡Hola! Te voy a responder aunque sé que no soy el más indicado para hacerlo, ya que pude meterme en mi ciudad, pero puede que te sirva de algo mi respuesta.

En mi facultad, más de la mitad de mis compañeros son de fuera de la ciudad, por lo que desde primer año han tenido que vivir fuera de su casa, de su tierra. Debido a que no conocía a nadie de mis compañeros salmantinos, desde el primer día estuve rodeado de personas que no eran de aquí, compartía con ellos muchos pensamientos, y pude saber como fueron sus primeros momentos. Unos lo llevaron mejor, otros lo llevaban peor, otros disimulaban un poco... pero en líneas generales, estaban descolocados por la novedad de la situación y sentían mucha añoranza, como es lógico. A medida que fueron pasando los meses, los años, los cursos, poco a poco se han ido encontrando cómodos con la situación, rodeados de amigos y compañeros que han estado en su misma situación, hasta el punto de que algunos me cuentan que se encuentran más cómodos aquí que en su casa! Personalmente siempre he intentado que se sintieran lo más cómodos posibles, sobre todo en las primeras etapas, hablándole un poco de la ciudad, de lo que podían hacer, adonde ir... he sido para muchos su callejero probablemente :lol:

La verdad es que te escribo porque yo fui el primero que no puse en la prescripción de las universidades la elección de otra facultad de medicina que no fuera la de Salamanca porque no quería marcharme de esta ciudad. Tuve mucha suerte de entrar en la segunda admisión, pero de no haber podido entrar no estaría haciendo ahora medicina. Y con el paso de los años me he dado cuenta de que me hubiera arrepentido, de eso estoy seguro.
-Por ello, yo te animo a que no tengas miedo, a que si tienes ganas, ilusión, si sueñas con hacer la carrera de medicina y no la puedes hacer ahí (Sevilla?) y sí en otro lado, vayas para cumplir y hacer realidad tu sueño. Seguramente pasarás malos momentos al principio, añorarás a tu familia, te puedes preguntar en ocasiones por qué has tomado esa decisión e incluso puede que te arrepientas de haberlo hecho, pero con el paso de los años espero que pienses que mereció la pena cuando hayas terminado la carrera y estés ejerciendo de médico. Además, estoy seguro que con el paso de los meses te lo terminarías pasando genial en cuanto conocieras a tus nuevos compañeros, la vida universitaria no es tan mala después de todo :)
-Repito que no soy la persona más indicada, que probablemente no tengo ni el derecho a opinar sobre este asunto porque no he vivido esta situación. Pero no quiero que cometas el error que pude cometer de no hacer lo que quieres por no estar con tu gente.

Puede ser una decisión difícil. Sopesa las ventajas y los inconvenientes, y toma la decisión que creas que más felicidad te va a dar. Espero que alguien pueda comentarte sus experiencias con respecto a este asunto para que te ayude a tomar la decisión. Pero de todas formas, no pierdas la esperanza de que el año que viene puedes entrar en tu ciudad! Las notas de corte varían cada año, a lo mejor son más bajas el año que viene y puedes meterte sin problemas. Estamos hablando en el supuesto de que no pudieras ahí y sí en otro lado.

Un saludo, y espero que te haya servido de algo mi respuesta. Tomes la decisión que tomes: ¡Ánimo! :P
 
yoli5 dijo:
, ¿Vale la pena estudiar lo que te gusta a pesar de estar alejada de tu familia?. Muchas gracias.

A esa pregunta te responderé muy rápido: SÍ, POR SUPUESTO QUE VALE LA PENA. Si es lo que quieres estudiar... NO LO PIENSES!!!

Yo he estudiado dos carreras fuera de casa (casa, que... ya dejó de ser casa, claro... jaja) Una en Salamanca, otra en Sevilla y ahora resido en una nueva ciudad que no es ninguna de esas ni la ciudad de donde soy...
No digo que todo el mundo tenga que hacer ese recorrido por la geografía española... pero MERECE LA PENA.
Al principio puede que te cueste más. Es adaptarte a muchas situaciones: primero la universidad, que de por sí, es un cambio con respecto al instituto. Luego a una ciudad que puede que no conozcas de nada. Y, finalmente, a un método distinto de vida (fuera da la casa familiar, pero... con compañeros (de piso, de residencia... de lo que sea))
Vivir fuera de casa me ha aportado de todo... desde conocer a un grupo de amigas maravillosas (se puede hacer estudiando en casa, pero "no es lo mismo" Porque partes de cero...) Pero sobre todo te aporta madurez. Tiene sus inconvenientes, pero al poco tiempo, le veía muchas más ventajas que inconvenientes a estar fuera de casa. Aprendes a administrarte, a gestionarte, a elegir cómo quieres vivir ... a ponerte tus propias normas. Aprendes a convivir con otras personas, que no siempre es fácil, pero que de ahí también pueden salir las mejores amistades.
A día de hoy... la diferencia que veo entre resis que han vivido fuera y los que no ( y más aún entre los que aún siguen viviendo en casa de sus padres) es muy marcada en muchos aspectos.
Mi padre me animó mucho en su día a que estudiásemos fuera de casa. Él lo había hecho hacía años... y de su experiencia vino su recomendación.
Yo no puedo recomendar otra cosa... jaja Cuando he tenido que volver a casa de mis padres... a las dos semanas ya estoy agobiada queriendo llegar a "mi casa" :lol: :lol: (y eso que tengo muy buena relación ccon ellos, ¿eh?)

Quizás... lo único que ahora mismo agradecería... sería llegar de una guardia y tener comida rica preparada para comer... jaja Pero en lo demás, no lo cambio.

En conclusión: si es tu sueño... SÍGUELO!!! A veces la vida no da más de una oportunidad en el momento "adecuado".
 
Luca dijo:
Yo he estudiado dos carreras fuera de casa (casa, que... ya dejó de ser casa, claro... jaja) Una en Salamanca, otra en Sevilla y ahora resido en una nueva ciudad que no es ninguna de esas ni la ciudad de donde soy...
Luca, es que Salamanca (ciudad de donde soy, universitaria por excelencia) y Sevilla (ciudad que me encanta, en parte porque soy bético)... vaya dos buenas ciudades para estudiar :lol: .

Pero es verdad, yoli5. Sí que vale la pena estudiar fuera de casa para hacer lo que quieres. Estoy de acuerdo con Luca. Será una etapa de muchos cambios, todos nuevos, pero eso no quiere decir que vayan a ser malos, ni mucho menos. Ambos te apoyamos, si tienes que hacerlo, ¡Ánimo! :D
 
Luca y Victor, muchísimas gracias por el tiempo que habéis dedicado en responderme y contarme vuestras experiencias.
Me habéis ayudado a asimilar lo que me queda por vivir cuando me vaya de mi ciudad y a entender que valdrá la pena estudiar lo que quiero aunque me aleje de mis seres queridos. Me habéis animado mucho.
Un saludo y gracias de nuevo.
 
Atrás
Arriba