Estudiar en Cataluña o en el País Vasco? Cuál es mejor?

Estás Viendo:
Estudiar en Cataluña o en el País Vasco? Cuál es mejor?

He sido admitida en Cataluña en Lleida y en el País Vasco en Leioa para estudiar medicina y tengo que matricularme, pero tengo dudas. Por una parte está el tema de que en Cataluña algunas clases se dan en catalán, pero me han recomendado la universidad de Lleida ya que es pequeña, los profesores son muy cercanos y hay buen ambiente y tal. Además la vida en Lleida me han dicho que no es muy cara... Por otra parte en el País Vasco tienes la ventaja de escoger las clases en castellano y la universidad de medina es nueva, pero me han comentado que el ambiente es muy competitivo y además es mucho más cara que Lleida. ¿Vosotros que me recomendáis??
 
No creo que sea una mejor que la otra, todo depende de tus circunstancias/condiciones.
En mi caso yo me quedaría con Lleida (de hecho he sido admitido ya y a 0.007 del PV) más que nada por el tema del dinero, que País Vasco es excesivamente caro, tanto en pisos, comida, etc.
Luego la universidad de Lleida tiene una sala 24 horas de estudio que tiene muy buena pinta. En cuanto a clima si parece que es bastante mala, pero no se como será en PV.
Así que depende de tí, Lleida es más tipo pueblo y Lleoia más tipo gran ciudad.
 
La Facultad de Leioa en si es una cutrada. Llevan un montón de tiempo diciendo que la van a reformar pero ese momento nunca llega. Eso si, sólo me refiero a las instalaciones. La enseñanza, como en todas, depende del departamento, del profesor... A partir de 4º pasas al hospital y escoges entre Bilbao, Donostia o Vitoria y ya las cosas cambian.
Está a unos 15 km de Bilbao, aislada. No en un centro urbano porque el centro de Leioa está como a unos 4 ó 5 km.
No se si te servirá de algo todo esto.
 
Muchas gracias por vuestras respuestas, creo que finalmente me matricularé en Lledia, pero con matrícula condicionada, ya que espero poder quedarme en Andalucía.
 
Pues yo me encuentro en la misma encrucijada, acabo de entrar en leoia y ya tengo matrícula en lleida. Que tal es leoia? me atrae principalmente poder tener las clases en español(ya que soy gallego y no entiendo el catalán) y lo bien comunicado que está bilbao con Santiago de Compostela, mi ciudad natal.
Escuché que leoia salía muy caro y que la facultad quedaba muy a desmano, eso es así? hay muchos estudiantes de otras comunidades autónomas en la UPV? de lleida escuche que había mucha gente de otras partesd e españa, especialmente en medicina, debido a su reducida nota de corte.
Como de grandes son las clases en lleida? se que hay 120 plazas de medicina pero no se si nos dividen o si nos reúnen en una sola clase. Según tengo entendido en leoia en clases en castellano forman grupos de unos cien aprox.
Finalmente que me podeis decir de leoiai? queda muy a desmano?
Un saludo y muchas gracias
 
La facultad de Leioa si que está a desmano porque está aislada en el monte más o menos, a unos 12-15 km de Bilbao. El pueblo más cercano es Leioa a unos 3-4 km. Hay autobuses porque la uni es grande, pero no se puede ir andando. Si que hay gente de otras comunidades pero sobre todo de las cercanas: Burgos, Navarra, Cantabria... Los precios de Leioa están publicados . Me suena algo de 1185 euros. En Leioa se estudia hasta 3º. Luego se pasa a Barakaldo, Bilbao, San Sebastián o Vitoria. Espero que te sirva de ayuda
 
En UPV/EHU la matrícula sale 1219.59.
No se cuanta gente habrá por clase pero si sé (por los horarios) que habrá 2 grupos en castellano y 2 en euskera y a su vez para las prácticas y seminarios se subidividen en 2 o 4 grupos según la asignatura. Además en alguna asignatura hay grupo de inglés. Se supone que hay 270 plazas asi que unos 65/70 por clase
 
Yo también estoy entre Leioa y Cataluña, concretamente Reus. En cuanto al tema de traslados de expediente (concretamente me gustaria pasarme en segundo a salamanca) como veis que convaliden más facilmente y más cantidad de asignaturas, Leioa o Reus?
 
Yo también querría pasar a santiago en segundo, desde donde veis mejor laas convalidaciones? lleida o leona?
 
Ralph dijo:
Con caro me refiero a la ciudad no a la matricula(cataluña es mucho mas cara, 2500E


El precio lo he escrito por el comentario de ael

ael dijo:
La facultad de Leioa si que está a desmano porque está aislada en el monte más o menos, a unos 12-15 km de Bilbao. El pueblo más cercano es Leioa a unos 3-4 km. Hay autobuses porque la uni es grande, pero no se puede ir andando. Si que hay gente de otras comunidades pero sobre todo de las cercanas: Burgos, Navarra, Cantabria... Los precios de Leioa están publicados . Me suena algo de 1185 euros. En Leioa se estudia hasta 3º. Luego se pasa a Barakaldo, Bilbao, San Sebastián o Vitoria. Espero que te sirva de ayuda

Y el precio de la vida...pues no conozco lleida asi que no puedo comparar. Lo que si sé es que euskadi no es precisamente la zona de españa más barata
 
Hola!
Yo estuve en la misma tesitura, ¿Leioa o Girona? Al final me decidí por Leioa porque el plan de estudios de Girona es experimental y diferente al resto de España, se estudia por aparatos. Además tienen las clases ABP, las cuales veo una carga innecesaria...y no te dan apuntes, tienes que buscarte tú la bibliografía y eso era lo que faltaba...Pero es mi opinión, eso va en gustos.
No sé si en el resto de facultades de Cataluña tendrá el método tradicional o el mismo que Girona, pero es mirarlo en el plan de estudios de cada universidad, en las páginas web sale.
En el resto de España se mezclan los aparatos, de manera que, a mi parecer, se tiene una visión más global del funcionamiento. Las convalidaciones entre Girona y cualquier otra universidad son prácticamente imposibles al menos los dos primeros años , hasta que no terminas con todos los aparatos, así que si teneis pensado trasladaros no elijáis Cataluña, o al menos, Girona.
En cuanto a lo cara que es la ciudad, yo estuve la semana pasada en Leioa para hacer la matrícula condicionada y estuve allí dos días, comí por ahí y demás y no la noté cara como dice la gente, es igual que Murcia.
Respecto al campus de Leioa, es verdad que está a las afueras de Bilbao, pero yo cogí un bus directo y no tardé ni 20 minutos. A mi parecer se llega en nada, pero puede ser porque estoy acostumbrada a los 55 min q tarda el bus desde el centro de Murcia al campus...De todas formas, también puedes vivir en Leioa en vez de en Bilbao si te quieres ahorrar el autobús.
 
Buenas,

No puedo hablar de Lleida por que no he estado allí pero si puede hablar perfectamente de leioa porque fue donde hice 1º de medicina.
Ventajas:
- La enseñanza me pareció -en la mayoría de los casos- muy buena. La comparo con mi facultad actual y leioa la supera con creces. Hay grandes profesionales en la enseñanza, por ejemplo nunca se me olvidaran las magistrales clases de embriología del profesor doñate.
- Muy práctico: además de las clases magistrales todos los días teníamos varias horas practicas de aula y de laboratorio, que al fin y al cabo nos hacia desenvolvernos y aprender de otra forma. Eso no pasa en toda las facultades, algunas se centran mucho en la teoría (demasiado) y tiene practicas algunos días contados.
-Evaluación continua: en muchas asignaturas hacían parciales lo que facilitaba su estudio y compresión.
-Cadáveres. Esto si que es unas de las grandes ventajas. Leioa tiene un gran programa de anatomía, en cuyas prácticas se tiene un cadáver por cada grupo de 6-7 alumnos y cada grupo estrena su cadáver que está en perfectas condiciones. Además las disecciones las hacen los alumnos acompañados de los profesores de mesa que les guían y puedo decir que se aprende muchísima anatomía de esta forma, y se adquiere una visión espacial del cuerpo que es difícil tener con los libros. En Sevilla por ejemplo (donde ahora estudio) esto ni por asomo es así, las practicas de anatomía ves laminas y libros y algún día te enseñan un cadáver a toda la clase (el cual han diseccionado otros) que muchas veces no está en condiciones debido a todos los años que lleva utilizándose el mismo.... bastante penoso la verdad.
- El ambiente. No se que he leido de que si esta facultad es muy competitiva, desde luego en mi año en mi clase no era así. Había muy buen ambiente y se hacían muchas quedadas de todo el mundo, enseguida se hacia amigos... yo no tuve ningún problema y eso que era de las únicas del sur que andaban por allí. La mayoría de los que estudian en leioa son o vascos o de fuera pero de provincias cercanas: burgos, rioja, navarra, cantabria etc.
-El idioma, es todo castellano ya que puedes elegir, y además si quieres puedes cursar algunas asignaturas en inglés. Además en contra de lo que muchos piensan, allí la gente en el dia a dia si habla castellano y sobretodo en universidades, por lo que nunca me sentí fuera de lugar.

Inconvenientes:
- La facultad no está en la ciudad. Leioa está en la zona del monte a algunos km de bilbao ciudad. Allí no solo está medicina si no que está todo el campus de la UPV: demás facultades, biblioteca general (que está super bien, muchas salas de estudios y mucho material), cafeterías etc. Está alejado si, pero muy bien comunicado con todas las zonas de la ciudad. Salen autobuses constantemente de allí en muchas lineas diferentes que abarcan todo bilbao y tardan en llegar apenas 20 min. Yo estuve todo el año cogiendo el autobús y no se me hizo pesado para nada, además de que el camino hacia la facultad ves unas vistas excelentes y se hace entretenido.
- Quizás sea más cara la matricula que en otras facultades, pero en esta caso es justificadamente porque el programa del curso lo vale.
- El edificio donde está medicina está un poco en mal estado, dicen que lo van a reformar pero no se yo si se llevará a cabo. Vamos no es ningún problema grave, pero no es la típica facultad que ves desde fuera y da gusto entrar.
- La vida en bilbao es cara. Eso si es una gran verdad. No será caro ir de bares o tomarse algo o coger el bus o el metro (que están muy bien) pero vivir si. Una habitacion normal en bilbao puede costar el doble o casi triple que una por ejemplo de sevilla. Por ponerte un ejemplo yo pagaba ese año unos 320 por habitación más gastos de luz y agua a parte. A eso sumale la comida, transporte, salir etc... y la verdad que es mucho gasto. Y si hablamos de residencias "apaga y vamonó" ... la cantidad se multiplica bastante.

No se si me he dejado algo en el tintero, pero esa son a grandes rasgos mis impresiones de la UPV después de estudiar un año allí. Saludos
 
Atrás
Arriba