Buenas,
No puedo hablar de Lleida por que no he estado allí pero si puede hablar perfectamente de leioa porque fue donde hice 1º de medicina.
Ventajas:
- La enseñanza me pareció -en la mayoría de los casos- muy buena. La comparo con mi facultad actual y leioa la supera con creces. Hay grandes profesionales en la enseñanza, por ejemplo nunca se me olvidaran las magistrales clases de embriología del profesor doñate.
- Muy práctico: además de las clases magistrales todos los días teníamos varias horas practicas de aula y de laboratorio, que al fin y al cabo nos hacia desenvolvernos y aprender de otra forma. Eso no pasa en toda las facultades, algunas se centran mucho en la teoría (demasiado) y tiene practicas algunos días contados.
-Evaluación continua: en muchas asignaturas hacían parciales lo que facilitaba su estudio y compresión.
-Cadáveres. Esto si que es unas de las grandes ventajas. Leioa tiene un gran programa de anatomía, en cuyas prácticas se tiene un cadáver por cada grupo de 6-7 alumnos y cada grupo estrena su cadáver que está en perfectas condiciones. Además las disecciones las hacen los alumnos acompañados de los profesores de mesa que les guían y puedo decir que se aprende muchísima anatomía de esta forma, y se adquiere una visión espacial del cuerpo que es difícil tener con los libros. En Sevilla por ejemplo (donde ahora estudio) esto ni por asomo es así, las practicas de anatomía ves laminas y libros y algún día te enseñan un cadáver a toda la clase (el cual han diseccionado otros) que muchas veces no está en condiciones debido a todos los años que lleva utilizándose el mismo.... bastante penoso la verdad.
- El ambiente. No se que he leido de que si esta facultad es muy competitiva, desde luego en mi año en mi clase no era así. Había muy buen ambiente y se hacían muchas quedadas de todo el mundo, enseguida se hacia amigos... yo no tuve ningún problema y eso que era de las únicas del sur que andaban por allí. La mayoría de los que estudian en leioa son o vascos o de fuera pero de provincias cercanas: burgos, rioja, navarra, cantabria etc.
-El idioma, es todo castellano ya que puedes elegir, y además si quieres puedes cursar algunas asignaturas en inglés. Además en contra de lo que muchos piensan, allí la gente en el dia a dia si habla castellano y sobretodo en universidades, por lo que nunca me sentí fuera de lugar.
Inconvenientes:
- La facultad no está en la ciudad. Leioa está en la zona del monte a algunos km de bilbao ciudad. Allí no solo está medicina si no que está todo el campus de la UPV: demás facultades, biblioteca general (que está super bien, muchas salas de estudios y mucho material), cafeterías etc. Está alejado si, pero muy bien comunicado con todas las zonas de la ciudad. Salen autobuses constantemente de allí en muchas lineas diferentes que abarcan todo bilbao y tardan en llegar apenas 20 min. Yo estuve todo el año cogiendo el autobús y no se me hizo pesado para nada, además de que el camino hacia la facultad ves unas vistas excelentes y se hace entretenido.
- Quizás sea más cara la matricula que en otras facultades, pero en esta caso es justificadamente porque el programa del curso lo vale.
- El edificio donde está medicina está un poco en mal estado, dicen que lo van a reformar pero no se yo si se llevará a cabo. Vamos no es ningún problema grave, pero no es la típica facultad que ves desde fuera y da gusto entrar.
- La vida en bilbao es cara. Eso si es una gran verdad. No será caro ir de bares o tomarse algo o coger el bus o el metro (que están muy bien) pero vivir si. Una habitacion normal en bilbao puede costar el doble o casi triple que una por ejemplo de sevilla. Por ponerte un ejemplo yo pagaba ese año unos 320 por habitación más gastos de luz y agua a parte. A eso sumale la comida, transporte, salir etc... y la verdad que es mucho gasto. Y si hablamos de residencias "apaga y vamonó" ... la cantidad se multiplica bastante.
No se si me he dejado algo en el tintero, pero esa son a grandes rasgos mis impresiones de la UPV después de estudiar un año allí. Saludos