Estudiantes-no-tradicionales: empezar medicina "mas tarde"

Estás Viendo:
Estudiantes-no-tradicionales: empezar medicina "mas tarde"

Leblau

Miembro
Aquellos que empezaron o están pensando en empezar a estudiar medicina "mas tarde de lo habitual"; personas en sus veintitantos, treintaitantos... que han estudiado otra cosa, trabajado, etc y que han decidido tomar este nuevo camino:
Que situaciones os habéis encontrado? Que problemas ha habido que resolver? Como es volver a estudiar? Como compaginar vida familiar (pareja etc) con los estudios? Como habéis llevado el tema financiero? Como es rodearse de personas mucho mas jóvenes? Como ha sido la residencia? Alguien que piense que ha sido la mejor decisión? Alguien que se arrepienta?
 
Re: Estudiantes-no-tradicionales: empezar medicina "mas tard

jajajaja! veo que tienes muchas preguntas...
Para mi, ha sido una buena decisión. No soy de los más mayores, en mi clase los hay de treintaitanos, cuarentai...con hijos, sin hijos, etc...
Todos estan contentos, obviamente a los que tienen hijos les resultado algo más complicado conciliar la vida familiar , pero la mayoría no se matriculan de todo el curso, si no que van haciendo a su ritmo (sobretodo los que tienen hijos pequeños, los que son más mayores siguen el ritmo). Trabajando 40 horas semanales pues lo más complicado del día a día es cuadrar horarios.
 
Re: Estudiantes-no-tradicionales: empezar medicina "mas tard

Gracias bicho,
Me imagino que trabajar 40 horas semanales y sacarse un curso anual debe ser casi imposible.
Recuerdo que cuando entre a la universidad con 17 anyitos (los cumplo en octubre) me resultaba raro que hubiera en mi curso personas mas mayores.
Alguna experiencia de alguien que haya empezado el MIR con 35 o algo asi?
Un saludo!
 
Re: Estudiantes-no-tradicionales: empezar medicina "mas tard

Se puede empezar más tarde , con más cargas, laborales, familiares, y conseguir el mismo objetivo que los estudiantes jóvenes que van con su edad. La clave está en QUERER . Por casualidades de la vida, los mejores amigos de medicina de mi hijo le llevan más de 14 años , algunos están casados, con hijos, y todos pasan a quinto curso de medicina , curso por año y la mayoría en limpio . Así que, mucho ánimo y a por todas !!!
 
Re: Estudiantes-no-tradicionales: empezar medicina "mas tard

Hola! Pues yo empecé con 29 , dos carreras previas y máster, trabajando y con tesis que dejé a mitad, por cuestiones ajenas a mí. Decidí dedicarme a la carrera, a mitad, en exclusiva, y estoy más que contenta ahora mismo (33 años y en quinto). No he notado nunca diferencia.....de hecho, con todos mis compañeros, genial y una piña. Los años que trabajaba y estudiaba, y ahora también, me ayudaron mucho. Pero, claro, yo no tengo hijos,por ahora, y el período trabajado siempre lo pude compaginar, ya que trabajaba en un hospital , en investigación, y lo entendían. Así qué supongo que no soy el caso típico en ese sentido.Simplemente que tuvieras mi testimonio.Espero te haya servido de ayuda y un saludo....
 
Re: Estudiantes-no-tradicionales: empezar medicina "mas tard

Hola! se agradecen mucho las experiencias. Cada uno tiene su vida y su historia y cada una es única, pero ayuda mucho tener referentes. Historias de satisfacción que ayudan a quitarse la idea de la cabeza de que uno esta loco hehe. Y también ayudan a sentirse joven! Marti yo empezaría a la misma edad que tu, me anima mucho tu experiencia!
 
Re: Estudiantes-no-tradicionales: empezar medicina "mas tard

Yo tengo 31 y siempre he querido estudiar odontología, en mi país es demasiado caro, pero aquí veo la posibilidad. Me da miedo porque tengo que hacer la PAU y bueno, me estoy empezando a preparar para hacerla el próximo año, pero como decís vosotros, lo importante es querer! Lo bueno es que he encontrado este foro porque no tenía ni idea de los pasos a seguir para poder ingresar. Gracias por compartir!
 
Re: Estudiantes-no-tradicionales: empezar medicina "mas tard

Marti, veo que estudias en Valencia. Es mi ciudad y es donde me gustaría estudiar medicina. A finales de agosto estuve yendo unos días a estudiar (química, para las PAU) a la biblioteca de la facultad y me gusta mucho! Ahora mismo vivo en Bruselas pero me gustaría volver, espero que para estudiar medicina. Cualquier referencia sobre la facultad de Valencia es bienvenida!
 
Re: Estudiantes-no-tradicionales: empezar medicina "mas tard

Hola de nuevo.... A ver, que he estado de viaje y desconectada ;) pues la facultad de Valencia tiene solera, ....la reformaron toda y, la verdad, que muy bien en general en cuanto a aulas y dotación.Profesores, hay de todo, pero en general, bien o muy bien, con experiencia en investigación y clínica en grupos importantes, y buen trato ....A mí me parece muy bueno el nivel de formación y los materiales y programas docentes, aún y todo con las quejas del Plan Bolonia. Se necesita más formación práctica, eso sí que es un clamor general....pero creo que ocurrirá en muchas facultades españolas, y más, en los tiempos que corren.

A nivel extra curricular, que es muy importante también....pues muchas fiestas (semanales, casi), actividades deportivas ,culturales,banda,orfeón....y voluntariado y charlas. Muy activa, y hay muchos alumnos en asociaciones de alumnos y otras actividades.

Pues, en resumen, es lo que me viene a la cabeza. Cualquier pregunta, me la comentas por privado si quieres. Un saludo

Martina
 
Re: Estudiantes-no-tradicionales: empezar medicina "mas tard

No tenga pena. Yo tenía un compañero de clase que tenía 50 años al comenzar la escuela de medicina!
 
Re: Estudiantes-no-tradicionales: empezar medicina "mas tard

Yo tengo 36 y si me da la nota empiezo este año y estoy super contento, me examiné oor mayores de 25 y fijándome en las notas de corte de otros años tengo hasta un punto y pico por encima, asi que espero entrar jejeje. Mucho ánimo a todos y a por todas jejeje. Un saludo.
 
Re: Estudiantes-no-tradicionales: empezar medicina "mas tard

Mucho ánimo Raúl! y mucha suerte, espero que puedas entrar y poder elegir la universidad que prefieres. Quieres entrar a la Complutense?
Saludos!
 
Re: Estudiantes-no-tradicionales: empezar medicina "mas tard

Leblau dijo:
Mucho ánimo Raúl! y mucha suerte, espero que puedas entrar y poder elegir la universidad que prefieres. Quieres entrar a la Complutense?
Saludos!
Hola Leblau! Me gustaría mucho entrar en la Complu, además me han dicho que es la mejor para poder compaginarla con el trabajo. Se me va a hacer eterna la espera jejeje....
Un saludo.
 
Re: Estudiantes-no-tradicionales: empezar medicina "mas tard

RaulRG78, o sea que vas a compaginar el trabajo con estudiar? Alguien te ha contado su experiencia combinando ambas cosas? Tienes idea de la carga de horas diarias que supone la carrera? Yo no lo tengo claro del todo, y me gustaría escuchar la experiencia de alguien que lo haya hecho.
Yo voy a intentar en Valencia, por motivos personales sobre todo.
Un saludo!
 
Re: Estudiantes-no-tradicionales: empezar medicina "mas tard

Conozco a varias personas que estan trabajando y haciendo la carrera a la vez.... la verdad es que es muy sacrificado ellos sólo se dedican a estudiar y trabajar sin vida social....pero bueno.... yo trabajo en un hospital y tengo buenos horarios y puedo hacer muchos cambios de turno con mis compis.
De todas formas el sacrificio merece la pena.
Ya iré contando mi experiencia por aquí.... si me admiten jejeje.
Un saludo.
 
Re: Estudiantes-no-tradicionales: empezar medicina "mas tard

Seguro que el sacrificio merece la pena :)
La cuestion es si uno es capaz de llegar a todo a la vez!
 
Re: Estudiantes-no-tradicionales: empezar medicina "mas tard

Espero llegar a todo.... la verdad , se q es mucho pero con ganas y dedicación es posible.
 
Re: Estudiantes-no-tradicionales: empezar medicina "mas tard

RaulRG78 dijo:
Espero llegar a todo.... la verdad , se q es mucho pero con ganas y dedicación es posible.
Estoy de acuerdo! mucho animo! yo este anyo estoy trabajando a fulltime y estudiando la selectividad al mismo tiempo, es una locura, pero es posible!
 
Atrás
Arriba