javi90 dijo:hola!! pues bueno yo he terminado bachillerato y este año empiezo Medicina, os queria comentar algo de 2º bachillerato...
Si no estais agobiados de por si por sacar nota, selectividad y demas, tranquilos que los profesores se encargan de ello... todo el día en la boca la palabra "selectividad"... resultan cansinos, jajaja. En parte es bueno, para que uno no se duerma, pero que tampoco les hagais mucho caso. Primero porque ahora lo que realmente os importa es sacar el curso con nota, y 2º porque para la selectividad queda muuuuuucho como para empezar a preocuparse. Mirad, yo era del típico que al empezar el curso dije: ostras, yo nada mas terminar 2º empiezo a estudiar selectividad.... MENTIRA!! Empece dos semanas antes... cuando tenía 1 mes y medio desde que terminaron los examenes y las clases, jajaja. Y no me fue del todo mal, saque un 8.96, y los días previos a los exámenes de selectividad estudié cada día una hora, porque lo que me apetecía era airearme y hablar con mis amigos. Además, yo me lo pase hasta bien en selectividad, era un cachondeo y conoces mucha gente!!
Ahí tuviste muchísima suerte... Recuerdo que aquí en CyL sólo tuvimos menos de 2 semanas para preparar la Selectividad, que, aun siendo suficientes, se te pasan en seguida. Tampoco me fue muy mal, saqué 8.62. Eso sí, me gustaría haber tenido por lo menos una semana más para hacer el 32424º repaso. ¿A quién no verdad XD?
Torgo dijo:Para intentar empezar tranquilo me he propuesto un plan de estudio bastante exigente que espero llegar a cumplir. Os cuento de qué se trata por si a alguno le interesa:
* Como yo nunca he sido de estudiar al día, me he propuesto que cada tarde debo repasar y entender todo aquello que se da por la mañana. No me refiero a que cada tarde deba aprenderme de memoria lo que se ha dado en clase, pero sí leerlo, comprenderlo y asimilarlo, que no es poco.
*Por supuesto, debo continuar con el método de esforzarme mucho antes de cada examen. Al estudiar asiganturas como Historia o Literatura, debo ser capaz de explicar lo que he aprendido sin necesidad de mirar el libro. Y con eso NO me refiero a aprenderlo como un papagallo (aunque, a veces, para qué engañarnos, es inevitable). En Química o Mates, lo único es hacer miles de problemas!
* Por último, a ver si me es posible dedicar un poquito de las Navidades y la Semana Santa casi entera para consolidar lo aprendido anteriormente...
Uff, me parece un plan bastante ambicioso. Yo tengo que admitir que al principio obviamente me animaba a mí mismo a estar a tope todos los días, a repasar o leer lo que cada día se daba... Pero al final, por hache o por be, nunca lo hacía. Eso sí, empezaba a estudiar todos los examenes con una semana mínima de antelación.