ESQUEMAS SOBRE LOS MECANISMOS DEL VOMITO

Estás Viendo:
ESQUEMAS SOBRE LOS MECANISMOS DEL VOMITO

marivi

Nuevo Miembro
Estoy haciendo un trabajo sobre los mecanismos del vómito pero no encuentro ninguna ilustración sobre el tema. Me podeis recomendar algún libro y pág web? Muchas gracias
 
Si quieres recibir respuesta debes terminar de rellenar tus datos del perfil (procedencia, qué estudias, dónde, etc). Son las normas del foro. No son un capricho, es necesario para que sepamos con quién estamos hablando y así poder ayudarte mejor (enfocando la respuesta de mejor forma, concretando más o menos, etc).
Un saludo!
J.Abenza
 
A ver, yo, personalmente, como libros te recomendaría cualquiera de los que vienene en la bibliografía de la asigntura de Fisiología humana (Guyton, Rhoades). También sé que hay unos libros de especialidades del Netter, muy buenos y sencillos, con imágenes y esquemas sobre multitud de patologías (pero no recuerdo si había uno de Netter para Fisiología, que te sería muy útil, pregunta en tu biblioteca, porque estoy 100% seguro que hay un libro de imágenes y esquemas para esta asigntura, aunque no recuerdo el nombre pero me parece que no era de Netter).

Échales un vistazo a ambos. Guyton es más denso y empalagoso, pero es muy muy completo (a pesar de que, según la edición consultada, puede ser que algunas explicaciones hayan sido ya rebatidas o actualizadas por la comunidad científica. de todas formas es La Biblia de la Fisiología para la mayoría de expertos "viejetes").
Rhoades es más ameno y didáctico-docente: más esquemas, más cuadros y resúmenes, más imágenes y más sencillo de leer y comprender. Era el preferido de mis profes más jóvenes, y mi libro de cabecera para la asignatura.

Te recomiendo libros mejor que páginas webs, porque las webs sobre fisiología no resultan del todo concretas, ni accesibles ni/o fiables (gran parte de estas webs se nutren de la wikipedia, que a veces mete la pata bastante...). En internet encontrarás sobre todo resúmenes de los vómitos postquimioterapia, los debidos a la meningitis, a la hidrocefalia, los postopoeratorios, etc, pues las publicaciones al respecto no suelen hablar de la normofisiología, sino de la fisiopatología y de series de casos clínicos. Por ello, los libros te ayudarán más y mejor (encontrarás respuestas más enfocadas y concretas a tus dudas).

Si alguien puede indicarte algún enlace web, a lo mejor también te sirve. Yo no conozco ninguno que te sea útil para este tema. Suerte!
j.Abenza
 
Muchas gracias Abenza por tus recomendaciones. De todas ya habia mirado el Guyton y el Rhoades y no había encontrtado esquemas buenos por eso preguntaba si había algún otro libro. Preguntaré en la biblio lo del Netter. Otra vez gracias.
 
Atrás
Arriba