Especialidades vía troncalidades

Estás Viendo:
Especialidades vía troncalidades

gabarain

Nuevo Miembro
Hola a todos.
He oído a bastantes personas en mi entorno (profesores, médicos adjuntos, residentes, etc.) acerca de que el Ministerio de Sanidad pretende cambiar nuevamente el sistema de Formación Sanitaria Especializada para cuando nosotros entremos, concretamente para el 2011.
La idea básicamente consiste en que tras realizar el examen MIR, tú eliges plaza para coger una troncalidad y un Centro Acreditado. Por ejemplo, si yo quisiera hacer Cardiología, elegiría la troncalidad "Médica", que sería básicamente dos años de Medicina Interna; y a continuación volver a realizar otro examen para que, ya en ese Centro Acreditado, me puedan coger en Cardiología, que serían 2 o 3 años. En el caso de especialidades quirúrgicas sería exactamente lo mismo, con la diferencia de que escogeríamos la troncalidad "Quirúrgica" y rotar 2 años por Cirugía General.
A este nuevo sistema le veo bastantes puntos feos:
- ¿Existe algún hospital/centro acreditado con servicios de Medicina Interna y Cirugía General lo suficientemente potentes como para poder albergar semejante volumen de residentes en un único servicio y que estos salgan bien formados?
- ¿Qué pasará con las especialidades médico-quirúrgicas (ginecología, angiología, urología, etc.)?
- ¿Realmente le sale rentable al Estado y a las CCAA organizar dos exámenes con todo lo que conlleva?

No sé, la verdad es un asunto que me tiene desconcertado. Si yo volviera a bachillerato, ¿realmente eligiría una profesión con tantos cortafuegos? Si alguien tiene alguna idea o ha oído hablar de ello, me gustaría que este foro sirviera para poder verter toda la información que exista sobre este tema.
Un saludo a todos.
 
Hola a todos!

Yo tenía entendido que las únicas modificaciones eran la introducción de la prueba ECOE en el MIR, y los troncos comunes para las especialidades médicas y quirúrgicas, pero no que hubiese un segundo examen. No se donde leí que para escoger la especialidad, al acabar los dos años de troncalidad, la nota considerada era la obtenida en su día en el MIR, además de haber tenido una evaluación positiva de la residencia en esos dos primeros años. De todas formas, conocido el funcionamiento de la burocracia en nuestra tierra, es probable que el asunto aun tenga que dar un par de vueltas más hasta su definitiva implantación.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba