¡Hola a todos!
Quisiera compartir mi caso con ustedes para ver si me pueden ayudar a tomar una decisión que me está quemando el cerebro. Cuando estudiaba en el colegio, tuve la oportunidad de obtener dos diplomas: el bachillerato nacional de mi país de origen (Venezuela) y el bachillerato internacional. Evidentemente, para poder estudiar medicina en España solamente puedo presentar las calificaciones de uno de los bachilleratos, y según esta elección, seguir UNA de las siguientes modalidades de admisión:
1. Si uso las notas del bachillerato venezolano, tendría que homologar mi diploma y presentarme a la fase general y específica de la selectividad, aunque no tengo muy claro cómo se traducirían mis “notas venezolanas” al sistema español si el promedio de mis dos últimos años es de 18/20 (supongo que sea cuál sea la nota homologada, esto representará el 60% de la selectividad, ¿cierto?). Siendo extranjero, no estoy nada familiarizado con el sistema español, así que de elegir esta opción tendría que prepararme muuuuuy bien y probablemente meterme de cabeza en una de esas academias (¡¡¡que son costosísimas!!!) para que me ayuden a preparar la selectividad.
2. Con el bachillerato internacional: quedo exento de presentar la selectividad ya que mis notas pueden ser homologadas al sistema español según una (injusta) fórmula de conversión y así obtener lo que la UNED llama una credencial. Asimismo, podría presentarme a la fase específica de la selectividad y sumar hasta 4 puntos más a la nota que obtenga en la credencial. Según mis cálculos (que no estoy seguro si son correctos) la nota que obtendría de esta credencial sería 8,32, lo cual quiere decir que podría conseguir una nota de 12,32 -y no más- SÓLO SI obtengo la calificación máxima en los exámenes de biología y química de la fase específica. En este caso, tendría más tiempo para enfocarme en estas dos materias pero me da miedo que las notas de corte suban mucho el próximo año y tenga que presentar dos exámenes en los que básicamente no puedo cometer ni un solo error.
Si han logrado leer hasta este punto, felicitaciones. Si se animan a dejar su opinión sobre cuál opción les parece más viable (por ejemplo: ¿creen qué es posible sacar 4 puntos en la fase específica?), o si han pasado por la misma experiencia (homologación de bachillerato venezolano o bachillerato internacional) y quieren compartir información al respecto, se los agradeceré enormemente. He sacado tantas cuentas y analizado tanto cada escenario que siento que he perdido la perspectiva, así que cualquier comentario será muy bien recibido y me ayudará un montón.
¡Saludos!
Quisiera compartir mi caso con ustedes para ver si me pueden ayudar a tomar una decisión que me está quemando el cerebro. Cuando estudiaba en el colegio, tuve la oportunidad de obtener dos diplomas: el bachillerato nacional de mi país de origen (Venezuela) y el bachillerato internacional. Evidentemente, para poder estudiar medicina en España solamente puedo presentar las calificaciones de uno de los bachilleratos, y según esta elección, seguir UNA de las siguientes modalidades de admisión:
1. Si uso las notas del bachillerato venezolano, tendría que homologar mi diploma y presentarme a la fase general y específica de la selectividad, aunque no tengo muy claro cómo se traducirían mis “notas venezolanas” al sistema español si el promedio de mis dos últimos años es de 18/20 (supongo que sea cuál sea la nota homologada, esto representará el 60% de la selectividad, ¿cierto?). Siendo extranjero, no estoy nada familiarizado con el sistema español, así que de elegir esta opción tendría que prepararme muuuuuy bien y probablemente meterme de cabeza en una de esas academias (¡¡¡que son costosísimas!!!) para que me ayuden a preparar la selectividad.
2. Con el bachillerato internacional: quedo exento de presentar la selectividad ya que mis notas pueden ser homologadas al sistema español según una (injusta) fórmula de conversión y así obtener lo que la UNED llama una credencial. Asimismo, podría presentarme a la fase específica de la selectividad y sumar hasta 4 puntos más a la nota que obtenga en la credencial. Según mis cálculos (que no estoy seguro si son correctos) la nota que obtendría de esta credencial sería 8,32, lo cual quiere decir que podría conseguir una nota de 12,32 -y no más- SÓLO SI obtengo la calificación máxima en los exámenes de biología y química de la fase específica. En este caso, tendría más tiempo para enfocarme en estas dos materias pero me da miedo que las notas de corte suban mucho el próximo año y tenga que presentar dos exámenes en los que básicamente no puedo cometer ni un solo error.
Si han logrado leer hasta este punto, felicitaciones. Si se animan a dejar su opinión sobre cuál opción les parece más viable (por ejemplo: ¿creen qué es posible sacar 4 puntos en la fase específica?), o si han pasado por la misma experiencia (homologación de bachillerato venezolano o bachillerato internacional) y quieren compartir información al respecto, se los agradeceré enormemente. He sacado tantas cuentas y analizado tanto cada escenario que siento que he perdido la perspectiva, así que cualquier comentario será muy bien recibido y me ayudará un montón.
¡Saludos!