ENTRAR EN MEDICINA TRAS FP Y PAU

Estás Viendo:
ENTRAR EN MEDICINA TRAS FP Y PAU

cristgsj

Miembro
Buenas. Os cuento mi situación. He terminado el Bachillerato de letras y me he matrículado en una carrera humanística debido a la imposibilidad de entrar en Medicina tras esta modalidad de Bachillerato. Me ha dado cuenta que lo que realmente me gusta es la Medicina. Ahora no sé qué hacer. Había pensado en hacer una FP de la rama sanitaria y tras terminar presentarme a la específicas que ponderan (química y biología) preparándomelas por mi propia cuenta. Sin embargo, veo esto arriesgado porque nunca he dado dichas asignaturas y no sé si la FP me resultaría muy díficil por esta misma razón. Me da miedo perder el tiempo y el dinero. Además está el tema de que la selectividad se acaba en dos cursos. Me gustaría saber qué me recomiendais y si lo veis una pérdida de tiempo.

Gracias de antemano
 
Te cuento mi caso.

Yo no hice biología ni química en bachiller, aunque como tengo 29 años, daría lo mismo porque ya ni me acuerdo de lo que di. Biología siempre me encantó y se me daba genial, por lo que no me daba miedo hacer una FP del sanitario ni me da miedo la carrera. Química no me gustaba nada y la aprobaba y gracias.

Me metí en el CFGS de dietética y me encantó. Dimos biología, fisiología, anatomía, microbiología... Y me costó menos estudiarme esas que las asignaturas fáciles porque me encantaba. Lo poquito que dimos de formulación orgánica era relacionado con biología, por lo que era fácil y me gustó.

Ahora para selectividad me preparé biología y química. Biología, como ya llevaba base del CFGS me la preparé en nada. Química, como no la había visto en la vida, tuve que preparármela por mi cuenta con vídeos y apuntes por internet (si te puedes permitir un profesor, mejor). Los exámenes me han salido genial y he entrado con un 13,8.

Como ves, imposible no es. Depende de tú como te veas, lo que se te de mejor o peor, etc. Otra historia es lo de que quiten selectividad. En cuanto a eso, no tenemos (ni nadie tiene) ni idea de lo que pasará. Quizás se entre sólo con la nota del CFGS, quizás haya que hacer aparte una prueba específica para cada universidad... Quién sabe. Sea lo que sea, si te gusta y estudias, podrás preparártelo. Vas a tener que estudiar mucho y trabajar mucho desde el momento en que empieces a estudiar la FP hasta que te jubiles, así que piénsatelo bien pero, si lo tienes claro y no vas a poder vivir haciendo otra cosa (como me pasaba a mí), adelante.
 
Rakelele dijo:
Te cuento mi caso.

Yo no hice biología ni química en bachiller, aunque como tengo 29 años, daría lo mismo porque ya ni me acuerdo de lo que di. Biología siempre me encantó y se me daba genial, por lo que no me daba miedo hacer una FP del sanitario ni me da miedo la carrera. Química no me gustaba nada y la aprobaba y gracias.

Me metí en el CFGS de dietética y me encantó. Dimos biología, fisiología, anatomía, microbiología... Y me costó menos estudiarme esas que las asignaturas fáciles porque me encantaba. Lo poquito que dimos de formulación orgánica era relacionado con biología, por lo que era fácil y me gustó.

Ahora para selectividad me preparé biología y química. Biología, como ya llevaba base del CFGS me la preparé en nada. Química, como no la había visto en la vida, tuve que preparármela por mi cuenta con vídeos y apuntes por internet (si te puedes permitir un profesor, mejor). Los exámenes me han salido genial y he entrado con un 13,8.

Como ves, imposible no es. Depende de tú como te veas, lo que se te de mejor o peor, etc. Otra historia es lo de que quiten selectividad. En cuanto a eso, no tenemos (ni nadie tiene) ni idea de lo que pasará. Quizás se entre sólo con la nota del CFGS, quizás haya que hacer aparte una prueba específica para cada universidad... Quién sabe. Sea lo que sea, si te gusta y estudias, podrás preparártelo. Vas a tener que estudiar mucho y trabajar mucho desde el momento en que empieces a estudiar la FP hasta que te jubiles, así que piénsatelo bien pero, si lo tienes claro y no vas a poder vivir haciendo otra cosa (como me pasaba a mí), adelante.

Y para hacer un grado superior no es necesario hacer una prueba de acceso? Estoy perdida en este tema porque había borrado la idea de Medicina durante el Bachiller y ahora ha vuelto con fuerza y no sé bien cómo hacer las cosas...
 
Hay varias maneras de acceder. La que tiene preferencia es bachiller y, según el ciclo, tienen preferencia unos u otros. Por ejemplo, para dietética tienen preferencia los del sanitario que hayan cursado biología (aún así yo entré porque se ve que no hay mucha demanda), pero para actividades físicas y de deporte (o como se llame) creo que no tiene preferencia ninguno en especial. Si lo haces en una privada no hay problemas de preferencia.
 
Rakelele dijo:
Hay varias maneras de acceder. La que tiene preferencia es bachiller y, según el ciclo, tienen preferencia unos u otros. Por ejemplo, para dietética tienen preferencia los del sanitario que hayan cursado biología (aún así yo entré porque se ve que no hay mucha demanda), pero para actividades físicas y de deporte (o como se llame) creo que no tiene preferencia ninguno en especial. Si lo haces en una privada no hay problemas de preferencia.

Yo había pensado en Documentación sanitaria. Dicen que es sencillo. Y que conduce a medicina. Tú qué dices?
 
Que perfecto para ti porque tienes prioridad para entrar desde tu bachiller y dicen que es fácil. No daréis nada de biología ni química así que lo mejor es que te apuntes a una academia o profesor particular a principio de 2º curso y te lo prepares al mismo ritmo que los de bachiller.

Pregunta también en la universidad en la que quieras entrar si se va a poder entrar a medicina desde ese ciclo dentro de dos años, por si acaso.
 
Atrás
Arriba