ENTRAR COMO SEA EN MEDICINA

Estás Viendo:
ENTRAR COMO SEA EN MEDICINA

CaboRivero

Miembro
Buenas,
me gustaría hacerles una consulta, tengo un dilema que no se bien como afrontar: Soy de Sevilla, tengo 31 años, y tengo el Ciclo Formativo de Grado Superior de Higiene Bucodental, he sacado de nota media, 10 y la matrícula de honor, pero en las universidades públicas de España no me llega la nota. Me presentaré a las específicas, pero me caso en un mes y algo y ademas no vengo de la rama de bachillerato y no se si con el poco tiempo que tengo este año podre siquiera aprobarlas. Mi ilusion es ser médico desde hace años, empece desde abajo en la profesión de sanidad, primero de socorrista, luego me saque el grado medio de Emergencias Sanitarias, trabajando en las ambulancias, con la prueba de acceso a gs me saque el ciclo que os acabo de comentar y ahora que tengo a un pasito medicina, me resulta casi imposible con las notazas que hay, despues de llevar estos años detras con tanto esfuerzo, trabajando y estudiando a la vez debido a mi edad, que empece tarde a estudiar, ya que antes estuve varios años en el ejercito y no tenia nada más que el antiguo graduado escolar. ¿Podrian ayudarme o aconsejarme si saben de algun otro país que pueda hacer primero del grado de medicina y luego pueda pedir traslado de expediente o cualquier otra posibilidad u opción para poder entrar?. En las universidades privadas no puedo, debido a mi situación económica, por eso luche por la matrícula de honor, para que al menos el primer año no pagara en la carrera.

Gracias de antemano por la ayuda y disculpar si este tema ya lo habeis gestionado en otros foros.
 
Hola... bueno yo no te puedo ayudar con el tema de estudiar fuera de España... solo decirte que yo también me preparo las especificas (química y biología). Química la llevo bastante bien, me han ayudado mucho algunos tutoriales que se encuentra por Internet, solo te digo que de química hay 8 temas que estudiar (en Canarias y supongo que en el resto de España sea igual) y son los siguientes:

Tema 1: Átomo y tabla periódica (Es una chorrada, te lo estudias en 1 o 2 días)
Tema 2: Enlace químico (Sin complicaciones)
Tema 3: Química del carbono (Sin complicaciones)
Tema 4: Termoquímica (Se complica un poco)
Tema 5: Cinética química (Sin complicaciones, tema muy corto)
Tema 6: Equilibrio químico (Bajo mi punto de vista el tema mas complicado, no me gusta nada)
Tema 7: Reacciones de transferencia de protones. Ácidos y bases (Tema normalito, ni fácil ni difícil)
Tema 8: Reacciones de transferencia de electrones. Oxidación-reducción. " Da menos miedo si se le dice redox" (Sin complicaciones)

* Puedes mirar en la web de educación de tu comunidad autónoma los temas que debes estudiarte para la Pau... a lo mejor es algún tema más o te suprimen alguno o directamente es el mismo tema pero con nombre distinto.

He visto tutoriales de todos los temas en Internet, aunque yo voy por "Química del carbono" y he decir que curse química en bachillerato y a lo mejor por eso me resulta mas fácil. Pero conozco gente que sin haber cursado química la han sacado en la selectividad y ademas vuelvo a repetir que en Internet hay tutoriales muy buenos para afrontar la selectividad.

Eso si... te aconsejo que si vas a estudiar química te mires unos cuantos vídeos sobre formulación inorgánica y formulación orgánica que es algo básico y sencillo.

Y bueno de biología no te puedo decir mucho porque la llevo bastante mal... también tengo que decir que he estudiado poco o muy poco :| pero por lo que me han dicho y lo que veo por Internet tampoco es nada del otro mundo...

Así que muchísima suerte y a por ello que teniendo un 10 en la general, con sacar un 6 ó 7 en esas asignaturas vas bastante bien.
Saludos
 
Buenas Dani20,


muchas gracias por contestarme, la verdad que se agradece los ánimos.
Yo empezado a estudiar Biologia, y me apunte en una academia privada para que me ayuden a prepararme, aunque solo voy a ir una o dos horas a la semana para resolver dudas y que me guien. La biología, yo creo, que para alguien como tú que ya distes química va hacer pan comido, es un poco de memorizar y algunas cosillas que si van vinculada con la química.
Bueno, nos mantenemos en contacto, muchas gracias por la información, se agradece.


Un cordial saludo.
 
Atrás
Arriba