Un émbolo es un objeto extraño capaz de viajar por el torrente sanguíneo, pudiendo provocar la oclusión o bloqueo de un vaso sanguíneo de menor diámetro al del émbolo.
Se distinguen tres tipos de émbolos, dependiendo del estado físico de la partícula a la deriva: sólido, líquido o gaseoso. Estos cuerpos extraños pueden presentarse en distintos tamaños y formas. Las variaciones en tamaño implican la posible obstrucción de casi toda la gama de vasos existentes en el cuerpo: arterias (caso más común), arteriolas, capilares, vénulas y venas.
- Los émbolos sólidos son los más frecuentes y generalmente se producen durante la disolución de un trombo, resultando un émbolo trombótico. Pueden alcanzar tamaños considerables, llegando a ser mortales en caso de oclusión a la arteria pulmonar, por ejemplo.
- Los émbolos líquidos se pueden producir por embolia grasa, causada por fractura, en que ocurre infiltración de restos de tejido adiposo en los vasos, o por embolia de líquido amniótico, observada en partos complicados donde un desgarro en el miometrio permite la entrada del líquido, rico en células muertas, grasa, lanugo, trofoblastos, etc, a las venas de la madre.
- Los émbolos gaseosos se producen por una descompresión abrupta, que genera burbujas dentro de la sangre. Este tipo de embolia es común en buzos, cuando ascienden rápidamente desde profundidades considerables del mar hasta la superficie. También puede ocurrir durante cirugías en tórax o cuello, o por heridas profundas en tórax.
La trombosis es un coágulo de sangre en el interior de un vaso sanguíneo y uno de los causantes de un paro cardiaco.
Las causas son:
- Alteración en los vasos sanguíneos
Ateroesclerosis
Ruptura traumática
- Alteración en los factores de la coagulación
Disminución de Trombina, Protrombina
Aumento de la Proteína C, Proteína S, llamadas estas últimas Trombofilías.
Tipos de trombosis
Dependiendo de la ubicación, las trombosis se clasifican en:
- El trombo se ubica en una arteria. Esta situación es de extrema gravedad, pues el territorio más allá del trombo deja de recibir irrigación sanguinea, produciéndose inicialmente isquemia y luego muerte de las diferentes estructuras. Se puede producir la parálisis de los músculos si se encuentran en territorio afectado.
arrollao de vena
- El trombo se ubica en una vena. Dependiendo de la ubicación de la vena estas trombosis pueden ser graves (Trombosis seno cavernoso), de mediana gravedad (Trombosis venosa profunda) o leves tromboflebitis superficial
(Fuente: wikipedia)
Espero que t sirva de ayuda esto que he encontrado :wink: