Eliminado

Estás Viendo:
Eliminado

Con sensaciones parecidas de incertidumbre estamos hasta las que llevamos unos años en la carrera.
A mis hermanas en otros grados apenas les mueven los horarios. Yo he mirado mi horario del año que viene y todavía no se como me voy a organizar. Es criminal.....pero ya saldremos, si alguien salió antes también saldré yo.
Básicamente de 12:10 h a 17:20 h. Mae mia.
Así que mucho ánimo.
 
A pocos días de que salgan las listas de adjudicaciones, mí cabeza no para de darle vueltas si seré capaz o no de afrontar este reto personal, anteayer realice la preinscripción, y me entro dudas sobre el seguimiento diario de las clases:

¿qué pasará si no me admiten en granada-jaén-málaga?
¿Podré mudar? No
¿viajar idas y venidas hasta córdoba a diario? Tampoco.
¿Confiar en compañeros de mí curso que no conozco de nada? Peor
¿Estudiar sólo en casa mientras vaya por cosas que sean obligatorias? Ni en broma..
¿Estudiar con los apuntes de otros años y hacer exámenes años anteriores? Ni que hubiera echo otra carrera xD para saber como funciona ese método.

Por eso había pensado si era mejor cambiar la posición de medicina UCO por odontología UGR con ese tema de intentar no "perder un año" (que en verdad para mí seria un año de :poop: porque quiero medicina y no otra carrera)
Por otro lado, también podría contar con @Berry para que me adopte los primeros meses, orientandome y asi no tener que vivir mí primera expriencia universitaria tan perdida ¿y por qué me lo apunto sino me gusta nada odontología? Guardaros esa pregunta para el ministerio de educacion o de universidades que son muy listos sacando leyes.

En fin, esto no es una duda, ni consulta simplemente me apetecia desahogarme y soltarmelo por el foro.

Gracias por leer <3
Hola Sara! Lo primero de todo, espero que te cojan en alguno de tus destinos más favorables. ¿Qué nota tienes?
Puedo hablarte de mi experiencia por si te sirve de ayuda. Soy de Jaén y estoy en 2º de Medicina en Córdoba. Cuando elegí universidad, Córdoba era mi preferencia; cerquita de Jaén (mi ciudad natal, mi hogar), una ciudad muy bonita, con gente bastante cercana y amable, una universidad de la que suelen hablar bastante bien y un hospital increíble y pionero en distintos campos. Pensé, aquí voy a aprender mucho, Medicina en Córdoba, ufff, qué mejor sitio que este. Sin saber cómo ni por qué, me inundó un bajón monumental a principio de curso, a la hora de adaptarme a la ciudad. No fue el mejor año ni la mejor entrada posible por el tema COVID además de problemas personales que se sumaron. Intenté por todo lo posible que no me afectara académicamente, puse todo de mi parte, fui comprensiva conmigo misma, tuve apoyo de familia, pareja y amigos y acabé el año muy bien. No obstante, al no ser capaz de adaptarme bien por múltiples motivos (ya no es que no fuera capaz sino que ni quería estar allí, le cogí como manía), decidí ir y venir más (sin vivir allí), e ir solo para lo obligatorio (muuuuchas prácticas y seminarios). Esto evidentemente no es lo más cómodo del mundo, más sabiendo cómo es la carretera convencional Córdoba - Jaén (bastante insegura). No obstante, a mí no me importaba en exceso. Medicina es lo que quiero y aunque se ponga de por medio lo que sea, me dejo la vida en ello. Claro que, cuando llevas un tiempo yendo y viniendo tanto, comienza a pesar más y más, llega un punto en el que es insostenible. Por suerte, este año comienza el grado de Medicina en Jaén, una universidad que me pilla a 5 minutos de casa, que me encanta y que te puedo asegurar, promete mucho. Al solo poner el primer curso y tener ya algunas asignaturas aprobadas en la UCO (porque los planes de estudio son distintos), pues claro, “pierdo” un año (que al final no es perdido porque voy a desarrollarme en muchas otras cosas igualmente necesarias para la formación médica). No obstante, lo que gano (paz, felicidad, plenitud), supera con creces a ese añito que podría adelantar si continúo en la UCO. Con todo esto, quiero decirte, que mires sobretodo por tu tranquilidad y salud mental. Si te ves lo suficientemente FUERTE como para soportar ir y venir varios días de una ciudad a otra, hazlo. Yo por mi parte, estaré en Jaén y si al final estás allí, me tienes para lo que sea, porque entiendo que haya gente que no pueda venir todos los días. Te digo esto porque a mi parecer, en Medicina, lo más necesario es tener estabilidad mental y emocional (a ver, que todos tenemos bajones, pero no puedes permitir que estos bajones te tumben, tienes que prepararte mentalmente y físicamente, estar fuerte para que la carrera se haga cuesta abajo). Y para ello, AYUDA muchísimo, el estar en un buen lugar. Esto es totalmente subjetivo, humano y natural, y no está sujeto a juicio. Hay semillas que crecen y se desarrollan óptimamente en el desierto, porque esa es su naturaleza, y otras lo hacen perfectamente en la selva. Cuida tu entorno y elige bien donde vas a estudiar. Si por ejemplo tienes plaza de Medicina en un lugar al que tienes claro que no quieres irte y te vas por estudiarla/no perder la oportunidad/no perder el año, quizás sea más año perdido por estar infeliz que quedarte haciendo Odontología en Granada e intentar entrar a Medicina al año siguiente (que con lo similares que son los planes de estudio, te convalidarán muchas, y te puedo asegurar que 1º de Medicina no es Medicina, así que te va a dar un poco lo mismo, son cosas generales).
Suerte en la 1ª adjudicación!! Un beso :)
 
A pocos días de que salgan las listas de adjudicaciones, mí cabeza no para de darle vueltas si seré capaz o no de afrontar este reto personal, anteayer realice la preinscripción, y me entro dudas sobre el seguimiento diario de las clases:

¿qué pasará si no me admiten en granada-jaén-málaga?
¿Podré mudar? No
¿viajar idas y venidas hasta córdoba a diario? Tampoco.
¿Confiar en compañeros de mí curso que no conozco de nada? Peor
¿Estudiar sólo en casa mientras vaya por cosas que sean obligatorias? Ni en broma..
¿Estudiar con los apuntes de otros años y hacer exámenes años anteriores? Ni que hubiera echo otra carrera xD para saber como funciona ese método.

Por eso había pensado si era mejor cambiar la posición de medicina UCO por odontología UGR con ese tema de intentar no "perder un año" (que en verdad para mí seria un año de :poop: porque quiero medicina y no otra carrera)
Por otro lado, también podría contar con @Berry para que me adopte los primeros meses, orientandome y asi no tener que vivir mí primera expriencia universitaria tan perdida ¿y por qué me lo apunto sino me gusta nada odontología? Guardaros esa pregunta para el ministerio de educacion o de universidades que son muy listos sacando leyes.

En fin, esto no es una duda, ni consulta simplemente me apetecia desahogarme y soltarmelo por el foro.

Gracias por leer <3
@Sarafdez mucho ánimo!!!
Personalmente estoy seguro de que entrarás en granada... pero poniéndonos en el peor de los casos el mejor consejo que te puedo dar es que busques tu estabilidad. Necesitas estar tranquila y a gusto para poder sobrellevar un año que se estima duro en tu vida. No dejes que nada exterior a tu persona te quite la ilusión por lo que deseas. Con esto te digo que solo tú podrás saber que es lo mejor para ti, pero te aseguro que si esa decisión es Odontología antes que medicina en Cordoba no te vas a arrepentir. Igual que dicen por ahí que primero de medicina no es medicina, lo mismo ocurre con odontología. Las asignaturas son 99% las mismas que medicina y no vas a ver prácticamente ni un diente jaja.
Por mi parte tendrías toda mi ayuda si terminas haciendo Odontología.
Mucha suerte con tu preinscripción en Granada. ????
 
hola @Sarafdez
A pocos días de que salgan las listas de adjudicaciones, mí cabeza no para de darle vueltas si seré capaz o no de afrontar este reto personal, anteayer realice la preinscripción, y me entro dudas sobre el seguimiento diario de las clases:

¿qué pasará si no me admiten en granada-jaén-málaga?
¿Podré mudar? No
¿viajar idas y venidas hasta córdoba a diario? Tampoco.
¿Confiar en compañeros de mí curso que no conozco de nada? Peor
¿Estudiar sólo en casa mientras vaya por cosas que sean obligatorias? Ni en broma..
¿Estudiar con los apuntes de otros años y hacer exámenes años anteriores? Ni que hubiera echo otra carrera xD para saber como funciona ese método.

Por eso había pensado si era mejor cambiar la posición de medicina UCO por odontología UGR con ese tema de intentar no "perder un año" (que en verdad para mí seria un año de :poop: porque quiero medicina y no otra carrera)
Por otro lado, también podría contar con @Berry para que me adopte los primeros meses, orientandome y asi no tener que vivir mí primera expriencia universitaria tan perdida ¿y por qué me lo apunto sino me gusta nada odontología? Guardaros esa pregunta para el ministerio de educacion o de universidades que son muy listos sacando leyes.

En fin, esto no es una duda, ni consulta simplemente me apetecia desahogarme y soltarmelo por el foro.

Gracias por leer <3
mucho animo , y enhorabuena , una plaza mas que merecida, para cualquier cosa que necesites en esta nueva etapa, nos tienes a tod@s los miembros de la familia / comunidad casimedicos, para echarte una mano en lo que podamos; ya sea desde el portal, el foro, el discord , .... o cualquiera de nuestras vías de contacto

Sinceramente pienso que lo mio fue una obra de "suerte" o del destino (que si, que me lo merezco y bla bla..) pero no es coincidencia que para mi cupo granada halla tenido la nota de corte más baja de toda andalucia y encima conseguí la última plaza que ofertaba está universidad..
Aunque, he de confesar que desde comence a preparar está prueba hace ya 3 años mí salud fisica/mental se había visto en muchas ocasiones colapsada asi que más que alegría lo que llevo ya sentiendo es un alivio de que pueda cerrar una etapa, escansar y en en septiembre comenzar otra nueva.

no hay opciones buenas o malas, todo en esta vida tiene un motivo, y aunque haya tardado, ha llegado; no importa que sea la primera o la ultima plaza, todas son iguales, si bien no tienen el mismo valor, muchas veces esa ultima plaza tiene mas valor por el esfuerzo y tesón de quien ha luchado por ella;
no es suerte, es el esfuerzo y dedicación que le has dedicado, ¡felicidades!

@Sarafdez , este es uno de los motivos por los que me gustaría que funcione la plataforma on-line colaborativa especializada en Medicina con miembros de todas las universidades. No todo el mundo puede ir a la univ. a diario o a veces necesitamos ayuda ¿porque no ayudarnos entre todos?
de todas formas no te castigues con estas dudas, espera el resultado y ya iras viendo

justamente ese es el espíritu de la comunidad casimedicos, gracias por el trabajazo @romaorbe , y la idea inicial del discord de @Sarafdez , esperemos que la nueva herramienta funcione, para el que quiera unirse:
un abrazo
 
Última edición:
Hola. Queria revivir este tema para agradecerte a tí berry por estas palabra

Quizás para tí no fue para nada importante darme los ánimos pero a día hoy lo sigo recordandolo como un buen gesto de tú parte.

Y no, no te estoy dando las gracias porque al final tuviste razón sino que en esos tiempos de incertidumbre era necesario que alguien me recordese que no pensará mucho en el futuro por que todo iba terminar bien.

También agradecer a @Borfermu otro maravilloso ser humano que siempre me recordaba en privado que iba a ser medica y no dudaba de mí admisión.
Sois geniales los dos :)

Sinceramente pienso que lo mio fue una obra de "suerte" o del destino (que si, que me lo merezco y bla bla..) pero no es coincidencia que para mi cupo granada halla tenido la nota de corte más baja de toda andalucia y encima conseguí la última plaza que ofertaba está universidad..
Aunque, he de confesar que desde comence a preparar está prueba hace ya 3 años mí salud fisica/mental se había visto en muchas ocasiones colapsada asi que más que alegría lo que llevo ya sentiendo es un alivio de que pueda cerrar una etapa, escansar y en en septiembre comenzar otra nueva.
El tiempo pone a cada uno en su sitio, y todos sabíamos que el tuyo terminaba de blanco y con bata. Enhorabuena otra vez por tu perseverancia y tu fuerza. Y gracias de parte de todo el grupo por la labor que haces y la ayuda que brindas a todos los componentes de este grupo. Eres una pieza muy importante aquí, y somos afortunados de formar parte de tu andadura como una gran médico. Ojalá muchos como tú por aquí!!!
 
Atrás
Arriba