Elección de universidad

Estás Viendo:
Elección de universidad

Marta97

Nuevo Miembro
Hola a todos, estoy en segundo de Bachiller y de momento tengo buena media, pero estoy hecha un lio con la elección de la universidad para estudiar medicina. Si miras en internet sale como las cinco mejores universidades la Autonoma de Madrid, la de Barcelona, la de Granada (que me pilla lejos) la complutense de Madrid y la privada de Navarra.
Se que este tipo de hilo se producirá todos los años, pero quisiera que me aconsejaseis una buena universidad en la zona norte o centro. Por otra parte he leido comentarios de competividad, excesiva exigencia del profesorado, falta de compañerismo, etc en la Autonoma de Madrid, quisiera saber si esto es cierto o no y tambien quisiera que si alguien esta en Zaragoza o Bilbao que me comente como están estas universidades.
Ahora que se acerca el ir pensando en la elección estoy un poco dispersa y me gustaría conocer vuestras experiencias para realizar mi elección (siempre que acceda por nota de corte, que esa es otra)
Un saludo.
La Universidad de Navarra tiene muy buenos comentarios, no se si hay alguien que me pudiera concretar su situación academica.
 
Marta97 dijo:
Hola a todos, estoy en segundo de Bachiller y de momento tengo buena media, pero estoy hecha un lio con la elección de la universidad para estudiar medicina. Si miras en internet sale como las cinco mejores universidades la Autonoma de Madrid, la de Barcelona, la de Granada (que me pilla lejos) la complutense de Madrid y la privada de Navarra.
Se que este tipo de hilo se producirá todos los años, pero quisiera que me aconsejaseis una buena universidad en la zona norte o centro. Por otra parte he leido comentarios de competividad, excesiva exigencia del profesorado, falta de compañerismo, etc en la Autonoma de Madrid, quisiera saber si esto es cierto o no y tambien quisiera que si alguien esta en Zaragoza o Bilbao que me comente como están estas universidades.
Ahora que se acerca el ir pensando en la elección estoy un poco dispersa y me gustaría conocer vuestras experiencias para realizar mi elección (siempre que acceda por nota de corte, que esa es otra)
Un saludo.
La Universidad de Navarra tiene muy buenos comentarios, no se si hay alguien que me pudiera concretar su situación academica.

Hola.

Cuando dices "una buena universidad", ¿a qué te refieres exactamente? Todas tienen sus pros y sus contras como en todo.

Por cierto, también estoy interesado por leer la experiencia de alguien en la UZ.

Un saludo.

Enviado desde mi móvil usando Tapatalk 2
 
Hola, cuando digo que busco una buena universidad, estoy diciendo una universidad en la que se aune una buena calidad de profesorado, instalaciones, laboratorios, practicas y en donde haya un buen ambiente estudiantil. No se supongo que casi todo el mundo cuando esta en segundo de bachillerato se encuentra ante las dudas que te supone la elección de una universidad.
Tu tambien estas interesada en Zaragoza?
Un saludo
 
Marta97 dijo:
Hola, cuando digo que busco una buena universidad, estoy diciendo una universidad en la que se aune una buena calidad de profesorado, instalaciones, laboratorios, practicas y en donde haya un buen ambiente estudiantil. No se supongo que casi todo el mundo cuando esta en segundo de bachillerato se encuentra ante las dudas que te supone la elección de una universidad.
Tu tambien estas interesada en Zaragoza?
Un saludo

Yo terminé segundo el año pasado, y tras no sacar nota para medicina he repetido las PAU subiendo bastante la nota y aunque ya me dé para algunas universidades, quiero subir más biología y CTM en junio de este año, para cubrirme una posible subida en los cortes.

Estoy entre Murcia, Castilla-La Mancha y Aragón (en este orden). Luego Cataluña y el resto.

Vale, ya entiendo con lo de "buena", pero no sabría orientarte bien. A lo mejor si alguien cuenta sus experiencias, mejor :grin:.

Un saludo.

P.D: Soy un chico xD

Enviado desde mi móvil usando Tapatalk 2
 
Buenas, yo estoy en la Autónoma de Madrid, era mi primera opción cuando elegí y lo volvería a hacer, no me arrepiento para nada. El bulo de la competitividad de la UAM es más viejo que matusalén, y no sé si en los 80 era verdad, pero desde luego ahora no, y no creo que ese sea un problema en ninguna otra universidad, así que olvídate de eso. La exigencia del profesorado no sé si lo ves como algo malo, pero desde luego yo lo veo como algo muy positivo. A mí me gustan los profesores exigentes, que me fuercen a exprimirme y dar lo mejor de mí, y en eso la UAM es un paradigma. Quien viene a la UAM debe saber que está eligiendo una de las universidades más exigentes para hacer medicina. Tengo un par de amigos en la Complutense y es también una universidad que conozco bien, y allí el ambiente es más relajado. De hecho hay gente a la que no le gusta esta exigencia y a mitad de carrera se cambia a la Complutense, mientras que yo no he conocido a nadie que haya dado el paso contrario. A cambio, puedes estar tranquilo que sales bien preparado. Los de las academias CTO y AMIR siempre dicen que de la UAM salimos bastante bien en comparación con otras universidades y de hecho los resultados en el MIR son muy buenos.

Si yo fuera tú para elegir universidad tendría en cuenta 3 cosas:
- Resultados de la universidad en el MIR. Aunque no deja de ser una "media", y tu resultado particular va a depender de tu trabajo personal, da bastantes garantías elegir una universidad con buenos resultados en el MIR para en un futuro poder elegir la especialidad que más te guste. Aquí tienes un link de gangasmir bastante interesante: http://gangasmir.blogspot.com.es/2014/07/las-facultades-de-medicina-y-el.html
- Hospitales asociados. Ten en cuenta que 3 años y pico los pasarás estudiando en hospitales, así que infórmate de cuáles te ofertan con cada universidad para planificar cual te conviene más.
- Otras circunstancias personales.

El resto todo me parece secundario, ya que buenos y malos profesores encontrarás en todos lados. Buenos y malos compañeros igual. Nuevas amistades y experiencias harás en cualquier sitio. Mientras tengas claro que medicina es tu pasión y elijas con el corazón, vas a elegir bien.

Un saludo y de momento céntrate en hacer un buen 2º de Bachillerato y PAU!
 
Es una pregunta muy difícil de contestar, pero hay varios aspectos a tener cuenta.
1. Que la facultad esté cerca de tu domicilio ó, en su defecto, en un lugar muy accesible (probablemente en esto gane Madrid).
2. Que no sea elitista, y que trate a todos los alumnos por igual (independientemente de sus condiciones personales).
3. Que sea flexible con los momentos de crisis que todos vamos a pasar.
4. Trayectoria ascendente y no descendente. Asociado a ello, profesores con capacidad de entusiasmar (y en relación a ello reflexiona sobre los aspectos de la medicina que más te van a gustar, aunque con frecuencia se cambia de opinión con los años).
5. Olvídate de los resultados del MIR, que son parciales y abiertos a múltiples interpretaciones.
6. Que los hospitales y centros de salud donde se hacen prácticas sean dinámicos y adecuados. No elijas una universidad donde los profesores de prácticas estén preocupados por su futuro inmediato (despidos).
7. Que la facultad sea abierta a la sociedad. En este mismo foro verás que hay universidades con alumnos que participan y otras absolutamente opacas (probablemente por miedo y/o elitismo).
8. Puedes revisar los programas de las asignaturas y la bibliografía que recomiendan, así como la normativa de permanencia (en muchas universidades esto es público). Te puede ayudar a hacerte una idea sobre donde te metes.
 
Me vi en una situación parecida hace un par de años y lo pasé bastante mal. Hice las pruebas de Navarra y entré, pero tras ver mis notas de la PAU me pareció más lógico meterme a una universidad pública y evitar a mis padres gastos económicos; sí que he de decir que me costó mucho mandar la renuncia, pues tengo entendido que es una gran universidad y cuando fui allí a hacer las pruebas vi que tenían un montón de actividades todas muy chulas. Dentro de las de Madrid, que son las que a mi me gustaban más, descarté la complu, porque la veía demasiado masificada y la URJC, porque todavía no había salido ninguna promoción y era ir a ciegas. Entonces quedaban la UAH y la autónoma. Ciertamente, todo el mundo me dijo que la que me pillara más cerca de mi lugar de residencia, ya que iba a ser una gran comodidad. Tenían razón; medicina es una carrera en la que hay que estudiar mucho y si encima pierdes tiempo en transporte... además de que los viajes también cansan; yo también me fijé en los resultados de MIR, pero al fin y al cabo, lo importante es encontrar una buena academia y si eres bueno, lo vas a ser vayas donde vayas. Competitividad hay en todas, no mucha, por supuesto, pero algo sí que hay. Respecto a elegirla por los hospitales disponibles para hacer las practicas... es un punto importante, en mi universidad tenemos cuatro: el ramón y cajal, el gomez ulla, el principe de asturias(en Alcala de Henares) y el de Guadalajara. Todos están muy bien y en todos se aprende mucho, todos tienen sus pros y sus contras y tampoco te dejes guiar por la fama del hospital, porque muchas veces son los peores para aprender; por ejemplo, compañeros del Cajal siempre cuentan que pasan bastante de ellos, en cambio, se dice que la docencia en el de Guadalajara es donde mejor está... Resumiendo, ve a donde te pille más cerca de casa si es posible y donde creas que vas a poder compaginar mejor todo lo que te gusta hacer fuera de la vida escolar.
Espero haberte ayudado :-P
 
Muchisimas gracias a todos por vuestras respuestas, me ha gustado saber que estas dudas que se nos plantean cuando estamos en 2º de Bachillerato son generales, y espero que cuando este yo en la carrera pueda comentar mis experiencias a los que se encuentren en mi situación actual.
En fin gracias.
 
Atrás
Arriba